NUEVOS PARTIDOS: EL TEMA NO ES GANAR, SINO SOBREVIVIR

+ Canastas Regionales del Bien Comer en Veracruz.
+ Golpe al narco por parte de SSP.
+ Renuncian funcionarios panistas en Conagua.

80 mil pesos ganan nomás por poner el tafanario en el Consejo de Infonavit los “kks” grandes de la CTM, Concamin, CMIC, Concanaco, entre otros…
–Chopenjawer

Algo muy interesante, que mantiene la atención de los grillos jarochos, es el hecho de averiguar qué sucederá ahora con los partidos “chiquitos” (no presto nada), que se crearon recientemente para los nuevos tiempos electorales.

De entrada, se sabe que al menos dos, “Podemos” y “Todo Por Veracruz”, se dedicaron a visitar a dirigentes empresariales en el estado para ver si así apuntalan lo que en apariencia sería una estructura ciudadana, pero con cabezas visibles de actores políticos recientes que se encumbraron durante el fidelato y el duartismo.

Para nadie es un secreto que al menos esos partidos están ligados a esos regímenes, con personajes que fueron piezas clave de esas administraciones y operaron para la conformación de estas nuevas fuerzas políticas en Veracruz.

Los personajes más visibles: Gonzalo Morgado (priista de toda la vida), Jorge Callejas (ligado al exsecretario de Gobierno, Erick Lagos), Gabriel Deantes (exsecretario con Duarte), Francisco Garrido (exdiputado local ligado a Duarte, presidente de la Comisión de Vigilancia encargado de procurar los “saludables saludos” para la aprobación de acuerdos por los diputados), Yolanda Gutiérrez (exsecretaria de Duarte también, ligada al excandidato priista Héctor Yunes Landa), Jesús Vázquez González (exdiputado del PAN, luego del Verde) y Víctor Argüelles (ex secretario de Yunes Landa).

De hecho, estos partidos armaron sus asambleas con militantes priistas en el momento en el que el tricolor no se encontraba renovando sus comités municipales, lo que les dio mucha gente para llenar salones y fotos, a cambio de dinero.

Hoy que el PRI ya renovó casi todos sus consejos políticos municipales, seguramente muchos de esos asistentes a las asambleas están ya de retorno en el tricolor y viene la pregunta obligada: ¿cómo van a alcanzar el mínimo de votación para su registro?

Porque más que ganar alcaldías (que se ve un tanto difícil), lo que complica su horizonte, a mediano plazo, es si pueden sostener sus registros y hacer “business”, que es finalmente lo que andan buscando los dirigentes.

Es necesario recalcar una realidad: los dirigentes y personajes claves de esos partidos están más pensando en la propia sobrevivencia y no en transformar al estado o al país y ya ni se diga en fortalecer la democracia o siquiera ganar elecciones.

En este sentido, se puede decir que en ellos impera una especie de espíritu olímpico: lo importante no es ganar, sino competir… y uno agregaría: “y sobrevivir”.

La conformación de sus partidos ya muestra una debilidad grande: se alimentaron del esqueleto del PRI cadavérico, se chuparon el poquito huesito y carnita que había (se sabe que también Redes Sociales Progresistas también le entró a este esquema), y ahora se sienten plenamente satisfechos con participar en el proceso electoral y quedarse con un poquito de café de su propio velorio.

Y además habría que sumarse que los perfiles de los dirigentes y políticos fundadores de estos minipartidos no son precisamente de liderazgo, sino de burócratas del poder o gente que se ha podido acomodar con un partido para subsistir y les ha rebasado la expectativa de vida. “Mediastablas” (les dicen en la clase política) que se volvieron constructores, empresarios, líderes de opinión y hasta dirigentes políticos, pese a ser de una generación ya muy rancia/añeja o muy desacreditada.

¿Qué pasará con ellos ahora que los tradicionales partidos grandes como el PRI o el PAN empiecen a recuperar los espacios perdidos? ¿Qué va a pasar, por ejemplo, con México Libre, que se hizo con militantes del PAN? ¿A dónde van a ir? ¿A dónde van a parar?

Sin duda, estos burócratas de la partidocracia tendrán una dura prueba de fuego, ya que por ley no podrán ir en alianzas en esta primera elección del 2021 y se augura que algunos solamente tendrán una noche de debut y despedida, como la rola de Los Ángeles Negros.

De esta forma, tendrán que rascarse con sus propias garras y muchos, muchas, “meches”, las tienen recortaditas.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Lo publica el portal Versiones, con información de la conferencia diaria del reporte de Covid nacional: “El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, presentó la iniciativa de crear canastas alimentarias regionales para aprovechar la biodiversidad alimentaria local y promover una alimentación saludable, justa y sustentable… El funcionario federal felicitó al gobierno del estado de Veracruz por apoyar de manera exitosa esta iniciativa, la cual se ha aplicado con excelentes resultados en 4 municipios veracruzanos”… A saber: Ozuluama, Jáltipan, Tonayán y Moloacán.

OTRA NOTA: Golpe al narco por parte de la Secretaría de Seguridad Pública: en la finca “Los Huastecos”, ubicada en la localidad Mata Loma, en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, se decomisaron casi 3 toneladas de droga y armas; hay 5 detenidos. Además aseguran un inmueble, donde se prevé cateo en las próximas horas, donde brotarían mas cosas… Ahora, la eterna pregunta: más allá del vistoso golpe, ¿quién pondrá a disposición del MP federal? ¿Quién ratificará la denuncia? ¿Quién cubrirá la parte legal cuando a muchos policías preventivos los dejan a su suerte en casos de índole federal?

LA ÚLTIMA PORQUE YA ES VIEEEERNEEEEEES: Que ayer renunciaron por lo menos 6 subdirectores de la Comisión Nacional del Agua, pero se habla de más funcionarios, los cuales estaban todavía trabajando en la Conagua, pero estaban plenamente identificados como simpatizantes y operadores del panismo… Por cierto ¿y las mentadas oficinas en Xalapa sí están operando o era puro choro? Ya ve que se iba a pasar para Veracruz el cuartel general y toda la cosa, pero así que digas qué bruto, como se vino gente a la capital veracruzana y hay harto movimiento en su torre allá por El Olmo, pues no.

@pablojair

¿AHUED PARA ALCALDE?

+ Viene AMLO a Xalapa, Veracruz y Córdoba.
+ Polo Tiktok y sus muertos que cobran.
+ Descanse en paz, Henri Correa.

Guerra fifí entre los Yunes y los Rementería por la alcaldía de Veracruz.
–Chopenjawer

En algunas cúpulas del altiplano se maneja la posibilidad de que sea Ricardo Ahued Bardahuil el candidato a la presidencia municipal de Xalapa.

Lo anterior no carece de lógica, ya que el comerciante y político tiene una muy buena imagen entre los xalapeños y es muy conocido, además de que ya fue alcalde de la capital veracruzana y no hizo un mal papel.

Lo de Ahued proviene de la hipótesis de que Morena no se puede arriesgar a perder la plaza de Xalapa ante un descontento por la administración municipal local, que parece sólo se quedó en tener buenas intenciones.

Por eso es que no están viendo con malos ojos que en su momento Ricardo Ahued sea la opción segura para ganar la presidencia municipal, y que además sirva de punta de lanza no sólo en el municipio, sino en todo el distrito local y federal, donde podrían ir las actuales legisladoras Dorheny Cayetano y Rosalinda Galindo, respectivamente.

Ahued también, si llegase a ser alcalde, sería candidato natural a la gubernatura (casi todos los alcaldes de Xalapa se manejan como tal) y podría tener esa plataforma para ganarse a pulso la nominación, metiendo orden en el palacio municipal y volviendo a colocar a Xalapa en el nivel que merece.

Aparte, muchos grupos –la mayoría resentidos con Morena– apoyarían sin problema al actual senador, porque éste se lleva bien con ellos; incluso tiene tratos hasta con los detractores de la 4T.

Otro factor para tomar en cuenta es que si llega Américo Zúñiga como candidato del PRI, éste podría darle un susto a Morena, pues tampoco fue mal alcalde y es ampliamente conocido en la capital. A lo anterior, súmense los recursos que pueda tener David Velasco Chedraui, a quien ya ven como seguro candidato de la alianza PAN/PRD.

En este hipotético escenario de Ahued siendo el candidato a la alcaldía, la joven Dorheny Cayetano podría sin bronca llegar a la próxima legislatura local y convertirse en personaje clave y muy importante dentro del Congreso del Estado; de hecho, a la actual administración estatal lo que le convendría más sería no perder la mayoría y el control del Poder Legislativo, por lo que la selección de los candidatos debe ser sumamente analizada y cuidadosa.

Mismo caso de la diputada Rosalinda, quien si llega a tener la nominación para la federal, sin problemas también podría llegar y asegurar el distrito para la 4T.

Todo está en veremos. Falta mucho y es sólo un rumor, de tantos que pueden surgir, pero no es descabellado…

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que estará este fin de semana por la entidad veracruzana, y que estará visitando las ciudades de Xalapa, Veracruz y Córdoba, en una gira que iniciará por la tarde del sábado (por la mañana atiende asuntos del tema Ayotzinapa en Palacio Nacional) y terminará el domingo, regresándose a la CDMX; el mismo titular del Ejecutivo dijo, en su conferencia mañanera de este martes, que su visita a tierras jarochas es para evaluar programas del bienestar social, pero que además verá el tema de Coatepec, donde invasores tienen tomados terrenos en la sierra, justo donde se capta el agua para la ciudad… De paso, también dio calorcito: “ahora tenemos la garantía de que el gobernador Cuitláhuac García es un hombre honesto, de convicciones, de principios… si se tratara de los anteriores, sí es como para decir, ¡ay nanita!, pero Cuitláhuac es un hombre profundamente humano, una buena persona, con convicciones y principios”.

OTRA NOTA: Resulta que en el ayuntamiento de Medellín cobran en la nómina hasta muertos, según documentos que dieron a conocer regidores de oposición. En la nómina también aparecen personas que son funcionarios del PAN, amigos del alcalde y varios aviadores. Sólo en un caso, está Rubén Acevedo Vázquez, quien fue dado de baja cuando tomó posesión del cargo en Acción Nacional, pero al día de hoy cobra casi 208 mil pesos anuales, algo así como 19 mil pesos al mes… Seguramente el alcalde ni enterado estaba, con eso de que está más dedicado a hacerse el chistoso haciendo videos de TikTok, en lugar de gobernar.

LA ÚLTIMA PORQUE MALITO PANCITA: Una gran pérdida para el periodismo deportivo en la entidad: falleció el cronista Henri Correa. Toda una escuela en ese género y muy apreciado por la flota periodística. Este domingo, apenas acababa de cumplir 70 años, por lo que su fallecimiento sorprendió a muchos. Descanse en paz, el maestro.

@pablojair

¿SERÁ QUE A FERNANDO LO DEJEN SOLO EL PAPÁ Y EL HERMANO?

+ Un gran logro en el Poder Judicial.
+ Les apura la rumba; ojalá no se contagien.
+ Reaparece el “Osito Tequilero”.

Casas de campaña en la CDMX piden la renuncia de AMLO… O sea, chale contigo, México surrealista.
–Chopenjawer

Hay muchas historias, que son del dominio público y van de boca en boca, sobre la mala relación que existe entre los miembros de la familia Yunes Márquez y cabe destacar que hace pocos años mostraban en público otra cara, otra careta, para hacer creer que eran una familia unida y feliz, como aquella foto que circuló en donde se ve al exgobernador corriendo con sus hijos –los más grillos– en el “bule”.

Dicen que el parteaguas definitivo o crucial para que esta mala relación fuera evidente, se dio cuando el papá perdió la gubernatura y no pudo colocar a su hijo Miguel (el mayorcito) en la silla del Poder Ejecutivo. Que esa derrota fue un duro golpe, demoledor, y causó que la frágil relación familiar terminara, provocando una ruptura que se ve difícil de cicatrizar.

Pero no sólo fue la derrota, fue que no creían haber perdido contra Cuitláhuac García Jiménez y los nacos de Morena… ¡O sea, weee!..

Esta ruptura fue evidente, incluso hasta para los propios exempleados del Gobierno de Veracruz –huestes cercanas a Miguel padre y “Miguel Chiquito”–, pues se comenta que cuando el patriarca estaba por entregar el poder de Palacio de Gobierno, muchos empleados y simpatizantes creyeron ilusamente que iban a ser rescatados por el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez (el menorcito), pero éste fue contundente y dijo “ni madres”; no los aceptó en la nómina y muchos quedaron a la deriva.

La actitud de Fernando hace pensar que tiene una relación alejada de su padre, el exgobernador, pero también de su hermano, el excandidato, a quien ya en los corrillos políticos están nominando para ser el próximo alcalde de Veracruz, aunque no necesariamente por el PAN.

No obstante, en medio de la crisis familiar, errores del alcalde Fernando hacen pensar que, efectivamente, al edil no le interesa para nada la asesoría de su padre y hermano, o que de plano estos lo dejaron solo.

Este fin de semana, por ejemplo, el alcalde cometió un error al filtrar fotos del senador Julen Rementería en chats diciendo que es un vendido porque estaba en “Casa Veracruz”, un restaurante con el mismo nombre de la residencia oficial del gobernador en Xalapa.

Y este tipo de error lleva a especular si no será intencional que el alcalde prefiera regar el tepache para de una vez irle minando el camino al hermano, porque la verdad es un error casi de novatos el exhibirse y empinarse de esa manera tan burda, sin verificar el dato.

Por cierto, ese restaurante siempre se dijo que era una de las propiedades de Gina Domínguez, la excoordinadora de Comunicación Social en el gobierno de Javier Duarte; ahora hay versiones de que el dueño es Joaquín Guzmán, pero no el narco, sino el dirigente del PAN estatal apodado “El Chapito”.

De entrada, se sabe que el que lleva casi toda la ventaja para ser el candidato del PAN a la alcaldía sería Bingen Rementería, quien a su vez podría ser abanderado del PRD en alianza, a menos que el sol azteca decline jugar con el grupo de los panistas tradicionales que actualmente tiene el control del Comité Estatal y se la juegue solo, y entonces tenga usted el escenario raro de ver a “Miguel Chiquito” siendo únicamente candidato perredista.

En una de esas y si se ponen buzos los de Morena, hasta le quitan la plaza al PAN y a los Yunes, quienes también perdieron el poder en la dirigencia estatal.

Bien lo dice la amiga Letty (la que “brishia”): “Empezó la madre de todas las batallas en el PAN”.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Un gran logro de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Sofía Martínez Huerta, es el hecho de que a partir de este lunes 21 de septiembre entrará en funciones la Oficialía de Partes Común de Segunda Instancia, en horario de 16 a 24 horas, de lunes a viernes, ubicada en la planta baja del Edificio “C” de la Ciudad Judicial en Xalapa, cuyo acceso será por la caseta de entrada ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas. En dicho lugar, únicamente se recibirán todo tipo de promociones en calidad de “término judicial”, que no se pudiesen haber presentado en el horario habitual en la Sala correspondiente. Con lo anterior, queda sin efecto la práctica de acudir a los domicilios de los Secretarios de Acuerdos de cada Sala, para la entrega de las promociones referidas.

OTRA NOTA: Parece que los jarochos andan que les pica la cola con aquello de irse a bailar y a la rumba, porque no sólo abrieron la calle Independencia del puerto de Veracruz para hacer festejos como si no hubiera pandemia y convertirla en un gran bar al aire libre. También allá por la zona conurbada Veracruz-Medellín, se sabe que desde hace más de una semana reabrió el antro llamado “Coco-Loko”, ubicado en Puente Moreno, que opera sin medidas sanitarias de prevención y sin respetar la sana distancia, pero con eso de que el alcalde Polo Deschamps anda más entretenido en hacer videos bailando para hacerse el chistoso, pues parece que nomás no le ponen atención al asunto… Este fin de semana, por ejemplo, se contabilizaron, solamente en una guardia de noche, a 15 pacientes con Covid que ingresaron al hospital de Boca del Río y atribuyen que podría haber sido por la reapertura del Acuario de Veracruz… Así que ya saben: si crecen los contagios en la zona conurbada, luego no se quejen por el rebrote.

LA ÚLTIMA PORQUE ESTA TARDE VI LLOVER, VI GENTE ROMPERSE LA MADRE Y NO ESTABAS TÚ, CRUSH: ¿Se acuerda del “Osito Tequilero” que se hizo famoso en el mundial de Brasil 2014?, asunto que le costó la chamba, pues era funcionario de CMAS-Xalapa y andaba parrandeando en aquel país en lugar de estar trabajando. Pues resulta que el vato, llamado Iván Vicente Alarcón Cerda, reapareció y ahora salió con que es devoto promotor de Morena, luego de ser priista y pasarse al PAN para apoyar a “Miguel Chiquito”. Lo anterior lo informó el portal Versiones, quien también dio a conocer la información de su viajecito, en exclusiva hace 6 años, a pocos meses de haberse fundado el portal. En esa ocasión, el entonces munícipe, Américo Zúñiga Martínez, dijo a medios de comunicación que todos los funcionarios públicos del Ayuntamiento de Xalapa estaban obligados a cumplir con sus responsabilidades de servir a los xalapeños y de estar atentos a los problemas de la ciudad. El edil aseguró que no avalaba ni estaba de acuerdo con el viaje que el funcionario de la CMAS realizó, por lo que a su regreso, fue despedido.

@pablojair

NUNCA OLVIDA A SUS AMIGOS NARCOS

+ En Veracruz, asambleas no válidas del partido de Elba Esther.
+ Gira productiva del gober en la Huasteca Alta.
+ Y viene otra mega-rifa presidencial.

Que el Chiquistriquis se enoja que se metan con la mami de su nuevo hermanito… No entendí…
–Chopenjawer

Dicen que cuando el río suena, piedras trae…

Fernandito quizá no tenía nada mejor qué hacer y lo único que se le pudo ocurrir fue mandarle una felicitación al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, porque este jueves cumplió 53 años.

Es curioso, pero hoy mismo, el mandatario estatal también fue tema en medios nacionales, pues trascendió un documento, supuestamente confidencial del Buró Federal de Investigaciones (el temido FBI), en el que se despliega un informe de una presunta reunión entre García Cabeza de Vaca y el fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente recluido en una prisión en Estados Unidos.

De acuerdo al prestigiado portal Político.Mx, “en el documento que se filtró se aprecia a ver que se trata del expediente con folio 168MATAMOROS182_d, que fue redactado el 17 de junio de 2015, y precisa que la reunión se llevó a cabo en febrero de 2012.” Además el informe señala que el encuentro se realizó en Cabo San Lucas, Baja California; que fue una comida a la que también acudió Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y actualmente preso en Estados Unidos por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

Quien ya le puso el dedo públicamente a Cabeza de Vaca, fue el aspirante a la dirigencia nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Rojas Díaz Durán, quien el pasado 16 de agosto acusó al gobernador panista de Tamaulipas de tener vínculos con el narcotráfico en el estado.

A través de una conferencia virtual, el también senador suplente “amplió parte del contenido de las denuncias que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) el pasado 29 de junio donde acusó al gobernador por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, huachicoleo (robo de combustible), operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y desvío de recursos públicos”, detalla una información de Milenio.

“El gobernador de Tamaulipas es cabeza de un narcoestado, he puesto a disposición de la Fiscalía General de la República el resultado de una investigación profusa, que nos llevó año y medio, recopilando pruebas, evidencias y testimonios que confirman la presunción de que el gobernador es la cabeza de un narcoestado”, señaló.

Otra información que circula sobre el gobernador vinculado con la delincuencia organizada, específicamente con el Cártel del Golfo, es la que también dio a conocer el muy portal Infobae, uno de los más influyentes en América Latina.

“El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se encuentra en el ojo del huracán. El mandatario estatal emanado del Partido Acción Nacional, es investigado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Fiscalía General de la República, por presuntas operaciones con recursos ilícitos provenientes del narcotráfico”, detalla la información.

Se trata específicamente de un señalamiento en tiempos de la campaña por la gubernatura de Tamaulipas, cuando en enero de 2016 fue detenido Héctor Crescencio de León Fonseca, alias el “R3”, líder del Cártel del Golfo, quien acusó al hoy mandatario tamaulipeco de recibir pagos de dicho grupo criminal.

De acuerdo a la información, el líder criminal habría declarado ante policías federales: “Tengo conocimiento que mi jefe el ‘R2’ y/o el ‘Toñín’, identificado como Marco Antonio Haro Rodríguez, le entrega dinero a un político de nombre Francisco Javier Cabeza de Vaca. Esto lo sé porque cuando le entrego el dinero que recojo, él me menciona que ese dinero es para el político Cabeza de Vaca”.

Detalla Infobae: “En 2019 aparecieron dos narcomantas que advertían que García Cabeza de vaca no cumplió con un presunto acuerdo de permitirle operar al Cártel del Gofo en el estado”. En dichos mensajes –supuestamente del Cártel del Golfo– acusan al gobernador de recibir 15 millones de pesos para su campaña electoral.

Quizás este día, Fernandito no leyó las noticias o de plano le valen madre, pero aun así se arriesgó a felicitar al tamaulipeco.

Y es que es tan osado Fernandito, que alguna vez coincidió hasta en un mitote político al sur de Veracruz con Hernán Martínez Zavaleta, el “Comandante H”, jefe de plaza de los Zetas en el sur de Veracruz, y quien fue capturado en 2017 por fuerzas federales en Villahermosa, Tabasco. Luego, lo desconoció y muchos incautos le creyeron (ajá).

Lo que no puede negar, es su extraña afición a los narcos. Debe ser que se la pasa viendo ese tipo de series en Netflix y así.

En una de esas, Fernandito hasta sigue enviándose cartas con sus amigos narco-pesados, nomás para no perder el contacto y la “amistá”.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que en Veracruz (entre otros estados) fue donde detectaron asambleas no válidas por las cuales el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó el registro de Redes Sociales Progresistas como partido político. De acuerdo a medios nacionales, la resolución está basada en la anulación de 9 de 20 asambleas estatales reportadas por aportaciones no identificadas en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

OTRA NOTA: Que allá en Pueblo Viejo desde hace un mes arreció el delito de abigeato y es por eso se accionarán operativos en zonas focalizadas de las colindancias con San Luis Potosí y Tamaulipas. Lo anterior lo informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en gira por el extremo norte de la entidad, donde también anunció la entrega de 200 microcréditos para reactivar la economía en el norte del estado; de igual manera, se reunió con alcaldes y alcaldesas de la Huasteca Alta para tratar el tema de la refinanciación, mediante una institución bancaria, que permita a los ayuntamientos abonar a capital por el crédito obtenido en 2008 –que dejó empeñada la recaudación por tenencia vehicular– y no sólo pagar los intereses de un pasivo que hoy asciende a mil 400 millones de pesos.

LA ÚLTIMA PORQUE YA ES VIEEEEERNEEEES: Que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya amenaza con hacer otra rifa mamalona como la del Avión Presidencial y en esta ocasión podrían ser ranchos, aviones, yates, alhajas, bienes, etc., que son decomisados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. En una de esas, hasta puede usted tener la oportunidad de ganarse la mansión de Cascarita.

@pablojair

FIESTAS PATRIAS EN TIEMPOS DE COVID

Foto: Víctor Hugo Moreno

+ Caliente la zona piñera.
+ Entre Delgado y Polevnsky.
+ Los boletos de la rifa.

El senador Samuel, cercano a Dante, otra vez regándola: confundió a niños con cáncer con perritos… ¡Pa’ vato!…
–Chopenjawer

Si bien habrá “gritos” y ceremonias virtuales para homenajear a los héroes que nos dieron patria, la realidad es que este septiembre se antoja muy desabrido.

La pandemia por el Covid-19 también afectó a esta celebración en México, que es considerada uno de los máximos festejos que tenemos, donde se reúnen cientos o miles en plazas públicas para corear el “¡Viva México!”, ver los juegos pirotécnicos y disfrutar de algún artista de renombre.

Habrá qué decir que de por si las fiestas patrias en Xalapa, habían venido a menos, luego de la robadera que se dio, en los últimos años, en el Gobierno de Veracruz.

Si bien ya el presupuesto no alcanza para traer a un charro o mariachi mamalón, seguramente tampoco en las casas habrá mucho qué festejar debido a la situación económica: muchos negocios cerrados, despidos, complicaciones con el regreso a clases con las mentadas cuotas, que a muchos padres de familia los agarró sin dinero, etc.

Se antoja un septiembre patrio muy austero, una cena mexicana en familia y quizá algo de tequila; ahora que ya abrieron los bares y antros, a lo mejor la gente aproveche para irse a dar el rol y cantar a gritos música de banda y mariachi.

Pero de que el Covid-19 pegó con tubo hasta a las fiestas patrias, ni lo dude. Este año no habrá artistas, no habrá verbena con antojitos, ni desfile; todo en aras de evitar las concentraciones masivas.

En este escenario, se recuerdan las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando dijo que la pandemia les venía como anillo al dedo… y así parece ser: no tendrán que hacer gastos enormes para los festejos de septiembre.

De hecho, el tradicional desfile (tanto en la CDMX, como el de Xalapa) quedó cancelado. Allá en la capital del país habrá una ceremonia en el Zócalo; acá en la capital veracruzana un arreo de bandera simbólico… y nada más.

La novedad es que en Xalapa habrá varios puntos donde lanzarán un espectáculo de “juego de luces en el cielo”, es decir, no se van a lanzar todos los fuegos pirotécnicos desde la azotea del edificio frente al Palacio de Gobierno. La idea es que la gente salga a sus azoteas para que pueda disfrutarlos.

De hecho, el tema de septiembre, aunque duela decirlo, pinta para algo más lúgubre y solemne por las víctimas del Covid.

Cualquier festejo en el resto del año debería cancelarse no sólo para evitar contagios, sino para recordar las más de 70 mil muertes (y contando) de mexicanas, mexicanos, “mexiquenes”, por el maldito Coronavirus. Sencillamente, no hay nada qué festejar, pues todavía falta un buen tramo para que llegue la cura, la vacuna, y, por ende, se augura que habrá más caídos.

Claro que debe permanecer el espíritu patrio, el orgullo de sentirse mexicano, mexicana, “mexiquene”, pero también –desgraciadamente– vivimos ya en un país tan polarizado y abiertamente clasista, que francamente se ve difícil un escenario de unidad nacional, y más si nos seguimos peleando por política y no intentamos siquiera practicar la tolerancia y mucho menos reconciliarnos.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Muy caliente la zona piñera, allá en el sur de Veracruz. Este fin de semana mataron al conocido productor Moisés Gasperín Crivelli, tío de la exalcaldesa de Rodríguez Clara. Una jovencita de 17 años también fue asesinada presuntamente por su pareja, en San Juan Evangelista; su cuerpo quedó abandonado en plena vía pública.

OTRA NOTA: Corre la fuerte versión de que será el diputado federal Mario Delgado quien tomará las riendas de Morena a nivel nacional y esto tiene cierta lógica, ya que es un personaje muy cercano a Marcelo Ebrard, que es algo así como el vicepresidente de este país, y seguramente el candidato de AMLO para la próxima elección presidencial. No obstante, en la cúpula de MORENA dicen que otra muuuuuuuy fuerte contendiente (con el apoyo de militantes de peso en el caso de Veracruz) es Yeidckol Polevnsky, quien –sobra decirlo– se ha fletado desde hace rato con el presi.

LA ÚLTIMA PORQUE HAY MUCHO QUÉ VER PENDIENTE EN EL “NEDFLIDS”: Ya para el cierre y prácticamente al cuarto para el ratito, este lunes se instalará en la explanada de la cámara Baja de San Lázaro un expendio de la Lotería Nacional para promocionar la venta de boletos para la rifa que no es rifa del avión presidencial que no se va a rifar… Acá en la aldea parece que no hubo necesidad de eso, pues curiosamente en Xalapa, contra todo pronóstico, ha tenido mucho éxito la venta, según la concesionaria del expendio de billetes que se encuentra sobre la avenida Enríquez y se espera que todavía lleguen a venderse más de última hora para el sorteo del 15 de septiembre, a las 16 horas. De hecho, se sabe que la entidad veracruzana, desde hace mucho, es de las que más le apuestan a la Lotería Nacional.

@pablojair

NO SOY DELINCUENTE: ITIEL; LO TRASLADAN A OAXACA

+ Descanse en paz, Álvaro Belín.

Definitivamente, un año de la gaver
–Chopenjawer de luto

Este jueves por la mañana, luego de una audiencia de 15 horas, la Fiscalía Regional Zona Centro Veracruz obtuvo la vinculación a proceso en contra de Itiel “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio doloso calificado, en agravio del diputado local Juan Carlos Molina, hechos que ocurrieron el 10 de noviembre de 2019.

Los fiscales a cargo del caso lograron mantener fija como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por el tiempo que dure el proceso.

Más tarde, a través de redes sociales, una persona identificada como parte del equipo de abogados de Itiel “N”, de nombre Gerardo Ortega, envió a diversos medios un comunicado pidiendo el derecho de réplica para su cliente, quien por cierto ya se encuentra en el penal federal de Miahuatlán, Oaxaca.

Según su representante, a Itiel “N” lo habrían movilizado cerca de la medianoche y en la madrugada llegó al centro penitenciario en la vecina entidad, en un municipio bastante alejado, entre la capital oaxaqueña y Huatulco.

En la carta enviada a medios de comunicación, Itiel “N” se declara inocente de la acusación de ser el asesino del diputado Juan Carlos Molina.

“El pasado 3 de septiembre fui detenido injustamente, argumentándome el homicidio de un diputado del estado de Veracruz, además de que me acusan sin el menor fundamento, de pertenecer a la delincuencia organizada y de imponerme diferentes alias, violentando mi vida privada, honor e imagen”, dice en el segundo párrafo.

Agrega: “Reconozco que ya desde hace varios meses, inició una campaña de desprestigio en mi contra, pero tras el temor de sufrir alguna represalia y para garantizar la integridad de mi familia, había preferido evitar alguna postura; sin imaginar que esto sería el preámbulo para imputarme estos terribles delitos”.

Y en la parte medular, afirma: “Lamentablemente en las últimas horas mi familia y yo hemos recibido amenazas de muerte, por lo que exijo a las autoridades federales y estatales su intervención y protección.”

Finaliza diciendo: “no soy delincuente y ni me apodo el Compa Playa”.

Por cierto, una asociación civil denominada Asociación Internacional de los Derechos Humanos para la Defensa, Difusión, Promoción y Observancia, a través de una persona identificada como Fortino López Balcázar, pidió “seguridad personal” al director del centro penitenciario federal para preservar la vida e integridad personal de Itiel “N”, debido a las amenazas de muerte.

Vale comentar que el asunto de la detención de Itiel “N” estuvo muy raro. De entrada, la propia Fiscalía de Veracruz no hizo gran alharaca con el asunto, que primero se filtró a medios de comunicación con la versión de que era el asesino del diputado Molina. De hecho, horas después ni siquiera fue confirmado a través de un boletín oficial.

A todo lo anterior se debe añadir que existen rumores de que el asunto de Juan Carlos Molina podría haber sido un problema meramente doméstico, un conflicto familiar, a raíz de que al fallecido dirigente campesino y empresario ganadero le habrían descubierto una vida alterna con una joven legisladora. Otra versión habla de un problema de dinero y préstamos a cercanos que no quiso hacer el desaparecido legislador.

Esto no es descabellado si se toma como en cuenta que la ejecución de Molina Palacios fue al interior de su propio rancho, en un sitio donde muy probablemente se sentía seguro. No fue un ataque sobre la carretera o en un sitio lejos de su zona de confort.

Además, meses después, en febrero de 2020, Francisco Guízar Pavón, conocido como “El Rey del Huachicol” y suegro de Molina Palacios, también fue asesinado, pero en la ciudad de Puebla.

Por lo pronto, a Itiel “N” lo tienen detenido y ya se verá si logra comprobar su inocencia.

LA ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Al columnista Álvaro Belín Andrade todavía lo vimos el lunes, en una comida de periodistas con la diputada Dorheny García. Compartimos taco, echamos grilla, desmadre, porque si algo tenía el buen Álvaro es que andaba siempre a las risas. Autor de la columna “Hora Libre”, también era subdirector del portal “Formato Siete”, donde colaboró en los últimos años con el también periodista Manuel Rosete, con quien hacía una dupla muy conocida en la capital veracruzana. Anoche, cerca de las 22 horas, la noticia impactó a muchos periodistas radicados en Xalapa, porque Belín se llevaba con mucha flota y era muy llevadero. Se llevaba hasta con los más jóvenes. Nadie lo podía creer. Todo muy rápido y fulminante… Descanse en paz, el buen Álvaro.

@pablojair

AMLO VA SOLO… SIN CNDH SIN CONAGO

+ Le taparon el hoyito al Fer Chiquistriquis.
+ Zenyazen y las escuelas del puerto.
+ Cazarín reconoce a maestros.
+ Dorheny y el Santuario de Las Garzas.

Desde el terruño de su papi tuvieron que ir a taparle el hoyo a Fernandito
–Chopenjawer

De repente, en pocos días, dos instituciones que supuestamente actuarían como contrapeso al poder absoluto del poder ejecutivo, se disolvieron.

Por una parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que de por sí ya tenía el peso de un cacahuate con el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra como titular, siendo que la señora es militante del mismo partido del presidente y, en los hechos, del estado.

La presencia de Rosario Piedra, más allá de si tiene las credenciales y el mérito (el mérito es más bien de su madre, la legendaria luchadora social Rosario Ibarra), de entrada le restó credibilidad a la CNDH, la debilitó como institución.

Las comparaciones son odiosas, pero sirven como obligada referencia: alguien que hizo contrapeso al estado de manera destacada fue José Luis Soberanes, electo dos veces ombudsman de la CNDH, fue quien logró que el entonces presidente Vicente Fox Quesada aceptara, como máximo representante del gobierno, la recomendación sobre los hechos violentos de la guerra sucia y personas desaparecidas en la década de los setenta y principios de los ochenta, bandera que, precisamente, hizo legendaria a la madre de la hoy ombudsperson.

Después vendrían nombres como Raúl Plascencia Villanueva, quien intentó reelegirse por otro periodo más, pero organizaciones civiles y defensores de derechos humanos interpusieron una demanda de juicio político por omisiones en casos de violaciones graves a los derechos humanos, además de los señalamientos sobre su cercanía con el Poder Ejecutivo (entonces era presidente Felipe Calderón), algo que lo que hoy también se le señala a Rosario Piedra Ibarra.

La toma violenta de la CNDH es sólo un indicador de la gravedad del descrédito de la institución, en tiempos donde un sólo partido prácticamente maneja todo el país.

Llama la atención que sean precisamente los grupos más radicales de feministas los que de repente aparecieron en el escenario, desplazando a los manifestantes originales que mantenían una protesta pacífica en la sede de la CNDH. Se supone que son grupos de izquierda y abanderan una causa justa, pero en los hechos, el beneficiado en este caso (la ocupación de las instalaciones) es el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien si no tenía una CNDH que le rebata, ahora prácticamente no tiene nada institucional que le haga contrapeso.

En este sentido, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), creada en el sexenio de Vicente Fox, para “fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos” (según su página web), da la impresión, mediáticamente, de que se estuviese desmantelando, con gobernadores divididos, lo que debilitaría la posición de los mandatarios estatales ante el Poder Ejecutivo.

Lo que es una muestra de rebeldía y “pintada de mocos” de 10 gobernadores al presidente Andrés Manuel López Obrador, en realidad sólo es un grupo de mandatarios emberrinchados que simplemente no comulgan con la ideología de López Obrador o quizá hasta les cae mal.

Los gobernadores son: Javier Corral, de Chihuahua (PAN); Jaime Rodríguez, de Nuevo León (Independiente); Enrique Alfaro, de Jalisco (Movimiento Ciudadano); Miguel Riquelme, de Coahuila (PRI); Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas (PAN); Silvano Aureoles, de Michoacán (PRD); José Rosas Aispuro, de Durango (PRI); José Ignacio Peralta, de Colima (PRI); Diego Sinhué Rodríguez, de Guanajuato (PAN); y Martín Orozco, de Aguascalientes (PAN).

Algunas de estas entidades, por cierto, el próximo año están por cambiar de gubernatura y en ellas Morena tiene amplias posibilidades de ganar.

Una encuesta de la empresa Demoscopia, realizada entre los días 1 y 2 de junio de este año, ubican a Morena con el triunfo contundente en al menos 8 gubernaturas de las 15 que se disputarán el próximo año.

De los gobernadores que se salieron de la Conago, estarían por entregar a Morena estados de Chihuahua y Nuevo León, en mediciones muy cerradas, pero en entidades como Colima y Michoacán, el partido guinda se lleva una amplia ventaja.

De hecho, los gobernadores mejor evaluados del país, tanto del PAN como del PRI, permanecen en la Conago: Mauricio Vila (Yucatán), Francisco Domínguez (Querétaro), Carlos Joaquín González (Quintana Roo), Claudia Pavlovich (Sonora), Omar Fayad (Hidalgo), entre otros.

El mismo López Obrador ya minimizó la salida de los gobernadores de la Conago: “Están en libertad, somos libres, no veo yo nada extraño, es una asociación de los Gobernadores y no es obligatorio, los que se salen es porque están ejerciendo su derecho, su libertad”, dijo en su conferencia mañanera de este martes.

Y a ver si realmente tienen contrapeso, porque la verdad se antoja a algo más político que otra cosa.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que tuvo que ir el Ayuntamiento de Soledad de Doblado a taparle el hoyo a Fernandito Chiquistriquis allá por los límites de los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Veracruz, frente a al poblado Cabo Verde, donde se le ve seguido entregando despensas y hasta tiene a los habitantes afiliados con su propio programa municipal de apoyo social… ¿A poco le cuesta tanto tapar baches y tienen que ir de otros ayuntamientos a reparar caminos que le tocan?

OTRA NOTA: Una de las escuelas del puerto de Veracruz que no atendieron Cascarita y anexas cuando estuvieron en el poder de los 2 años, y tampoco Fernando Chiquistriquis se ha aplicado para ayudar, es la primaria “Juan Nicolás Callejas Arroyo”, en la colonia Palma Real, del puerto de Veracruz, que se encuentra hecha de palitos, láminas, en condiciones muy precarias en una zona calurosa y lluviosa, pero que ahora va a ser reconstruida con una inversión de más de 3 millones, según lo anunciado este martes por el secre de Educación, Zenyazen Escobar. En otra escuela llamada “Antonio Caso”, también del puerto, ahí los salones se inundaban y tenían que suspender clases, pero ya se les construyó banquetas para evitar la desgracia, le pusieron techo a su comedor y rehabilitación al resto del plantel y baños. Resultado: 3 escuelas visitadas en martes y en dos entregó obra.

OTRA NOTA EXTRA: El diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, expresó su más amplio reconocimiento a maestros y maestras que pese a las adversidades generadas por la pandemia de COVID-19, no claudican en su compromiso con la educación de la niñez y juventud: “Tenemos docentes que han sido ejemplo nacional, porque no han escatimado esfuerzos para cumplir con su alto compromiso de procurar la formación académica de las y niños, de las y los jóvenes, lo mismo en la ciudad que en las zonas serranas… Sé que hay maestros comprometidos en el estado de Veracruz, que son ejemplo nacional. Yo vivo en una zona serrana de Los Tuxtlas y me consta como los maestros y maestras andan en bicicleta o caminando para procurar la educación de nuestra niñez, pues desafortunadamente, no en todo el estado hay internet”.

LA ÚLTIMA PORQUE LA LLUVIA ARRULLA: Dentro de las gestiones impulsadas por la diputada federal Dorheny García Cayetano para generar espacios dignos y seguros en el bosque del Santuario de las Garzas, se echaron a andar las faenas de limpieza y también se gestionó una importante inversión por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. La diputada, destacó el interés del gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien a través de SIOP, SEDEMA y SSP han participado para generar proyectos, inversión, otorgar los permisos de intervención, así como reforzar la seguridad en el área. 

@pablojair

LOS TENTÁCULOS DE CUAUHTÉMOC BLANCO EN VERACRUZ

+ ¿Alcanzarán a las 3 millones de firmas?
+ Dudas sobre captura de jefa de plaza.
+ Comunicación Social, a la chapeada.

Que ya no es Morena, es Moruna, según Cat
–Chopenjawer

Es sabido que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, tiene un especial aprecio por Veracruz.

No sólo fue un futbolista muy querido por la afición del desaparecido club Tiburones Rojos, sino que hasta puso un antro en Xalapa, muy popular por cierto, llamado “Sports Forum”, allá por el rumbo del Teatro del Estado.

Una de las críticas constantes que le han hecho al carismático exfutbolista, ahora investido como gobernante, es la injerencia de uno de sus hermanos, llamado Ulises, en asuntos oficiales, lo que incluso –según versiones periodísticas de medios nacionales– ha ocasionado molestias en mandos militares y navales porque hasta en reuniones de seguridad ha acudido en representación del gobernador, siendo que sólo es pariente cercano del “Cuau”, pero no es funcionario público.

Ahora se sabe que ese amor del “Cuau” por Veracruz todavía existe y sigue dando trabajo a los veracruzanos, como el aspirante a la alcaldía de Coatzacoalcos, Víctor Rodríguez Gallegos, quien en su momento fue uno de los hombres más cercanos al exjefe político sureño Marcelo Montiel Montiel, pero en recientes fechas se comenta que ya tienen fuertes diferencias que los obligaron al divorcio eterno.

No obstante, trabajando para Marcelo, el “contador” (como también es conocido) era identificado por la clase política como el operador financiero de ese grupo, que llegó a su clímax cuando alcanzaron la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social, que se supone era la antesala para un proyecto más grande, pero finalmente no cuajó y los marcelistas terminaron despedazándose entre ellos.

Dicen que, en ese entonces, Rodríguez Gallegos se hizo próspero en poco tiempo, y pudo comprar una casota en la Reserva de Las Ánimas, de los fraccionamientos más fifís de Xalapa. Seguramente lo ha logrado con los ahorros de todos los cargos públicos que ha tenido…

Pero muy pocos saben que Víctor Rodríguez tiene muy buenas relaciones con el gobernador morelense, al grado de que el “Negro” (como le dicen de cariño, aunque hace mueca) llegó a ser considerado como parte del gabinete estatal, pero el veracruzano declinó por motivos de seguridad ante los constantes robos, asaltos y secuestros en aquella entidad.

Lo que sí le pidió de favor a su amigo “Cuau”, es que lo ayudara con obra pública. El mandatario le dijo que sí y que se coordinara con su hermano.

Es así que, a través de una empresa constructora presuntamente propiedad de Víctor Rodríguez, éste fue beneficiado y ha logrado la confianza de los hermanos Blanco, al grado de que ya le comisionaron la edificación de un hotel en Tulum, Quintana Roo.

Ahora se sabe que anda otra vez buscando ser candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos, y es probable que tenga el respaldo de los hermanos Blanco.

Dicen quienes lo conocen que Víctor Rodríguez reniega de ser “moreno”, pero su cercanía con el Cuau, lo delata.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Según el aspirante a la dirigencia estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta (quien realiza visitas a simpatizantes y militantes en municipios de la zona centro y de las Altas Montañas), se busca recabar el millón 800 mil firmas que se requieren para sustentar de juicio político contra los ex presidentes, pero que en realidad le están tirando a conseguir 3 millones de militantes y simpatizantes de MORENA en todo el país. ¿Les alcanzará para reunir tanta firma antes del plazo del 15 de septiembre y más con el asunto de la pandemia? Según la última actualización del padrón realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) hasta enero de 2020, Morena cuenta con 278 mil 332 militantes a nivel nacional, algo así como apenas el 9% de las 3 millones de firmas que buscan conseguir.

OTRA NOTA: Que en algunos círculos policiacos dudan que se haya capturado a una jefa de plaza en Xalapa… ¿O ya de plano está tan pinche el CJNG?

LA ÚLTIMA PORQUE YO NO “BRISHIOOO”: Ahora le tocó al personal de la Coordinación General Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, encabezados por su titular Iván Joseph Luna Landa, quienes este domingo se dieron a la tarea de chapear y limpiar los camellones y glorietas ubicadas en las calles Salvador Díaz Mirón y Cayetano Rodríguez Beltrán, en la ciudad de Xalapa, en los alrededores del Estadio Xalapeño.

@pablojair

¿A MARCELO SE LE ANTOJA LA VERDE DE MANUEL?

+ Lagrimitas y pucheros en el gabinete.
+ Mensaje de la jueza que encerró a Duartistas.
+ La lucha sigue… entre los Yunes.

Ya se destapó el Chiquistriquis y anda hasta ofreciendo 10 mil pesotes pa’ que le digan sus verdades
–Chopenjawer

Cuando fue alcalde de Coatzacoalcos por primera vez, se hizo notar porque tenía una camisa color esmeralda que le generó varios apodos como la “Chica Lager”, “La Iguana”, etc.

Las reporteras enamoradas de su porte, decían que era para combinar con sus bellos ojos pispiretos y su coqueto bigotito a la Mauricio Garcés.

Marcelo Montiel así se uniformaba a diario, con su camisa verde de manga corta y su pantalón “beish”, y andaba así por todos lados. Pocas veces, al menos en su primer periodo, se le vio con otra ropa o trajes.

Así construyó su imagen, apoyada mucho en los entonces jóvenes de la época, recuperando Coatza para el PRI, luego de que el perredista Armando Rotter Maldonado no pudiera sostener la joya de la corona del sur.

De hecho, en esa ocasión fue debut y despedida del PRD en muchos ayuntamientos veracruzanos. Fue su única temporada donde tuvo mucho apoyo ciudadano, contagiados por lo que pasaba en el Distrito Federal, donde fue elegido (por primera vez en la historia), el jefe de Gobierno, ganando Cuauhtémoc Cárdenas, el hijo del Tata Lázaro.

Pero los malos gobiernos perredistas simplemente tronaron y los priistas decidieron echar toda la carne al asador para recuperar ayuntamientos importantes, como el caso de Coatzacoalcos.

En ese primer periodo de cuatro años, Marcelo realizó mucha obra y fue de los últimos alcaldes que logró consolidarse como jefe político del municipio que se estaba convirtiendo en una de las ciudades más importantes del sureste del país, no sólo por el puerto industrial, sino porque estaba creciendo en materia hotelera y de servicios turísticos.

De igual manera, nunca faltaron los señalamientos de que, así como tenía una administración notable, también se estaban enriqueciendo el alcalde y a su gente más cercana, muy cercana.

Pese a los señalamientos, se puede decir que Marcelo logró colocar a mucha de su gente en el poder municipal por cerca de 10 años; incluso fue llevado al gabinete estatal de Fidel Herrera Beltrán, quien a su vez lo hizo diputado local y nuevamente alcalde.

Con Javier Duarte también se convirtió en secretario de Desarrollo Social y posteriormente delegado federal, hasta donde llegó su carrera política y como servidor público más reciente.

Se puede decir que los fidelistas/duartistas (entre otros grupúsculos del PRI) bloquearon a Marcelo en sus aspiraciones a la gubernatura, uno de sus sueños frustrados, aunado a las consecuentes circunstancias donde el PRI literalmente perdió el poder en Veracruz y ahora hasta parece más un partidito satélite del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, listo para hacer alianza cuando se lo ordenen.

Ahora trasciende que Marcelo quiere otra vez sentir la verde… la camiseta verde de Manuel Velasco Coello, quien a nivel nacional es el factor de poder en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), partido que en Veracruz es un refugio de los priistas que no quieren que los llamen así.

Según se comenta en los cafés del antiguo Puerto México, Montiel Montiel estaría buscando al exgobernador chiapaneco para congraciarse con la 4T y así buscar, bajo estas siglas, un próximo cargo político, que podría ser precisamente la alcaldía, donde mejor se mueve para otra vez sentir la verde.

En este sentido, habría que ver si Marcelo todavía tiene el mismo gas (se sabe que estuvo muy gravemente enfermo) y entusiasmo para volver a tomar las riendas del Palacio Municipal; de igual manera le crecieron los enanos, pues sus más cercanos efebos le crecieron y se le treparon a las barbas, por lo que su posición como “jefe político” se debilitó mucho.

¿Será que vaya a dejar su lujoso depa de la avenida Reforma allá en la CDMX? Chance y en una de esas, ante un alcalde de Coatzacoalcos que tiene la misma capacidad intelectual de una papa enterrada, hasta gana.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que a varios del gabinete estatal se les escurrió una lagrimita e hicieron puchero cuando oyeron decir al gober que, con la pena, pero se van a tener que quedar los seis años trabajando en el Gobierno del Estado porque no hay chance para irse de candidatos a un puesto de elección popular. Lo anterior es congruente con la 4T en el sentido de que, a diferencia de lo que se hacía en el pasado, aquí hacen exactamente lo contrario.

OTRA NOTA: Que a muchos les pareció extraño el mensaje que puso en el Feis la jueza que encarceló (con corta prisión preventiva) a medio gabinete del exgobernador Javier Duarte. Y es que Alma Aleida Sosa Jiménez posteó en su cuenta: “Dios existe, estaba con un depredador y no lo advertía, hoy mis ojos se abrieron al fin!”… Dicen los malosos de la grilla: “¿Acaso se habrá referido a Cascarita?”.

LA ÚLTIMA PORQUE YA ES VIEEEERNES (DÍGANLE A MI CRUSH QUE LA ADORO): ¿Será que el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes, ya no le ve futuro a su carnal Miguel? ¿De plano ya lo sacó de la candidatura a la gubernatura de Veracruz en 2024? Y es que ya el alcalde ya anda en campaña, autodestapándose, y de paso descartando a su propio hermano… La lucha sigue, hasta entre carnalitos… ¡Pa’ vatos!

@pablojair

SOY UN HOMBRE QUE RESPETA LA LEY Y LOS ACUERDOS: EXSOME

+ No hay cambios en gabinete de Cuitláhuac.
+ David Jiménez, al OPLEV.
+ Planta secretaria a hoteleros.
+ Veracruz tiene el mejor ron del mundo.

Que se ve más Harry Grappa que la secretaria de Turismo, chale.
–Chopenjawer

“Quiero ser muy claro: soy un hombre que respeta la Ley y los acuerdos”, ataja el diputado federal morenista Ricardo Exsome Zapata, para no ser cómplice de jugarretas políticas.

Y es que en las últimas horas ha sido blanco de críticas en el sentido de su voto allá en San Lázaro: “en un afán perverso y mal intencionado se han vertido distintos pronunciamientos para desvirtuar y mal informar, pero soy un hombre que respeta la ley.”

Serio y firme, el empresario y constructor veracruzano explicó lo acontecido durante la elección de los integrantes de la Mesa Directiva para el segundo y tercer año de ejercicio de la Legislatura federal y en la que se presagiaba una nueva jugarreta priista para obtener el sitio.

En ese sentido, explica: “La elección de los integrantes de la Mesa Directiva se llevará a cabo durante la sesión preparatoria del año de ejercicio que corresponda, garantizando que la Presidencia de la Mesa Directiva para tales ejercicios recaiga, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido.”

Así lo establece el Artículo 17, fracción séptima, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el Acuerdo de cordialidad, civilidad y respeto como criterios para conducir los trabajos parlamentarios firmado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, el 5 de septiembre de 2018, cuando inició la actual Legislatura.

Subraya Exsome: “La Ley es muy clara y está para cumplirse. La votación en la sesión preparatoria de ayer no era para decidir qué partido tendría la Presidencia de la Mesa Directiva, sino para decidir los nombres y perfiles de quienes la integrarían.”

Pero recriminó que en un afán perverso y mal intencionado se han vertido distintos pronunciamientos “para desvirtuar y mal informar el sentido de mi voto, y en ese sentido quiero ser muy claro: soy un hombre que respeta la Ley y los Acuerdos”, recalcó el legislador veracruzano.

La determinación del grupo parlamentario de Morena durante su sesión previa al inicio de los trabajos legislativos, explicó, fue para darle cumplimiento tanto a la Ley como al Acuerdo y, además, se valoraría la mención que el Presidente de la República hizo en el sentido de respetar los acuerdos y no permitir maniobras ventajosas de parte de ningún partido político.

“Así, en ese entendido, me presenté a la Sesión preparatoria para ejercer mi facultad como legislador”, mencionó el diputado por el puerto de Veracruz tras asegurar que nunca estuvo, ni ha estado, interesado sobre qué partido esté al frente de la Mesa Directiva este último año sino, insistió, solamente los nombres de quienes la integrarían.

Finalmente, invitó a quienes no tengan la información correcta y precisa, puedan allegarse de ella y después ejerzan libremente sus expresiones y comentarios. Así nomás.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Una fuente de muy alto nivel confirma que hasta el momento no se tiene pensado ningún cambio en el gabinete del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, como se ha rumorado en los últimos días. Hasta ahora ningún secretario tendría por qué irse, aunque sí permanece el rumor de que algunos tendrán que renunciar por se irán a la aventura de las diputaciones o alcaldías… y de esos, quizás sólo uno o dos.

OTRA NOTA: Que David Agustín Jiménez Rojas pasará de ser Director General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías (dependiente de la Secretaría de Gobierno) a convertirse en el representante del partido MORENA en el Organismo Público Local Electoral de Veracruz en las próximas horas.

OTRA NOTA EXTRA: Lo comenta el portal Versiones, sobre el plantón que la secre de Turismo le dio a hoteleros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río: “Los empresarios se mostraron extrañados por la ausencia de la secretaria, pues consideraron que era muy importante que conociera las bondades de este proyecto que beneficiará a un sector que ha sido muy golpeado por la pandemia del Covid-19. Meses con hoteles cerrados, o a un mínimo de su capacidad, los inversionistas querían escuchar qué otras ideas tiene la servidora pública para reactivar al sector hotelero, restaurantero y del área de servicios turísticos. En esa reunión estuvieron presentes gerentes del Fiesta Americana, Camino Real, Fiesta Inn, de aerolíneas como Aeroméxico, Tar, así como el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, entre otros”.

LA ÚLTIMA PORQUE ME VOY A SOÑAR CON MI CRUSH: Que Córdoba (y por ende, Veracruz) tiene algo muy chingón para presumir: tiene el mejor ron del mundo. Lo anterior, porque el pasado 16 de agosto, el Ron Villa Rica 23 años Edición Oro, producido en la Ciudad de los 30 Caballeros, hizo historia al obtener por sexto año consecutivo, la máxima distinción en los premios del International Taste Institute: el Superior Taste Award 2020… “Con sede en Bruselas, Bélgica, la cata organizada por el International Taste Institute (antes conocida como ITQI), es una de las más importantes en olimpo gourmet al convocar a más de 130 países y contar con un prestigiado jurado formado por 200 sommeliers y chef de todo el mundo, incluidos aquellos que cocinan para celebridades como el músico Elton John y miembros de la realeza europea”, detalla la revista Forbes… Si uno siempre ha dicho que Veracruz es muy parecido a Cuba, me cae.

NEW GENERATION, BABY

+ Vecina reclama a alcalde de Coatza.
+ ¿Será que vaya a haber alianza?
+ Exhiben al “Chiquistriquis” de Veracruz.

Como que no hubo mucha emoción con el autodestape
–Chopenjawer

Una nueva generación de políticos jóvenes se está dando a conocer en tiempos de la Cuarta Transformación.

Lejos de las poses de niños formales, de concursos de retórica de hueva, lejos de los convencionalismos a los que nos acostumbraron por años y con una forma muy particular de hacer política, esta generación de jóvenes incluso ya tiene cargos importantes en el gobierno y son parte de una nueva oleada que trae otro chip, pero que también viene desde abajo, haciendo talacha, y apostándole a un proyecto en el que nadie quería creer.

En este sentido, se puede decir que Morena, a diferencia del PRI y el PAN, sí ha estado apostándole a una nueva generación de políticos.

Si nos vamos tantito a la historia, en los dos partidos más arcaicos que tiene la nación, hay políticos todavía vigentes que se forjaron en esa generación de jóvenes que impulsó el gobernador Rafael Hernández Ochoa… ¡en los años 70!

En el priato de plano nunca se preocuparon por impulsar a nuevas generaciones y se fue añejando el tricolor. Quizá el gobernador Fidel Herrera fue el que trajo a una nueva generación, pero ninguno sin vocación política y sólo resultaron ser viles rateros que terminaron por hundir al PRI en Veracruz.

En el caso del PAN, con la llegada del ex priista Miguel Ángel Yunes Linares al poder (también proveniente de la generación impulsada por Hernández Ochoa), se vio llegar a jóvenes pero no precisamente para forjarse como una nueva generación, sino porque simplemente eran lacayos del patrón, a quien en todo caso lo que le interesaba era más impulsar la carrera de su hijo, usando a los amigos de éste como empleados. Pero así que digas que había una real intención de forjar a nuevos políticos, pues no. Tanto así, que el gabinete cercano al exgobernador estaba conformado por personas de edad avanzada, incluso algunos enfermos, a los cuales la presión del cargo les costó infartos o la vida.

Una joven perteneciente a esta nueva generación de políticos, políticas, “politeques”, es la diputada federal por Morena, Dorheny García Cayetano, quien además tiene sensibilidad en el tema de Desarrollo Social, pues recientemente tuvo una reunión con los encargados de esta secretaría para conocer el avance que lleva a cabo esa dependencia en sus programas y así poder integrar acciones conjuntas.

El primer encuentro se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de la SEDESOL, donde se hizo una amplia exposición de los trabajos que vienen realizando en todo el estado, pero sobre todo en el municipio de Xalapa.

Entre los temas que se abordaron destaca un programa de vivienda social que realiza el Instituto Veracruzano de la Vivienda, en un convenio con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Finanzas, cuya inversión fue de 2 millones 875 mil 600 pesos; también se llevó a cabo la construcción de muros de contención ayudando a viviendas en riesgo, con una inversión de 10 millones de pesos. Así mismo, la construcción de departamentos de 70 a 80 metros cuadrados, cuya inversión fue de 41 millones 649 mil 65 pesos, con lo que se benefició a mil 120 personas.

Sobre este rubro, comentan que la joven diputada Dorheny se mostró muy interesada en beneficiar a las familias que viven en los cinturones de pobreza de Xalapa y que en algunas ocasiones no tienen forma de acceder a programas como los arriba mencionados, por lo que propuso realizar asesorías legales con su equipo de trabajo para servir como enlace.

Se sabe también que la legisladora celebró este acercamiento que tuvo con Sedesol, pues toda esa información le nutre para poder tener un panorama más amplio de lo que se realiza en materia de desarrollo social en la región.

Si eso se hiciera con otras dependencias, sería muy saludable para que los diputados, diputadas, “diputedes”, se enteren de detalles en los que puedan coadyuvar y reforzar esas acciones.

Por cierto, a Dorheny no la pierdan de vista, tiene una carrera política muy prometedora.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Con eso de que Coatzacoalcos se hunde en el crimen y el alcalde Víctor Carranza sólo se hace vello púbico en el tema, una vecina de la colonia Benito Juárez Norte encaró al edil y pidió su intervención luego de que a principios de este mes abandonaron en un lote baldío el cadáver de una mujer dentro de una maleta. El valiente reclamo de la ciudadana es porque precisamente este lote lo han estado utilizando miembros del hampa… Como siempre, al alcalde lo invadió lo locura que padece y se volvió a hacer como el tío Lolo.

OTRA NOTA: ¿Será qué habrá alianza entre Morena, PT y el Verde en Veracruz? De entrada, cada vez se ve más distante que sea con los supuestos ecologistas, partido atiborrado de fidelistas y duartistas. En el caso del PT, de ahí salieron varios malos políticos y traidores a Morena, como el diputado Marmaja, Erick Aguilar, entre otros que no están, así como que digamos, en el ánimo de los morenistas en el power. Ya se verá.

LA ÚLTIMA PORQUE YA ES LUNES: Lo reporta el portal Versiones: “La periodista y ex funcionaria federal, Rosa María Hernández Espejo, le dio tremenda balconeada al alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, al exhibir en un video que fue difundido en redes sociales en donde se aprecian instalaciones de un centro de salud del DIF municipal abandonadas y cerradas. Se trata del centro de salud que está ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas. Hernández Espejo lamentó que este centro de salud esté cerrado y abandonado en plena pandemia, cuando ahí se pudieron haber atendido enfermos por Covid. Dijo que por eso el puerto de Veracruz está en semáforo rojo, por la indiferencia e ineficacia de atención de Yunes Márquez para atender la salud. Destacó que éste, el de la colonia Lázaro Cárdenas, no es el único centro de salud que está abandonado y cerrado, sino que es el tercero que se ha encontrado en esas condiciones y circunstancias en el municipio porteño”.

@pablojair

COATZA BAÑADO EN SANGRE

+ Pandemia le pegó duro al Poza Rica Inn.
+ Ahued realiza gestión humanitaria.
+ Falleció Don Alejandro Martínez Hernández.

¿Qué tanto le deberá Dante a un jovencito tan mamador como el Samuel? Dicen que se parece a Memo en sus mejores épocas.
–Chopenjawer

Coatzacoalcos está pasando por uno de sus peores momentos en la historia y todo está relacionado con el tema de la seguridad.

Desde antes de la pandemia, con un merolico como alcalde en la persona de Víctor Carranza, la ciudad se ha venido a pique y lo más visible son los negocios que cierran a causa del cobro de piso, extorsiones, amenazas, secuestros, etc.

Las imágenes de un malecón vacío son constantes y provocan un dejo de sorpresa ya que era un lugar con mucha vida, donde se veían bares, antros, palapas, restaurantes, etc.

En hechos recientes, una pareja fue ejecutada en plena transmisión de Facebook Live. Un empresario restaurantero fue sacado de su negocio y ejecutado días después y desgraciadamente, hay mucho más.

Carranza, en el tema de seguridad, sencillamente se ha hecho vello púbico. Lo que alguna vez fue el polo más importante del sureste, hoy es un puertote abandonado a su suerte, al que no se le ve estrategia alguna permanente.

Lo de menos ha sido podar lotes baldíos, jardineras y remediar calles, eso tiene que hacerlo a la de web-OS el Ayuntamiento, porque ni modo que deje que crezca el monte y a las calles de uno de los puertos más importantes se les deje de dar mantenimiento. Así que no son logros, son tareas que se deben de hacer regularmente.

Coatzacoalcos definitivamente está viviendo uno de los peores estancamientos, aunque eso tampoco signifique que extrañan a los priistas del pasado: la gente se cansó de que estos se sirvieran con la cuchara grande y un pequeño grupo de gente ligada al exalcalde Marcelo Montiel, se hiciera millonaria en poco tiempo.

Hoy, por ejemplo, el diario Notisur habla de que Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Enrique Peña Nieto, podría soltar la sopa y embarrar a este grupo que perdió la confianza de los votantes coatzacoalqueños .

El asunto es que Coatza se encuentra en el limbo y los grupos delincuenciales violentos aprovechan lo anterior. Al no haber un mando policiaco de peso y tener un alcalde medio loquito y desconectado de la realidad, para cualquier facineroso la plaza es fácil de operar.

Precisamente este jueves se cumplió un año de una de las peores masacres que se recuerde en el sur de Veracruz: la del bar “Caballo Blanco”. En esa fatídica matanza perdieron la vida 31 personas y hasta el momento el caso sigue en la impunidad.

Esta masacre en el “Caballo Blanco” se llevó a cabo como una represalia por no pagar el derecho de piso que cobran los delincuentes, quienes llegaron con armas de fuego para rafaguear parejo a parroquianos y empleados, mientras incendiaban el lugar.

Familiares de las víctimas salieron este 27 de agosto a marchar por las calles para pedir que no se le dé “carpetazo” al caso.

En los hechos, el caso no se ha resuelto, pese a que lo atrajo de la Fiscalía General de la República (FGR).

Y mientras siga habiendo alcaldes que no toman el toro por los cuernos en materia de seguridad o de plano desconozcan sobre el tema, habrá siempre malandros que se aprovechen de la situación.

Pobre Coatza, me cae.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Nos habla un amigo muy estimado de Poza Rica y nos cuenta que la grave situación que se vive en el sector hotelero en esa ciudad petrolera, derivado de la pandemia. Es sabido que ya desde hace tiempo, ante el fracaso de proyectos relacionados al petróleo y el descenso en la calidad de la Cumbre Tajín, la ciudad de Poza Rica ha venida de más a menos en servicios turísticos, al grado de que el famoso hotel Poza Rica Inn, está pasando penurias que se agudizaron con la crisis del Covid. Nos dicen, por ejemplo, que el restaurante (uno de los más concurridos de la región) dejó de funcionar y sólo están atendiendo una cocina y un mesero. Las mesas y sillas se ven amontonadas, porque no hay servicio. Una verdadera lástima para quienes han estado en ese lugar, porque aparte de poder descansar bien en un hotel bonito y emblemático, también se puede disfrutar de buenos alimentos, servicio y en un lugar climatizado, que buscan mucho porque es una zona muy calurosa. Ojalá que el asunto sea temporal, porque de vez en cuando, hay que ir a Poza Rica.

OTRA NOTA: Que el senador Ricardo Ahued Bardahuil hizo un gestión de nivel internacional que ya quisieran hacer varios. Resulta que un hijo del reconocido académico Rafael Vela Martínez quedó atrapado en días pasados en Ecuador por cuestiones de la pandemia, y no podía regresarse a México. Luego de varias llamadas del desesperado padre a varios actores políticos, pues el asunto terminó en manos del legislador que es muy querido en Xalapa –donde ya fue alcalde– e inmediatamente destrabó la situación. El muchacho llegó la semana pasada, sano y salvo, gracias a la sensibilidad y don humanitario de Don Ricardo. Chido.

LA ÚLTIMA, CON TRISTEZA: Partió una pluma muy leída en el sur de Veracruz durante muchos años: Don Alejandro Martínez Hernández, creador de la columna “Café Polaco”, quien falleció este jueves. Descanse en paz y pésame para su familia.

@pablojair

¿DANTE EMBARRADO POR UN MILLÓN DE PESOS?

+ Caso invasores en Coatepec, llegó a la “mañanera”.
+ Excelente respuesta de xalapeños a productores de higo.
+ El spot de AMLO para su segundo informe.

A ver si el de Sedatu y el delegado federal no se hacen mensos con el tema Coatepec
–Chopenjawer

El oso del día lo realizó el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, quien aspira a la candidatura para ser gobernador del estado de Nuevo León.

Recientemente protagonizó un escándalo en redes sociales, cuando de manera muy autoritaria regañó a su esposa, en una transmisión en vivo, mientras comían juntos en cuartos separados porque ella había resultado contagiada de Covid; en dicha transmisión, el senador espetó a su pareja que se sentara bien y no mostrara partes de su cuerpo.

–Súbete la cámara, estás enseñando mucha pierna.
-¿Mucha pierna? ¿Nada más era mi rodilla no?-, le responde ella.
–Sube la cámara, estás enseñando mucha pierna –le insiste— Que bajes la pierna, no andes enseñando la pierna.

Una vez que la señora atendió el reclamo, remató: “Me casé contigo pa’ mí no pa’ que andes enseñando.”

Ese sainete le valió una fuerte condena en redes sociales, donde fue criticado por su actitud machista, incluso esto llego al grado de que de misógino no lo bajaron, pese a que el legislador se disculparía más tarde por lo ocurrido.

Ahora volvió a ser tema en redes sociales y nuevamente por otro escándalo. Resulta que muy temprano subieron a sus redes sociales un texto donde arremetía contra el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano y ex gobernador de Veracruz, Dante Delgado Rannauro y también contra el hijo del mártir priista Luis Donaldo Colosio, diciendo que entre ambos cobraban un millón de pesos mensuales en el Congreso del Estado de Nuevo León, justificando que era para la campaña a la alcaldía de Monterrey.

Pero contra quien arremetió más duro fue contra Colosio Junior, pues dio a entender que sólo usa el nombre de su padre para capitalizar políticamente, y que además trata de quitarle la candidatura al gobierno de Nuevo León.

Remató diciendo que renunciaba a Movimiento Ciudadano y a cualquier aspiración política.

No obstante, dicha publicación fue borrada minutos después (demasiado tarde, ya circulaban las benditas capturas de pantalla) y se subió un mensaje con la clásica justificación en tiempos de redes sociales: me jaquearon; es decir, alguien que no era él o de su equipo cercano, supuestamente entró a su cuenta y publicó ese contenido nomás para fastidiar.

Lo anterior ha sido motivo de escarnio nuevamente en redes sociales, pues mientras si lo jaquearon o no, la publicación donde arremete contra Dante Delgado y Colosio Jr., ya se hizo viral.

A lo mejor el senador solamente quería hacerse la “vístima” y llamar la atención. Con eso del confinamiento, a cualquiera nos entra la depresión y más si la pareja está en cuarentena.

Pero mejor me quedo con la teoría de la tuitera Vero Islas (@LOVREGA): “La renuncia de @samuel_garcias puede ser una puntada de borracho. Digo, nadie publica una decisión tan importante a las tres de la mañana. La vida de Samuel es un circo y él es un mal chiste. Como todo lo que hace Movimiento Ciudadano.”

¿Dante cobrándole a la bancada de Morena en el Congreso del Estado de Nuevo León? ¿Te cae?

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: El asunto de la invasión del predio El Jinicuil, en Coatepec, llegó hasta la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador. En la sesión de preguntas, un reportero hizo la denuncia sobre la invasión en cientos de hectáreas en la zona serrana del municipio de Coatepec, donde un grupo de personas mantiene tomada dicha zona y están comenzando a habitarla de manera irregular, además de comenzar a deforestar sin control. El presidente, de manera muy escueta, expresó que espera que Román Meyer lo viera…. El mandatario se refería a Román Guillermo Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

OTRA NOTA: Desde muy temprano se juntaron los xalapeños en los alrededores de la Escuela Normal Veracruzana, e hicieron largas filas para comprar a productores de higo de la comunidad Tatatila, perteneciente al municipio de Las Vigas de Ramírez. La convocatoria se lanzó previamente en redes sociales pidiendo el apoyo de la ciudadanía para ayudar a los campesinos y productores que se vieron afectados por la pandemia, quienes decidieron tomar la iniciativa de venir a la capital veracruzana y vender directamente –sin intermediarios– su preciado producto. Hubo una excelente respuesta y todo mundo se llevó varios kilos de lo que se considera un manjar de reyes.

LA ÚLTIMA PORQUE CAFECITO PARA DORMIR: Este martes, el presidente López Obrador presentó un spot con motivo de su segundo informe de gobierno. El mensaje es claro y contundente: debido a la pandemia por el Coronavirus, ya no se le ayudó a los grupos de poder que siempre se les apoyaba financieramente por encima de la población. En otros tiempos, ya habrían fondos poco claros, fideicomisos, entrega a organizaciones como Antorcha Campesina, y demás alimañas. AMLO, por donde le vean, ha sido congruente con su discurso de apoyo a los pobres… y que le rasquen como puedan los que se quedaron sin chichi.

@pablojair

EL PELIGROSO CARTEL MARINELA


+ Regreso a clases en Veracruz.
+ El banco del Bienestar en medio de la nada.
+ India podría rebasar pronto a México en muertes por Covid19

Le hubieran hecho homenaje a “Bomberito” Juárez… Ok, no
–Chopenjawer “Loco” Valdés

Todo apunta a que en Veracruz prohibirán el consumo de comida chatarra.

Emulando a los estados de Oaxaca y Tabasco, –los primeros en prohibir desde sus respectivos congresos locales–, la entidad veracruzana se prepara para convertirse en el tercer estado del país que se sume al combate del cártel de los Gansitos, la pandilla de los Pingüinos, la banda de los Submarinos, los facinerosos Chetos, los peligrosos Doritos, la poderosa jefa Coca-Cola de la organización criminal FEMSA y otros más que escapan a la mente.

La medida es polémica ya que muchas generaciones hemos crecido con esos alimentos que se han vendido por años en la tiendita de la esquina, mucho antes de los nuevos mini-supermercados, que ahora abundan y venden de todo.

Se puede decir que la “chatarra” forma parte de la alimentación “botanera” de las tardes, la golosina del recreo o al salir de clases; también ha sido común que la comida se acompañe con refrescos. Ya ni se diga si por la noche uno va por unos taquitos y no haya aunque sea un toronjazo gasificado para bajarse los bocados.

Hay quienes dicen que se trata de una exageración en tiempos donde se supone que todo es políticamente correcto y de la “Cuarta Transformeishion”.

Que va a estar muy difícil que se cambien los hábitos alimenticios, porque al final de cuentas cada quien se mete a su cuerpo lo que se le da la gana, porque vivimos en un país donde, afortunadamente, no tenemos limitaciones o racionamientos por parte del estado. Aquí nos podemos atascar de lo que queramos.

La realidad es que no son alimentos sanos, y no por nada, somos muchos mexicanos con obesidad, hipertensión, diabetes y problemas renales. Esa es la otra parte: si bien no tenemos límites para el consumo, tampoco hay responsabilidad propia para el cuidado de la salud, y no son pocos los que llegan al hospital enfermos por padecimientos que pudieron evitarse precisamente evitando los excesos.

Creo que el asunto no es lo que comemos, sino el exceso y ya ni digamos la falta de actividad física o promoción y apoyo al deporte. Pero, insistimos, cada quien su cuerpo porque hasta el día de hoy vivimos en un país libre y sin prohibiciones.

Atrás de esta comida, existe toda una industria, que brinda miles de empleos en todo el país, que a su vez generan más empleos de manera indirecta. Es decir, son parte fuerte de una economía ya muy bien cimentada desde antes que llegara la 4T. Bueno, hasta el Che era fan de la Coca-Cola, ¿entonces qué tanto chincual?

Si bien ya está empezando a cocinarse la propuesta en el Congreso de Veracruz, parece que este asunto va por el mismo rumbo del de los cigarros: pasarán muchos años para que realmente cambien los hábitos, que la gente se adapte a una nueva normalidad y entienda que es por su salud.

Y mire que se le han aumentado impuestos y precio a los tabiros, pero al final de cuentas no dejan de venderse como uno de las tantas drogas legales en este país.

Si bien, aparentemente, ya no se venden cigarros a los chamacos y ya se va agarrando más conciencia de lo dañino que es fumar (sobre todo en tiempos de pandemia), aunado a que cada día hay menos espacios para fumadores, las cajetillas ahí siguen en los estantes, en las tiendas y hasta en farmacias como una negra ironía.

Lo mismo quizás pase con los panecillos, los chocolates, las golosinas, las frituras, los chescos y toda esa gama que buscan prohibir quesque porque son perjudiciales para los morritos. Ahí estarán, nadie los va a mover, y en la nueva normalidad a lo mejor ya la tienda no se los venda directamente al niño, niña o “neñe” como antes, pero sí a la mamá, al papá, a la abuela, al abuelo, el tío o cualquier adulto que quiera consentir al chamaco, chamaca, “chemeque”.

Cosa rara, pero igual serían las empanadas, las garnachas, los molotes y toda esa fritanga bañada en aceite reciclado y del más baratito. Aquí la diferencia es que estos alimentos traen otra mística casi-casi prehispánica e indígena, herencia de nuestros antepasados y además de nuestro “abuelo” maíz.

Igual engordan, igual también atoran las venas, también empazonan (y a otros el maíz les da gas y cagalera), pero no pertenecen a las transnacionales villanas que “envenenan” al pueblo.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: El gobernador Cuitláhuac García Jiménez emitió un mensaje con motivo del inicio del ciclo escolar, para los 2 millones 167 mil 971 estudiantes inscritos en 23 mil 920 escuelas, atendidos por 137 mil 424 docentes de educación Básica, Media Superior y Superior en 6 mil 775 localidades de los 212 municipios, que a partir de este lunes regresan a clases con el programa “Veracruz Educando a Distancia 2020-2021”. Detalló que las y los alumnos retoman el aprendizaje a través de los canales abiertos de Televisa, TV Azteca, Milenio Televisión e Imagen Televisión, que transmitirán la programación Aprende en Casa II diseñada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De igual manera, por la estación de Radio Más; los horarios serán los siguientes: de 07:00 a 09:00 Secundaria, de 9:00 a 12:00 Primaria, de 12:00 a 13:00 Preescolar, de 14:00 a 14:30 Educación Especial y a 15:30 a 18:00 Curso remedial de Español y Matemáticas.

OTRA NOTA: No hace mucho platicaba con un amigo economista de Coatepec sobre que la ciudad (pueblo mágico) ya tenía que pensar a futuro como una gran urbe por el crecimiento que está teniendo. En una esas, el pueblo cafetalero no tarda en pegarse a Xalapa y se conviertan en conurbados… Pero la conversación iba más en torno a la falta de planeación que se tenía, por ejemplo, por parte de la Secretaría del Bienestar para instalar oficinas de dependencias que bien pudieran concentrarse en un sólo edificio, como un cuartel administrativo y que sirvan también para el pago de los apoyos a través del famoso Banco del Bienestar. Ahí está el caso de oficinas de Correo y Telégrafos (ya casi descontinuados de no ser por algunos poblados), que en muchos lugares permanecen diseminados. Nomás no vaya a pasar como en Chihuahua, donde construyeron una sucursal literalmente en medio de la nada, como gasolinera o tienda de conveniencia perdida en la autopista.

LA ÚLTIMA PORQUE MAÑANA RADIO TEMPRANITO: Qué México podría perder su deshonroso tercer lugar en muertes a nivel mundial por Covid19, porque India está creciendo a pasos acelerados y en una de esas nos desbarrancan al cuarto. De hecho, según las gráficas de la Universidad Johns Hopkins, nuestro país aparece con la curva de contagios descendiendo, mientras que la de India va todavía en aumento. Los que de plano están cañones son Estados Unidos y Brasil; el primero con más de 176 mil muertes, y el segundo arriba de las 114 mil, muy lejos de las 60 mil y pelos que tiene nuestro país.

@pablojair

WINCKLER SÍ RETORNARÁ A LA FISCALÍA

+ Mina estaría bajando en Coronavirus.
+ Rescatan a “artisto” de Televisa.
+ Rocío Nahle, con Covid19.

Ya vayan canonizando a Carlos Slim, porfa.
–Chopenjawer

Si al ex poderoso fiscal impuesto por el entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares le asistiera la razón y la justicia como tanto se pregona, seguramente ya lo veríamos muy sacalepunta en las calles de Veracruz o trepado en “la-ancha” allá por El Estero.

Pero no: Jorge Winckler está prófugo de la justicia desde ese día que lo corrieron de la Fiscalía General del Estado y se tuvo que exiliar, esconder, porque entendió a la mala el mensaje de que ya no era requerido en los nuevos tiempos, como así le pasó a su antecesor Luis Ángel Bravo, a quien lo apretaron para sacarlo de la FGE y meter uno a modo del yunato.

Winckler no va a regresar a encabezar la Fiscalía pese a la ola de amparos que ha interpuesto, comenta en entrevista para el portal Versiones el reconocido abogado penalista Jorge Reyes Peralta, el litigante que conoce a detalle el caso del exfiscal, pues es quien incluso lo llevó a juicio político.

Explica que el abogado cercano a la familia Yunes lleva promovidos 28 juicios de amparo indirecto; en esos ha solicitado suspensión provisional y definitiva en todos; únicamente se le concede en el primero, en el cual se ampara para que la reforma constitucional publicada el 20 de noviembre de 2018 no le afectara.

Expone: “Ésta se refiere a una reforma que entró en vigor en diciembre de 2018, ya que cuando se creó la figura de fiscal general del estado en Veracruz, se le olvidó a los legisladores que en la Constitución faltaba un párrafo que dijera que el Congreso lo podía remover; eso fue lo que inspiró la reforma; entonces, como el fiscal ya estaba en funciones cuando se reformó eso, él promovió un juicio de amparo.”

Lo anterior, porque el entonces candidato y luego gobernador constitucional, Cuitláhuac García Jiménez, ya había advertido que al primero que iba a correr era a Winckler. Fue así que ante la jueza primero de distrito, argumentó que él no podía ser removido porque fue elegido antes de la reforma, y se le concedió la razón: le dio la suspensión provisional y la definitiva

No obstante, la jueza dejó abiertas otras instancias en que sí podía ser removido, como el juicio político, el juicio de procedencia.

Reyes Peralta detalla que el prófugo de la justicia también comenzó con los demás amparos por diversas razones: porque en septiembre lo depusieron, porque hubo un proceso de selección y eligieron una nueva fiscal; porque hay órdenes de aprehensión.

“Incluso se ha amparado contra Jorge Reyes Peralta como particular”, subraya.

Y es más claro con el tema de sus supuestos amparos: “Su abogado nos dice mentiras porque no hay sola una sola suspensión que haya tenido Jorge Winckler. Si hubiera tenido una sola suspensión, ni lo hubieran separado del cargo en septiembre del año pasado ni hubieran elegido fiscal actualmente”.

“Él (Winckler) se ampara, se ampara y se ampara, pero ojo: no tienen ninguna suspensión ni nada limitado; ni el congreso ha violado ninguna suspensión para elegir a quien ocupa la Fiscalía General del Estado”, sentencia.

El mismo exfiscal se entrampó sólo con sus mismos amparos y argucias legales, de acuerdo con el abogado penalista: “esos juicio de amparo, pues un día se van resolver; y no se han resuelto por la simple y sencilla razón que como es un tramposo Jorge Winckler, él siempre juega con trampas, y entonces se entrampó solo: en la gran mayoría de los juicios de amparo nombra como terceros interesados a los 212 ayuntamientos, a cada uno de los diputados del congreso, a los 212 síndicos de los ayuntamientos, y no sé cuántos miles sean de ediles, pero nombra a todos los regidores. O sea, para que puedan estar todas las partes emplazadas en esos juicios de amparo, en la gran mayoría tendrían que ser notificados todos y cayó en su propia trampa Winckler.”

Además, da otro argumento de peso en el caso hipotético de que el exfiscal prófugo de la justicia tuviera la suerte de ser beneficiado por los dictámenes de la justicia.

“Vamos a suponer que efectivamente él, como dice su abogado, va a ganar los amparos de fondo; va a pasar por todos los recursos, llegara hasta la Suprema Corte y vamos a suponer que lo gane; van a decir ‘fuiste ilegalmente separado, ejecuten ese amparo’, pero cuando llegue al Congreso va a ser de imposible ejecución; van a decir: ‘ya lo separamos, tenemos una fiscal electa constitucionalmente y cómo vamos a deshacer el procedimiento constitucional, donde por mayoría calificada ya fue electa una persona donde convocamos, vinieron los aspirantes, los examinamos públicamente, entonces no podemos ejecutar esa sentencia de amparo.”

Concluye Reyes Peralta que Winckler no va a regresar, jamás llegará a la Fiscalía.

“Va a llegar, pero detenido, para ser puesto disposición de los jueces que lo buscan porque dice también que ya ganó un amparo para efectos contra una orden de aprehensión.”

Ahí lo esperan en la Fiscalía, a ver si es tan machito.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Reporte desde Minaranch indican que al menos en el Hospital de Pemex ya no se han visto contagios ni muertes por Covid19 en la última semana. Ya hasta los petroleros en cláusula andan temerosos de que se les acaben las vacaciones pagadas que tienen desde hace rato.

OTRA NOTA: Este jueves fue secuestrado un “artisto” de Televisa llamado Albert Chávez, allá por el rumbo de Oluta (cerca de Acayucan, donde dicen que nació la Malinche y la memela), quien finalmente fue rescatado por la Policía Estatal de la cajuela de un automóvil Nissan Versa, sin placas y en aparente abandono, en la localidad San Manuel, perteneciente al municipio de Hueyapan de Ocampo; al inspeccionar la unidad, lo hallaron atado de pies y manos.

LA ÚLTIMA PORQUE YA ES VIEEEERNEEES: Que la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, dio positivo al Covid-19 tras el contacto que tuvo con una persona que presentó este padecimiento durante una de sus visitas a los trabajos de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Por cierto, el estado natal del presidente es uno de los más afectados por Coronavirus; incluso tiene más infectados que el estado de Veracruz, que tiene 8 millones y pelos de habitantes, mientras que Tabasco apenas alcanza 2 millones y medio de peludos.

@pablojair

NARCOPOLICÍA DE ÁLAMO TRABAJÓ EN LA SSP CON YUNES… Y ES YERNO DE TÉLLEZ MARIÉ

+ Solecito en los EMMYS
+ El magistrado farol que ofrece obras.
+ Tiran propaganda de Pepe Yunes en su terruño.
+ No creen en el Covid, pero sí en nahuales.

Ella está cante y cante… y yo feliz
–Chopenjawer

Guillermo “N”, ex jefe de la Policía Municipal en Álamo, y quien fuera recientemente detenido junto a otros seis elementos municipales por presunta delincuencia organizada, también formó parte de la Secretaría de Seguridad Pública en tiempos del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Fuentes extraoficiales indican que Guillermo “N” llegó a dicha dependencia de la mano de su pariente político Jaime Téllez Marié (según cuentan, es su suegro), entonces titular, durante el yunato, de la SSP, y hoy involucrado en un escándalo millonario de videocámaras de vigilancia.

Durante el periodo 2017-2018, estuvo adscrito a la Subdirección de Operaciones y fue coordinador de la Fuerza Civil en la región de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla.

Además, en 2017, se le ubica también como exsubdirector de la Red Estatal de Información del Centro de Planeación y Estrategia de la SSP. En el mismo año, aparece dentro de la plantilla de personal de apoyo, en la Dirección General del Centro de Planeación y Estrategia del Mando Único en Córdoba.

A Guillermo “N” también lo sitúan, en 2014, como jefe de la policía del municipio de Huandacareo, en el estado de Michoacán, donde estuvo a punto de ser linchado por actos de extorsión y abuso de autoridad.

En marzo de 2018 comenzó a perder “power”, cuando fueron encontrados en Tihuatlán los cadáveres de dos hombres con visibles huellas de violencia. Trascendería que se trataba de dos ex elementos de la Fuerza Civil que pertenecían a un grupo de inteligencia que justamente habría formado el ex coordinador general Guillermo “N”, quien también tenía señalamientos de detenciones ilegales y extorsiones.

Por lo anterior, Guillermo “N” tuvo que ser relevado y desmantelaron el grupo de inteligencia, y dada la cercanía con “sugardaddy” Téllez, la investigación no pasó a mayores.

Luego entonces, no hay que pensarle mucho: los yunistas que quedaron fuera del poder, fuera del Gobierno del Estado, se fueron a refugiar a ayuntamientos aliados al exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Incluso se habla de que su ex jefe de Prensa –ese que apodan el “Cámara Prestadas”– tuvo o tiene como clientes de redes sociales a por lo menos dos alcaldes panistas, incluido el de Álamo Temapache, Jorge Vera, cromador de los Yunes.

Por esto se entendería que un cercano al círculo del poder yunista, como Guillermo “N”, llegó recomendado al ayuntamiento de Álamo, donde se metió de malandro y trabajó para el “El Guty” o “Comandante Jaguar”, jefe de plaza, en la región norte de Veracruz, de un grupo que opera en la región huasteca.

El mismo alcalde Jorge Vera quiso hace control de daños diciendo en un video que él estaba muy preocupado por la seguridad en Álamo…

Y volvemos a preguntar: ¿entonces no conocía de las fechorías de su director de Seguridad Pública? ¿De plano, sin chistar, le dio chamba al yerno de Téllez Marié sin preguntar la clase de alimaña que se estaba echando en la nómina? ¿El alcalde Jorge Vera no sabía de dónde venía su jefe policiaco? ¿De plano?

La neta, el edil tiene mucho qué explicar y si le rascan, ahí encontraran seguramente cucarachas hasta debajo de las piedras.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Anoche, el colectivo Solecito de Veracruz, dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas en la entidad, dio a conocer que el documental basado principalmente en su labor, denominado “Mexico: The Disappeared” está nominado al premio EMMY de Noticia y Documental a la Mejor Historia de un Noticiario en Horario Regular.

OTRA NOTA: ¿Quién es ese magistrado que anda diciéndole a amigos que pronto van a hacer negocio porque es el presidente del Tribunal Superior de Justicia y el mero-mero en el Poder Judicial? Dicen que es rementiroso, presume estar en la cúpula de la 4T y llevarse con artistas de talla internacional, pero dicen que no tiene ni sala, ni influencia, ni nada. Nomás anda faroleando.

OTRA NOTA EXTRA: ¿Cómo está eso de que este martes aparecieron tiradas en un predio de Perote varias bolsas de propaganda priista que no se usaron en la campaña de Pepe Yunes a gobernador? ¿Alguien acaso quiere mandarle un mensaje al excandidato a la gubernatura? Y si es así, ¿por qué tanta rudeza? Tan fácil que le digan que en el PRI no lo quieren y que ya todo está comprometido para los planes futuros de Cascarita y pos no encaja ahí. Chance hasta ni le den la diputación federal tan anhelada.

LA ÚLTIMA PORQUE VOY A CANTAR LA DE “EL LADO OSCURO” HASTA DORMIRME: Muy viral el video donde pobladores de Soledad de Doblado comenzaron a buscar un “nahual” que supuestamente estaba trepado en una palmera y escapó volando cuando comenzaron a dispararle. En dicho video, se ven a decenas de personas por las calles cazando al mítico personaje y llegando a extremos de dispararle… Ah, pero la banda no cree en eso del Covid.

@pablojair