¿EN VERDAD VAN A TUMBAR A LA 4T CON PROTESTAS VIRTUALES?

@pablojair

+ La mayoría de los gobernadores.
+ Monreal ya se anda soltando; Dante desapareció.
+ ¿Y sí hay cartas fuertes para 2024?

Canallín pasó de ser “Chicken Little” a “Chicken Run”
—Chopenjawer

El fin de semana fue muy sonada una reunión virtual en Twitter donde miles de usuarios se “reunieron” a escuchar opiniones y diálogos que se originaron a raíz de la protesta digital bautizada como #TodosSomosLoret, que más allá de ser una verdadera manifestación se convirtió en una reunión de opositores políticos, periodistas que vomitan a la 4T, “haters”, bots de 7 a 14 seguidores y anexas.

AMLO y sus cercanos sin duda estuvieron tranquilos ese día: “Ahí que hagan su protesta en Twitter”, que por cierto no es la red más influyente en México y eso lo saben quienes se dedican a eso: está muy por debajo de Facebook, YouTube, Whatsapp, Instagram y Tiktok.

Tuvo bastante gente conectada, pero ya es más que sabido la manera en que operan las redes: se inflan números de seguidores, se crean grupos para promover la difusión, etc. Son contados los casos de reales seguidores en cantidades gigantes.

Y sí, pueden decir que llegaron cientos de miles, pero no deja de ser una protesta virtual, etérea. Que ahí bien pueden estar ciudadanos inconformes, “tuitstars” de la derecha o un enfermizo resentido con múltiples cuentas, pero sigue siendo virtual, etérea.

Por ejemplo, el periodista Julio Hernández, de la famosa e influyente columna “Astillero”, pidió a los organizadores de dicha “protesta” (una supuesta sociedad civil) una entrevista para conocerlos mejor, pero ninguno dio la cara y no se asomó un representante real. Haga de cuenta que estaba lidiando un robot que te contesta los mensajes.

Veracruz tiene mucho de ejemplo en cuanto al uso de redes sociales para temas políticos disfrazados de “inconformidades ciudadanas”, como cuando un grupo denominado HijasDeLaMX (o al menos algunas de sus voceras) estaba operando en “secreto” con periodistas anti4T y el exfiscal prófugo de la justicia, Jorge Winckler, para atizar temas como feminicidios y desaparecidos. Lo anterior se supo porque mujeres del mismo colectivo virtual comenzaron a denunciar que el grupo estaba siendo utilizado para golpeteo con intereses políticos y finalmente no pasó de ahí.

Por cierto, en ese entonces decían que hasta iban a tener el apoyo de Carlos Loret de Mola, según les vendía su disque representante en el estado.

Mire, las redes sin duda son el espacio donde se han volcado aquellos que por años quisieron entrarle a periodismo, pero por falta de talento, de capacidad o por la manera poco ética de actuar (hay valiosas excepciones de gente que ha sabido hacer periodismo en redes más allá de los que se dicen verdaderos periodistas) nunca pudieron entrar a medios y finalmente encontraron un nicho donde fácilmente pueden publicar sin restricciones y tener el eco, el reflector que siempre quiso.

También en Veracruz hay ejemplos de que tener un buen equipo o manejo de redes (más likes, más comentarios, más compartidos) no necesariamente implica que sea una representación de la realidad. Ahí esta el caso de la pasada contienda por la gubernatura, cuando con todo y el aparato mediático, el candidato panista Miguel Ángel Yunes Márquez no logró vencer a su adversario Cuitláhuac García.

La moraleja de esa elección fue sencilla: las redes no votan o lo hacen muy poquito. No representan garantía de votos o de triunfo electoral.

Quienes hemos trabajado en gobierno o partidos también sabemos que es una ilusión el pensar que realmente los usuarios de redes sean 100% auténticos en sus comentarios o en sus reacciones. Finalmente es una guerra entre simpatizantes y opositores que se queda en el ámbito de lo virtual.

Los que también hemos trabajado en este rollo de los medios también sabemos que de la nada pueden surgir “barras” o “asociaciones” como “Barra de Eruditos Razonables Galácticos Asociados” o la “Coalición de Uberhombres Letrados Omnipresentes Sociales” o la “Federación Opositora Latinoamericana Lingüística Adherida Regionalmente”, sentarse en un café y opinar, tirar caca y hacer ruido, más si las notas periodísticas logran colocarse estratégicamente en donde puedan hacer resonancia.

La verdad creo que hay un mundo muy distante entre lo que se ve en redes o lo que creemos que se lee en periodismo y lo que realmente sucede en la calle, en el sentir real de la gente que está más preocupada por su entorno laboral, de seguridad, económico, salud, pandemia, etcétera: las chicas de la farmacia donde uno hace sus compras están más pendientes de la clientela que llega a cada rato; el veterinario que abre puntualmente y atiende a sus pacientes peludos; el de la moto de los mandados anda al tiro con los envíos y pedidos, ganándose el pan de cada día; el ñor de la tienda que no se pone cubrebocas, pero curiosamente nunca le ha dado Covid, pero ahí anda como si nada atendiendo desde temprano hasta muy tarde… y así todos los changarros que abren, trabajan, terminan y se van a sus casas.

Quizás entre algunos de esos haya alguien que tuvo un mal día y desquite su furia mentando la madre al gobierno —como aquel que una vez se le ponchó la llanta de la camioneta y fue a despotricarle virtualmente al Américo Zúñiga, entonces alcalde de Xalapa— pero a lo que quiero llegar es que hay una base social muy bien cimentada por la Cuarta Transformeishion que si alguna vez estuvo en manos de otros partidos, esta se fue alejando o perdiendo precisamente porque los institutos políticos se fueron convirtiendo en cúpulas de grupúsculos que a veces ni siquiera representaban a un grupo pequeño de vecinos (una vez un líder juvenil del PRI dijo que aportarían 20 mil votos a Yunes, cuando en realidad nomás traía a un par de weyes a su lado… y ya).

Recientemente alguien nos comentaba, por ejemplo, que la 4T tuvo el tino de reclutar a sus propios operadores políticos y meterlos a nómina por todo el sexenio —los llamados “Servidores de la Nación”— a diferencia de los demás partidos que buscan a los operadores sólo en tiempos de campaña, les daban chamba temporal y después los dejaban a su suerte.

Entre esos manifestantes virtuales de redes y los grillos que se mueven mediáticamente, están la mayor parte de muchos que hoy despotrican, odian, repelen; hay voces sensatas que bien pueden dar una opinión sobre un tema determinado (el monero Patricio hace poco decía que no estaba de acuerdo en que se dieran datos privados de Carlos Loret como sus ganancias, pero que igual Loret merecía cárcel desde los tiempos de Genaro García Luna y sus conocidos montajes) pero todo pasa desapercibido en un México polarizado donde a veces se nos olvida qué hay vida más allá del pajarito azul y el Feis: el México real más allá de los azotados en redes sociales.

Tampoco quiere decir que las redes no sirvan, pues apoyan mucho en momentos donde se necesita de la solidaridad con causas nobles como las donaciones o la búsqueda de personas, o simplemente para hacer viral un mensaje. Esa es la otra cara: la amable, la que no es política, la que es meramente por entretenimiento, ayuda o distracción.

No obstante, se observa y se vive como sociedad un fenómeno nunca antes visto, con un “debate” en redes que prevalece, en el que estás de un lado o de otro, pero difícilmente permaneces en medio, pero hasta ahí llega… Es tan efímero que lo que se presumía como un parteaguas político-mediático realizado en Twitter, terminó opacado por el truene de Belinda y Nodal o por el Superbowl y su show de medio tiempo.

Todo está en el aire. Se manejan encuestas y cifras, pero lo real ya lo veremos en abril en la revocación de mandato; y en ese momento, observando cómo se ratifica una voluntad mayoritaria del pueblo a favor de AMLO, se percibirá que lo que ocurre en redes es solo virtual, no trasciende ni se traduce en votos.

¿O será que tumben al patriarca? La neta, se duda, pero en una de esas hacen otra “manifestación” ahora en el metaverso de “Suckerverg”, con pancartas digitales, desde la comodidad del celular.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Lo remarcó bien el gober Cuitláhuac en su conferencia de prensa: son 18 gobernadores de Morena, la mayoría del país, los que salieron a defender a AMLO, pero en el terreno electoral, en los próximos meses, se sumarán más estados. Por lo menos dos: Quintana Roo y Oaxaca, pero podrían sumarse Hidalgo y Tamaulipas. Igual y uno se equivoca y sólo gana uno…

OTRA NOTA: Es raro, pero el tema de la violencia en Zacatecas es ignorada en la agenda política nacional. Parece que es más grave atender el tema de ultrajes en Veracruz a lidiar con un gobierno fallido infestado de notas rojas; ni Comisión han hecho en el Senado para investigar qué ocurre en ese estado… Por cierto, Monreal ya comienza a soltar su acostumbrado veneno, con fingida cautela; el que se apagó de unos días para acá fue el Tío Dante, de no ser por su escándalo con el mirrey Palazuelos… Ojo: Dante le apuesta a este estado porque ya tiene en la bolsa a Nuevo León y Jalisco, que son las otras entidades más productivas del país; con Quintana Roo sumaría otro, que es líder en el tema de finanzas turísticas.

LA ÚLTIMA PORQUE MUCHO FRÍO EN LAS PATAS: Ricardo Anaya ya perdió su timing para capitalizar su cantaleta de perseguido político y como figura de la oposición ya tiene muy lejos cualquier posibilidad para competir en 2024… De hecho, uno se pregunta ¿y a quién tienen pensado los opositores a Morena para la boleta en ese entonces? Hay nombres muy buenos como Mauricio Vila, el gobernador de Yucatán; se habla también hasta de Colosio Jr., pero también hay cartas pésimas muy quemadas como el propio Anaya… De hecho, a estas alturas, ya debería —creo— verse una figura fuerte de la oposición; alguien que digas: “este sí le anda metiendo un susto a la 4T”, pero no, nada.

OPORTUNIDAD DE ORO PARA QUE MUNICIPIOS MEJOREN SUS FINANZAS

@pablojair

+ Dos horas de Xalapa al Tajín.
+ El escándalo de la ivermectina.
+ La sexta nevada en el Cofre.

Se fueron Super Muñeco y El Rudo, chingao. La lucha libre de luto.
—Chopenjawer

Hace cerca de 15 años, el entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán propuso a los alcaldes del estado que sus recursos municipales los pusieran en un esquema llamado “Bursatilización”, que se supone les daría dinero de inmediato para obras y servicios públicos.

Fueron pocos los que entraron a ese esquema (que involucra “jugársela” en la Bolsa Mexicana de Valores), pues veían que se trataba de una deuda que iba a terminar siendo casi impagable… lo que finalmente ocurrió.

Hace unos días, en entrevista en RadioTelevisión de Veracruz, el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, hablaba de que la deuda ha ido incrementándose y eso estaba mermando las finanzas de los municipios. Incluso hay alcaldes que regresaron al Ayuntamiento al ganar las recientes elecciones locales, y se han encontrado con que todavía tienen esa deuda generada por haber aprobado la bursatilización de los recursos municipales.

En ese entonces, 199 municipios entraron a dicho esquema quizás obligados a la fuerza por el considerado “jefe político” del momento, por el temor que generaba su tenebra, porque confiaron demasiado en la palabra del gobernador o simplemente por quedar bien y seguir viviendo de la simpatía del gobernante en los años posteriores.

El problema ahora es que los municipios (no los alcaldes) están sumamente endeudados y sólo han pagado intereses.

Este miércoles, en un video a través de redes sociales, el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, explicó que se está pidiendo a esos municipios que se acerquen a dialogar el tema para reestructurar dicha deuda y así poder liberar un poco de la presión que hay en el dinero de los Ayuntamientos.

En otros tiempos (como los del Fidelismo cuando se metieron a bursatilizar sin saber en qué diablos se estaban metiendo) seguramente esos alcaldes ya hubiesen atendido el llamado y sin chistar estuvieran recomponiendo todo el despapaye que les dejaron, pero desafortunadamente hay resistencias ya sea por el apasionamiento político o sencillamente porque hay desconfianza.

Por eso Lima Franco —el más serio funcionario del gabinete estatal— extiende la mano para que los ediles se acerquen a la Secretaría de Finanzas y les expliquen cómo pueden resolver el asunto de la bursatilización que les dejaron sus homólogos en el pasado.

Explica en su video: “Catorce años después de dicha emisión bursátil que fueron cerca de mil 200 millones, hoy los municipios de Veracruz deben mil 400 millones; es decir, los municipios del estado de Veracruz no han disminuido su deuda, al contrario: ha aumentado en más de 200 millones. Esto se debe porque tiene dos estructuras estas emisiones bursátiles. Por una parte tiene una estructura hecha en UDIS, es decir, el saldo de la deuda de los municipios se actualiza conforme a la inflación; y por otra parte tiene una deuda muy alta porque tiene tasas de interés muy elevadas, lo que hace que los municipios solo hayan pagado intereses muy altos”.

Continúa: “¿Qué es lo que buscamos? Buscamos reestructurar esta deuda bursátil; es decir, cambiar estas emisiones bursátiles por un crédito bancario en donde los municipios puedan ver, ahora sí, mes a mes cómo va disminuyendo la deuda y además buscamos liberarles, ahorrarles cerca del 30% de los que hoy en día están pagando para que lo den a sus municipios”.

No obstante, señala: “Una problemática adicional es que esta reestructuración de la deuda no se podrá hacer si no se tienen los 199 municipios, con lo cual invitamos a los municipios del estado del estado de Veracruz, para que platiquemos, para que discutamos, para que aclaremos dudas acerca de esta reestructuración de la deuda bursátil”.

En resumen, lo más destacado es que el crédito ya no cambia conforme a inflación, la tasa es mucho más baja, la amortización (disminución) de la deuda más suave porque se prolonga la curva y se liberan 30% de recursos.

Cualquier alcalde con sentido común tendría que entrarle, porque en verdad es una muy buena oportunidad para mejorar su situación financiera. Sólo falta ver qué responden los ediles.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Sin duda de lo más destacado que se dio a conocer en la presentación oficial de la Cumbre Tajín en el Centro Cultural “Los Pinos” (donde Peña Nieto vivía con “La Gaviota”) es que para esas fechas —mediados de marzo— ya estará en uso la autopista Cardel-Poza Rica, misma que no se había podido terminar desde hace años por un conflicto en el municipio de San Rafael, y que vino a destrabar el propio presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en una visita oficial. De acuerdo al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de Xalapa al Tajín se harán cerca de dos horas, lo que en realidad sí acorta mucho lo que era un viaje de entre 4 a 5 horas por una carretera federal que aunque tiene paisajes muy chidos, sí es muy tardada en recorrer por los pueblos que atraviesa… y el pésimo estado en varios de sus tramos.

OTRA NOTA: No ha sido fácil el manejo de la pandemia si partimos que ha sido algo extraordinario, inédito, que nadie lo esperaba. Ningún gobierno estaba preparado para enfrentar lo que sería el mal de lo que va el siglo… No obstante, se dieron situaciones donde sin duda se pusieron en riesgo muchas vidas por el actuar de los lideres políticos: el valemadrismo de Donald Trump, por ejemplo, que colocó a Estados Unidos como el país con más contagiados y más muertos, y donde hay una muy fuerte oposición de grupos conspiracionistas que promueven todo lo contrario a medidas sanitarias y que la gente no se vacune… Aquí en México también, empezando por el presidente López Obrador y su renuencia a usar cubrebocas, que es una recomendación mundial, y que por su influencia muchos lo imitan y justifican el que no lo usen, exponiendo a los demás con gran irresponsabilidad… Otro ha sido el recomendar medicamentos sin fundamento científico como la imervectina o gotitas homeópatas de dudosa reputación… En el misticismo de la 4T también hay funcionarios que recomiendan la medicina tradicional, que sí tendría una lógica si se va por el uso de hierbas con vitamina C, que fortalece el sistema inmune, pero que están lejos de ser un medicamento para combatir el Covid… El fondo es esa lucha rancia y añeja contra las farmacéuticas teñida de ese discurso anticapitalista.

LA ÚLTIMA PORQUE VOY A SER UN RATO EL QUINTO BEATLE: Si no mal recuerda uno —al menos desde el tiempo que tengo viviendo desde hace 17 años en Xalapa-Coatepec— no se habían registrado tantas nevadas en el Cofre de Perote, pues eran ocasiones a veces esporádicas y en otros años ni caía nieve. El espectáculo de las nevadas atrae a bastantes turistas regionales y hasta nacionales que buscan conocer la nieve o simplemente ver esos paisajes que seguramente suena raro para la imagen que tienen de un Veracruz con jarochos que andan solamente sudorosos, en chanclas, “chor” y camisa sin mangas. Ya sabe, los estereotipos.

EN LO QUE ACABÓ EL CORREDOR TRANSOCEÁNICO PATITO: SE DESAPARECEN DEFRAUDADORES

+ Presentan la Cumbre Tajín en Los Pinos, este martes.
+ Como el aeropuerto de Texcoco, así la ampliación del puerto.
+ Se pitorrea Cuitláhuac de Dante, Julen, Héctor, Pepe, Indira y anexas.

Nomás se andan confeccionando chaquetas…
Era puro cartucho quemado en Plaza Lerdo y lo saben…
–Chopenjawer

En esta columna se ha venido dando seguimiento desde el año pasado a un grupo de defraudadores que estuvieron (al parecer, todavía siguen haciéndolo) estafando a alcaldes de municipios indígenas del sureste del país, a obreros desempleados, a pequeños constructores sin obra y todo aquel que se dejara engañar con el pretexto de que tenían la concesión para construir el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Encabezados por una persona de nombre Teófilo Tufik –que se dice ingeniero– anduvieron desde hace algunos meses visitando lugares, personajes políticos y hasta comprando espacios en medios de comunicación para hablar de un proyecto que no tenía pies ni cabeza, pero que vendían diciendo que tenía toda la bendición del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de una “donación” a una asociación civil cristiana, los incautos daban fuertes sumas a cambio de supuestos “tramos” de obra prometidos y que nunca llegaron a darse… porque nunca existieron.

Es sabido que uno de los dirigentes de dicha asociación cristiana, llamado Daniel “N”, fue detenido en diciembre del año pasado acusado de pertenecer a una banda de secuestradores que operaba en el sur de Veracruz; algunos de los estafados señalan al mismo personaje como el tesorero y cerebro financiero de la empresa “Bufete Peninsular”, la supuestamente encargada de la obra.

Al darse a conocer en esta columna dicho fraude, los directivos de la empresa “Bufete Peninsular” primero trataron de deslindarse diciendo a sus “clientes” (entiéndase, víctimas) que no era el proyecto de gobierno que estaba haciéndose en el Istmo de Tehuantepec, sino que era otro similar y que estaba por arrancar; que ya no tardaban en darse el banderazo.

De entre las jaladas que se decían de dicho proyecto, destacaban la realización de un megaaeropuerto en el Uxpanapa y un puerto con 60 muelles en Villa Allende.

Se sabe que las autoridades —entre ellos, la Secretaría de Marina— comenzaron a tener conocimiento de este fraude y comenzaron las investigaciones. Los defraudadores incluso trataron de seguir engañando diciendo que tenían acercamientos con la Presidencia y hasta con gobernadores como el de Tabasco, con quien lograron tomarse una foto usando como punta de lanza a una señora que supuestamente es prima del presidente López Obrador.

Apenas el pasado octubre trataron de hacer lo mismo en Xalapa, intentando colarse a Palacio de Gobierno para tomarse una foto con el gobernador Cuitláhuac con el pretexto de que venía a visitarlo la doñita, pero fueron rechazados y bateados a la gaver.

Otros engañados fueron expolicías federales a quien engatusó un excomandante llamado David Castro Carrera, apodado “Lobo” (fallido aspirante a director de Tránsito Estatal y excandidato a diputado federal por el partido “Podemos” en Huatusco) diciéndoles que los iba a coordinar como parte de la seguridad física de dicho proyecto, lo que entusiasmó a muchos exoficiales que viven en el semiretiro y esperaban esta oportunidad para mostrar sus capacidades, pero “Lobo” solamente los engañó. No sólo eso, sino que también les pidió dinero supuestamente para hacer gestiones y les mandaba fotografías de que ya tenían hasta un helicóptero artillado listo, lo que levantó las suspicacias de los policías pues saben que eso solamente lo usan las fuerzas armadas.

Ahora se sabe que el famoso “Comandante Lobo” ya no les contesta ni los mensajes ni las llamadas a sus compañeros y simplemente se desapareció. Como pitorreo al proyecto que nunca existió, los expolicías federales andan diciendo que ya les autorizaron poner un Oxxo adentro de Palacio Nacional, que ya hablaron con el dueño de Femsa y les dijo que sí, pero que todos debían entrarle con 20 mil pesos de entrada para armar la cooperativa: lo mismo que les estaba diciendo “Lobo” para pedirles dinero.

Hace poco, el 18 de enero, “Bufete Peninsular” envió una carta  a sus “clientes” (de la que este autor tiene una copia) titulada “Informe del estatus del Proyecto Milenio Interoceánico General Porfirio Díaz”, diciendo que andaban “retrasados” porque se habían atravesado las festividades de diciembre y por los problemas de salud del presidente López Obrador, pero que ya estaban a punto de tener una reunión con el mandatario nacional para que les diera fecha de arranque… a medio sexenio.

Más adelante, dice a la letra: “Cabe mencionar que una vez se de (sic) la entrevista con el presidente se empezaran (sic) de inmediato los inicios de obras, ya con los contratos establecidos”, lo que quiere decir que sí tienen todavía a gente engañada con el cuento del Corredor Transístmico “Patito”.

¿A cuánta gente habrán engañado estos defraudadores? ¿Cuánto dinero habrán recolectado disque para gestiones? Hasta el momento se desconoce si hay una denuncia oficial en su contra, pero ya han ido cayendo los cabecillas y algunos emprendieron la graciosa huida luego de usar un magno proyecto del gobierno para engañar.

Por cierto, el Corredor Interocéanico oficial tiene sus propias broncas. Nadie dijo que iba a ser fácil, pero la verdad es que una región como el Istmo de Tehuantepec es complicada en lo político y en el tema de seguridad, y eso parece que no lo sabían allá en Palacio Nacional; por eso mejor prefieren no hacer tanto ruido del asunto, especialmente cuando tienen encima plazos autoimpuestos para la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Este martes, a las 12 del día, en lo que fue la residencia oficial de Los Pinos (hoy centro cultural, allá en la CDMX) se hará la presentación del Festival Cumbre Tajín 2022. Precisamente este lunes fue reabierta la zona arqueológica que se mantuvo casi 30 meses cerrada por la pandemia, afectando gravemente a la economía de la zona. Urge reactivar económicamente a esa región papanteca, pero sobre todo que no pase desapercibido como las fiestas de Tlacotalpan.

OTRA NOTA: Lo que reveló este lunes el periódico La Jornada es que finalmente otro de los magnos proyectos del pasado sexenio (como el aeropuerto de Texcoco) queda suspendido hasta nuevo aviso porque están esperando nuevos estudios para ver si no afecta a la parte ambiental. Se trata de la ampliación del puerto de Veracruz, que se manejó en su momento como uno de los más ambiciosos y de mayor envergadura para el estado, porque ampliaría su capacidad de recepción de buques de carga… Finalmente, como el “pollo rostizado”, el proyecto hizo agua.

LA ÚLTIMA PORQUE TOCA MADRUGAR EN EL FRÍO: El gobernador Cuitláhuac García hizo un pitorreo de la “manifestación” y “movilización” de “ciudadanos” que se hizo el sábado en la Plaza Lerdo, que no era otra más que una reunión de viejos políticos harto conocidos (algunos ni en su partido los quieren)… Engañándose a sí mismos, quisieron vender como movimiento civil algo que es solamente un grupo de veteranos políticos que ya están en el otoño de sus carreras políticas, alejados del poder y del presupuesto, y no por nada el mandatario estatal les dijo y les ardió como chile en el fundillo: “Veo más gente en la cola de las tortillas”.

@pablojair

DE CUANDO DIEZ FRANCOS FELICITA A LIMA FRANCO.. Y SE ENOJAN EN SAN LÁZARO

@pablojair

+ “Se ha transformado en un agresivo, vulgar, mentiroso”.
+ Zenyazen no olvida a Córdoba: entrega obras por más de 2 mdp.
+ Mala actitud del INE con respecto a la revocación.

Brutal lo de los toros en Tlacotalpan… ¿Para eso querían “fiesta”?
—Chopenjawer

A más de un priísta de esos recalcitrantes sin sentido (hay gente sensata e inteligente, hay que decirlo) le ha de haber caído como patada en los de abajo el hecho de que el aspirante más fuerte a la gubernatura que tiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI) le haya dado un espaldarazo fuerte al secretario de Finanzas de Veracruz, José Luis Lima Franco, del gobierno emanado de Morena.

Juan Manuel Diez Francos es considerado hasta ahora el candidato idóneo que tiene el tricolor por la gran labor que ha hecho en Orizaba, una ciudad que creció bastante en los últimos años y que tiene pinta más de capital que la propia Xalapa, sumida en problemas de tráfico, contaminación y con pésimas administraciones como la reciente que terminó y entregó a Ricardo Ahued.

Hoy Orizaba no es aquella ciudad sólo de paso que estaba abandonada, pues tuvo un rescate impresionante de su infraestructura urbana y ahora es destino turístico importante en el estado… ¡Vaya!, incluso está presentando un festival de globos que supera por mucho el cartel artístico de la Cumbre Tajín —que se va perdiendo en el olvido— o la sangrienta Tlacotalpan, que en estos días volvió a mostrar su lado barbárico golpeando a los toros que sueltan por las calles.

Volviendo a Orizaba —Pluviosilla, también le llaman— ha tenido gobiernos recientes ligados a Diez Francos, dueño de las agencias automotrices que se llaman Diez y que hay por toda la entidad veracruzana. Es un municipio empresarial que, más allá de los colores, ha entendido que la politiquería no sirve y debe haber buenos gobiernos.

Algo como lo que decía Porfirio Díaz: “Mucha administración, poca política”, y no por nada Don Diez Francos hasta le puso una estatua en Orizaba al héroe de Oaxaca exiliado durante la Revolución.

En este sentido, Diez Francos le ha apostado a firmar un convenio con el Gobierno del Estado para que a través de la Oficina Virtual de Hacienda se logre cobrar los impuestos prediales y además tengan accesos a recursos del Fomento Municipal, dinero que, según Diez Francos, andaba en el limbo anteriormente.

Pero no sólo hizo acuerdo con los “morenos”, sino que dio una amplia felicitación al secretario por su trabajo al frente de las finanzas estatales.

“José Luis Lima es un excelente funcionario, un excelente personaje que está en el Gobierno del Estado que está abocado a buscar que haya mejoras para los municipios y para el estado, entonces yo respeto, es una gente con la que puedes hablar bien y que está haciendo muy bien su trabajo. Yo la verdad mi felicitación a José Luis Lima y a Ricardo Rodriguez que es su subsecretario de Ingresos, que han sido personas que están buscando que todos los municipios tengamos esos ingresos que se están quedando en la federación, que se quedaron en el limbo. No sabemos qué hacían con ellos, si los mandaban a otros estados, se quedaban por ahí perdidos”, expresó.

Pero allá en San Lázaro parece que la postura objetiva del alcalde le caló hondo y no le gustó para nada a Lorena Piñón, la diputada federal plurinominal que ahora también es parte del débil Comité Nacional del PRI (y digo “débil” porque se comenta que hasta los tricolores desaprueban las actitudes de su dirigente nacional con eso de que quiere expulsar activos del PRI por aceptar embajadas del gobierno de López Obrador).

Para tratar de “contrarrestar”, la Piñón hizo algo más o menos similar a lo que trató de hacer Ricardo Monreal en el Senado, aunque en mucho menor escala: decir ocurrencias como que se está “jineteando” (robando) el dinero de los Ayuntamientos y hacer un pronunciamiento público al respecto.

La misma Secretaría de Finanzas desmintió a la Piñón en un comunicado, informando que “en cumplimiento del artículo 6º de la Ley de Coordinación Fiscal, ha entregado las participaciones que corresponden a los municipios dentro de los cinco días siguientes a la fecha en que los recibe. La entrega de los recursos requiere la aplicación de descuentos por diversos conceptos (IMSS, ISSSTE, SAT, CONAGUA) que son informados a esta dependencia en los últimos días de cada mes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo cual imposibilita depositar el mismo día en que llegan”.

Es curioso, pero detrás del arrebatamiento de la Piñón —comentan quienes la conocen desde su tiempos como dirigente fallida del Injuver en tiempos de Javier Duarte— debe haber alguien o algo que la impulsó a salir a la palestra. En este sentido, si ella es la “vocera” de la oposición y hasta los priístas más destacados alaban el trabajo de Lima Franco, ¿quién estará detrás de sus declaraciones y con qué interés? Sólo ella lo sabe.

Porque finalmente dicen que la máxima aportación de Lorena a la democracia ha sido solamente entregarle su pasaporte a la maestra Elba Esther Gordillo, con todo el influyentismo, cuando fue delegada de Relaciones Exteriores en Veracruz por corto tiempo.

Fuera de eso parece más una vocera de causas perdidas y de intentos por causar polémica, que ni siquiera han logrado ganar una alcaldía echándose balas a sí misma.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Vaya crítica que le hizo la senadora Gloria Sánchez al exgobernador de Veracruz, Dante Delgado Rannauro, propietario del partido Movimiento Ciudadano, al referirse con elegancia que ya no existía ese político caballeroso que alguna vez fue huésped de Pacho Viejo: “Para mí ha sido muy lamentable atestiguar la involución de un político veracruzano que conocí educado, caballeroso y ya se ha transformado en un agresivo, vulgar, mentiroso”… Y es que Gloria Sánchez, en esas épocas del Dante presidiario, fue de las políticas de izquierda que fue a ver al alvaradeño/cordobés para mostrarle su apoyo, pero bien algunos políticos de la vieja guardia: “cuando Dante se empoderó, sacó el cobre”.

OTRA NOTA: Desde Córdoba, la que considera su tierra, el secretario de Educación de Veracruz (SEV) Zenyazen Escobar García, emprendió este día una gira de trabajo para entregar obras en tres planteles del nivel básico con una inversión de más de 2 millones 800 mil pesos… Acompañado por un equipo de trabajo, Zenyazen Escobar también supervisó el avance de la construcción del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel 338 Córdoba, que se realiza a través del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV), y representa uno de los proyectos más grandes de su gestión en la zona centro del estado, lugar donde también era necesario contar con un bachillerato público para atender a la población estudiantil de la región… El joven funcionario, originario de Río Blanco, sumó una visita más a Córdoba, municipio al que guarda un cariño y recuerdo especial por haber sido centro de la lucha magisterial en el sexenio pasado. Pues desde este lugar atendió peticiones del magisterio, madres y padres de familia, quienes no perdieron la oportunidad al verlo llegar a sus respectivos planteles: las primarias Emiliano Zapata y Úrsulo Galván, así como la telesecundaria Primero de Mayo, las que se rehabilitaron a través del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV).

LA ÚLTIMA TEMPRANO PORQUE HOY CENA PABLOTE: El próximo 10 de abril en todo México se llevará a cabo la consulta popular para la ratificación de mandato que ha impulsado el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, una consulta que por primera vez se realizará en el país en donde los ciudadanos podremos, a la mitad del mandato, decidir si nuestro Presidente ha trabajado como lo esperábamos o no. Sin embargo este ejercicio se ha visto empañado por la mala actitud del INE, con la necedad de solicitar mayor presupuesto, pero sobre todo de imponer medidas como el cumplimiento del 3% de firmas de la lista nominal y cuando la asociación civil que promueve esta consulta cumple y además supera en más del 300 por ciento del mínimo solicitado, ha dejado de revisar e invalidó miles de firmas con el pretexto de que ya se cumplió la meta que habían interpuesto. El árbitro electoral debe cambiar su estrategia de comunicar la flojera que les da llevar a cabo un mandato constitucional, pero sobre todo un mandato ciudadano.

UN MES SIN COBRAR LOS BOMBEROS DE LA REGIÓN DE COATEPEC

+ Descansa en paz, amigo Marco.
+ La subsecre que puso el desorden.
+ Veracruz y los libros de texto.

¡Oh sorpresa, ganó Ricardo Aldana
la Secretaría General del Sindicato Petrolero!
—Chopenjawer

Parece mentira, pero es un asunto sin resolver desde hace años y pareciera que a la clase política le vale un cacahuate, a pesar de lo necesario por el crecimiento de la mancha urbana en los municipios.

En 2002, se suscitó un fuerte incendio en Coatepec que se hizo nota nacional: había explotado una pipa al interior de una gasolinera clandestina que estaba en la entrada principal de la ciudad. Todo mundo sabía que ahí repartían “huachicol”, que era un riesgo para la ciudad, pero nadie hizo nada para regularizar o meter orden desde el Ayuntamiento.

El siniestro duró varias horas y fue todo un caos para los habitantes de Coatepec, porque la ciudad no contaba con Bomberos y tenía una unidad de Protección Civil que sólo tenía un empleado y era el que acomodaba las sillas en los eventos oficiales.

Fue a raíz de esa desgracia –donde hubo al menos una decena de muertos, entre ellos el dueño del lugar– que se decidió crear el Heroico Cuerpo de Bomberos de Coatepec, que se ubica en la salida hacia Xico, frente al fraccionamiento La Trinidad.

Pues bien, quizás no es el único caso en Veracruz, pero sí vale mencionarlo: dicha corporación atiende a cerca de 11 municipios: los cuales no aportan prácticamente nada, ni cooperan con la nómina ni para los gastos.

Bomberos de Coatepec abarca los municipios de Ayahualulco, Ixhuacán, Cosautlán, Teocelo, Xico, Emiliano Zapata, Jalcomulco, Apazapan, Tlaltetela y parte de Totutla; obviamente, todo Coatepec también.

Otros que de plano tampoco han cooperado son los comerciantes y empresarios de la iniciativa privada; los gasolineros tampoco, y por eso también tienen paralizada una ambulancia que se usa para emergencias médicas y traslado de pacientes con Covid. Han tenido que racionar la gasolina para atender lo que llaman emergencias de alto impacto, donde realmente se requiere una ambulancia y presencia de rescatistas.

Literalmente los Bomberos de Coatepec han estado viviendo de la donación de la ciudadanía, pues al cambio de gobierno (a un mes de instalado) los voluntarios tienen ya dos quincenas sin cobrar y no se les ve un futuro esperanzador en el corto plazo porque nadie se ha acercado a ellos.

Pero aunado al tema de que los 8 voluntarios no han cobrado nada, ahora les acusan de que se han estado robando el agua y les pusieron una llave con medidor que tres veces al día es vigilado por la Unidad de Protección Civil Municipal. Se dice que hasta les van a cobrar el agua.

Este asunto de Protección Civil genera un retraso en los servicios, pues se sabe que antes de partir a una emergencia, los bomberos tienen que esperar a los funcionarios municipales para que les carguen el agua.

Últimamente han estado realizando ventas de artículos para sobrevivir.

Nadie dice que sea barato (el equipo que usa un bombero como indumentaria es de arriba de los 20 mil pesos) pero ese tema de los Bomberos para una ciudad en crecimiento como Coatepec, ya debería haberse resuelto; que por lo menos ya hubiese personal de base y que sea personal capacitado en la materia, no recomendados que sirvan para efectos de cumplir compromisos de campaña.

Es increíble que una ciudad tan culta como Coatepec tenga abandonada esa área, que cuando tienen una emergencia es cuando se acuerdan de equiparla.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Muy sentido el fallecimiento del coatepecano Marco Antonio Ramírez, quien desde hace unos años vivía en el área de Houston, Texas, dedicándose a masajes terapéuticos y a clases de natación… No obstante, “Toño” era también alguien que le gustaba mucho la grilla y estaba bien empapado de lo que pasaba en Coatepec y la región, por lo que no pocos lo buscaban en elecciones para pedirle consejos o les ayudara a operar… De vez en cuando hacíamos videollamadas cuando andaba en los malls texanos para enseñarme las novedades que había en cuanto a juguetes y coleccionables de Batman o Star Wars (de hecho, fue el buen Toño quien me trajo al Baby Yoda, y unos comic books que conservo con mucho cariño)… En verdad que muchos vamos a extrañarlo, porque eran pláticas de largas horas con él, y más cuando uno iba a “Los Arcos de Belem” a echar el café, donde le servían en su taza favorita que decía en letras negras “Chico Malo”… Recuerdo que por él es que supe que medio gabinete de Javier Duarte tenía propiedades en Woodlands y que allá se la pasaban descansando… Un abrazo a su familia, a sus hijos… En verdad una noticia inesperada, que todavía muchos no asimilamos… Se te va a extrañar mucho, cabrón. Descansa en paz…

OTRA NOTA: ¿Cómo está eso de que una subsecretaria, en lugar de poner el ejemplo de orden, se saltó las vallas de seguridad usando sillas del evento de Rocío Nahle en Boca del Río? ¿Y quién habrá invitado a Isabel Morales Aguirre “La Potra” y su “Potrita”, Damara Gómez Morales, famosa tiktokera que ahora le dio por la cantada? ¿Pos no que andaban apoyando con todo a los Yunes?

LA ÚLTIMA PORQUE YA ME ACABO EL DE “RYSE”: Veracruz se convirtió en la primera entidad en realizar la Asamblea de análisis del plan y los programas de estudio para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la educación básica, que instruyó la Secretaría de Educación Pública que se llevaran a cabo en todo el país. El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, convocó al magisterio de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria a participar en este espacio y ser importantes agentes de cambio en la transformación educativa que se vive en México, al darles voz y voto a las y los maestros en la nueva propuesta curricular, a través de mesas de trabajo.

@pablojair

POR DONDE LE BUSQUEN: DANTE SE RAJÓ… ¿POS NO QUE “ENFRENTE Y DE FRENTE”?

+ Cuando el “joven” Dante fue desconocido por Salinas.
+ La última jalada de los del Corredor Transoceánico Patito.
+ En pie la visita de AMLO para inaugurar Bancos del Bienestar.

Y quedaron como payasos en la foto oficial de la Comisión…
–Chopenjawer

La salida de Dante Delgado de la Comisión “Patito” quesque para investigar abusos de autoridad en Veracruz, tiene una sola explicación: se rajó.

Si en verdad quería continuarla ahora que se vende como “luchador social”, hubiese seguido adelante, poniendo el dedo en la llaga como un legislador de oposición… plurinominal, pero al fin opositor.

Pero no: le ganaron los intereses finalmente y, como buen político, se hizo a un lado.

Dante se hizo nudo a sí mismo cuando sabía que estaba usándose al Senado para un golpeteo político disfrazado de “estamos bien preocupados por las víctimas en Veracruz”. Sabía que se estaba cometiendo una ilegalidad –al usarse recursos públicos como la difusión de dicho grupo sin el aval del Senado de la República– pero el alvaradeño/cordobés no midió sus actos ni el de sus aliados. Les faltó inteligencia.

Algo pasó que finalmente decidió bajarse del tren del mame y renunciar a la mentada Comisión en medio de la burla y desaprobación hasta de sus paisanos.

Pareciera que al final de cuentas no quiso afectar sus intereses, sus feudos.

Hay otra hipótesis: dicen que en realidad con todo lo perverso y maquiavélico que es, sólo buscó empinar a Ricardo Monreal para que éste se distanciara aún más del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así Monreal se tragaba todo el cuento de la “lucha”, y al final lo dejaba solo, exhibido, en posición decúbito prono hacia Palacio Nacional. Se habría negociado algo del interés de Dante.

Hay versiones de que en esta negociación estaría la liberación de José Manuel “N”, su amigo y cercano colaborador detenido el 20 de diciembre en Cosamaloapan, señalado de ser parte de un complot para asesinar a un candidato de Movimiento Ciudadano.

Lo anterior se duda porque la Fiscalía General del Estado se estaría dando un balazo en el pie sólo por negociaciones políticas, más cuando el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha sido claro en que ya se acabaron esos acuerdos en lo oscurito.

Y conociendo al “pelochas” de Dante cómo es de soberbio, difícilmente hubiese querido sentarse con el gobernador Cuitláhuac, porque no lo considera a su altura.

Pero el fondo en este asunto, es la credibilidad perdida de Dante.

Para tenerla –más allá de sus arranques despóticos contra otros políticos– Dante bien podría haber mostrado que en verdad tenía una historia de lucha social al lado de la ciudadanía cuando las cosas estaban más de la gaver en Veracruz: en momentos álgidos de violencia, cuando había enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, era senador electo por Veracruz (su primera elección ganada) en tiempos verdaderamente criminales en la entidad.

Pero no… Dante calló, nadó de muertito, se hizo el occiso, mientras vend… perdón, “otorgaba” candidaturas de su partido por todo el país.

A Dante no se le vio, por ejemplo, del lado de las familias de desaparecidos en la guerra encarnizada que había entre malandros. Tampoco se le vio haciendo marchas o exigiendo el cese de la corrupción en gobiernos anteriores. Sencillamente no se veía ni se escuchaba al senador con la estridencia de los recientes días.

Ni para que diga que no tenía dinero para pagar espacios en medios: todo mundo sabe que Dante es millonario.

Tampoco se trata de minimizarlo: Dante es el único político veracruzano que ha logrado fundar un partido nacional que le ha resultado redituable para poder vivir del erario desde cargos públicos. En este sentido, se recuerda aquella frase que alguna vez le dijo al extinto ganadero Cirilo Vázquez Lagunes: “Dedícate a tus vacas; yo soy un político profesional”.

Es, junto a Miguel Ángel Yunes y Fidel Herrera (ya lo hemos comentado en este espacio antes) uno de los tres genios políticos que ha dado Veracruz, y que si en algún momento se hubiesen aliado, el estado sería el más poderoso políticamente en el país, incluso por encima de la Ciudad de México.

Pero no: cada quien trae sus ondas y sus intereses personales.

Este miércoles Dante sucumbió. Salió de la Comisión “Patito” no sin antes lanzar arengas, frases demagógicas, quejidos lastimeros, con el afán de hacer creer que se iba por la puerta grande como un gladiador.

Pero no… salió con la cola entre las patas, derrotado, humillado y en medio de burlas.

Y no hace mucho andaba envalentonado, engallado, gritando a los cuatro vientos el 22 de diciembre: “Desde Movimiento Ciudadano alzamos enérgicamente la voz para exigir la inmediata liberación de Juan Manuel del Río Virgen, preso político del morenista Cuitláhuac García. Ante el abuso de autoridad, el gobernador de Veracruz me va tener enfrente y de frente”… ¿Ton’s qué pasó?

Bien dice el buen Pepe Ortiz: “Asi es de contradictorio Dante… Es el Chimultrufio de la política”.

Por donde se le vea, Dante se rajó. No hay que buscarle más.

Ah, y otro que le bajó de yemas fue Monreal. Este viernes se decide su futuro político, aunque hay quienes dicen que ya apesta a cadáver político por sus confrontaciones con el presidente.

En otros tiempos ya lo hubiesen mandado de embajador a Bolivia, pero como Evo es aliado, en una de esas lo mandan de cónsul a Tonga para que mande reportes de las erupciones volcánicas en esa parte del mundo.

Al cierre de esta columna, la noticia desde el Senado es que finalmente quedó extinguida la Comisión “Patito” que Dante y Monreal habían creado juntos… Y así pasaron a convertirse de legisladores a simples payasos.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Por cierto que existe una anécdota muy curiosa sobre Dante como gobernador sustituto y Carlos Salinas de Gortari como presidente… Resulta que Salinas le había dicho a Don Fernando Gutiérrez Barrios que él pusiera a su reemplazo como titular del Poder Ejecutivo en Veracruz (“El Hombre Leyenda” había pedido licencia para incorporarse al gabinete federal como secretario de Gobernación), y Don Fernando dijo que su propuesta era Dante Delgado, su secretario de Gobierno, a quien calificó como un joven brillante de la política (en ese entonces, Dante tendría 38 años)… Lo curioso fue que cuando Dante fue a ver a Salinas a su despacho presidencial, le marcó a Don Fernando para decirle: “Oiga, usted me dijo que su sustituto era un joven brillante, pero aquí tengo en la antesala a un viejito pelón”… Lo que no sabía el “innombrable” es que Dante padecía de calvicie y canas prematuras, por lo que su aspecto era el de un hombre mayor.

OTRA NOTA: Que según un documento que andan enviando a quienes ya les reclaman por el fraude de la obra fantasma del “Proyecto Milenio Interoceánico”, los defraudadores se andan justificando diciendo que debido a las fechas navideñas y a los problemas de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha pospuesto la reunión con el mandatario nacional para dar arranque a las “obras”… Pobrecitos incautos.

LA ÚLTIMA PORQUE ATOLITO CON PAN PA’L FRÍO: El gobernador Cuitláhuac García Jiménez adelantó que, en menos de un mes, hay la posibilidad de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acuda a dar el banderazo de inicio de los cajeros del banco Bienestar que se instalan en Veracruz. En una breve entrevista en el gimnasio deportivo de Coatepec, donde se entregaron algunas tarjetas del Bienestar a adultos mayores, destacó que prevén la puesta de 252 cajeros, de los cuales 16 comenzarían a prestar el servicio para que el pueblo de Veracruz, que goza de los beneficios de los programas federales “tengan su dinerito seguro”.

@pablojair

LA COMISIÓN “PATITO” Y LA PRUEBA DE LEALTAD CON EL “UNO”

+ ¿Miguel Chiquito se afiliará al PRI?
+ Asesinan a otro periodista en Tijuana; había pedido ayuda a AMLO.
+ No todo está perdido en el municipio de Alvarado.

Monreal como la CocaCola: se agita y se le acaba el gas
—Chopenjawer

Este domingo, medios nacionales dieron a conocer que la mitad de los senadores de Morena se reunirán el viernes próximo 28 de enero para discutir “asuntos de interés común”.

El encuentro lleva como lema “Somos leales al proyecto de la 4ª Transformación y al Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

El punto principal: desconocer la Comisión Especial para Investigar Abusos de Autoridad en Veracruz, cuya conformación fue avalada el 23 de enero por el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal.

“Compañeras y compañeros: hemos decidido reunirnos el viernes 28 de enero a las 16:00 en el Auditorio Octavio Paz del recinto del Senado, a fin de abordar asuntos de interés común; entre otros, el tema de la comisión sobre Veracruz, que no se discutió ni acordó al interior del grupo parlamentario”, reza la convocatoria.

Quien confirmó dicha reunión fue el vocero de los senadores, César Cravioto, quien denunció que dicha comisión fue creada para “estar golpeteando al gobernador de Veracruz”.

Cravioto, en entrevista para medios nacionales, subrayó dicha comisión “patito” es totalmente ilegal porque no ha pasado por el pleno y no tiene sustento jurídico.

A esto se suma lo que apunta el diario Reforma: “La convocatoria tiene como trasfondo el debilitamiento de la figura del coordinador del grupo, Ricardo Monreal, distanciado desde el año pasado de Palacio Nacional”.

Fuentes consultadas refieren que esta reunión se vino armando desde Palacio Nacional, al ver que el presidente del Senado se está confrontando con uno de los gobernadores de su propio partido, de un estado electoral clave y que es bastión del lopezobradorismo.

Si bien hay división de poderes, era previsible que el Poder Ejecutivo actuara para frenar las ansias del presidente del Senado, Ricardo Monreal, quien ya trae una alianza descarada con el senador Dante Delgado Rannauro, exgobernador de Veracruz, y quien en las pasadas elecciones de 2018 apoyó públicamente en el estado la candidatura de Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato derrotado del PAN-PRD. Yunes Márquez es hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, el predecesor del actual gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y quien abiertamente confrontó a Andrés Manuel López Obrador cuando era candidato a la Presidencia de la República.

(De hecho en Veracruz han sido constantes las reuniones entre yunistas y gente de Dante, quienes se justifican diciendo que sólo son amigos, pero en los hechos andan ya configurando una alianza para 2024 entre el partido de Dante, Movimiento Ciudadano y la alianza PRI-PAN-PRD en Veracruz, con políticos que desde el Yunato quedaron fuera del poder político y los negocios que se hacen al margen de éste).

Pero el asunto de la reunión trae otra lectura: saber quién en el Senado sigue siendo leal al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y es que, comentan, la orden desde Palacio Nacional –con instrucciones de AMLO y el secretario de Gobernación– es muy clara y simple: dar un contundente mensaje de que la Comisión “patito” no pasó y no existe legalmente.

Como se recordará, dicha comisión fue creada al vapor luego de que fue detenido el secretario técnico del Senado, José Manuel “N”, cercano colaborador de Monreal y Dante Delgado, acusado del asesinato de un candidato de Movimiento Ciudadano en el municipio de Cazones de Herrera, al norte del estado. De igual manera, tomaron como bandera el asunto de los ultrajes a la autoridad.

Ya se verá la próxima semana si dicha reunión se concreta y si de ahí se marca el futuro político de Monreal, de quien ya de entrada la mitad de la bancada morenista en el Senado se está desmarcando de él y de las decisiones que toma de manera personal, embarrando a todo el grupo parlamentario.

Como bien apunta Reforma: esto debilita a Monreal, quien con tanto escándalo sólo ha logrado que muchos se abran de él y sus mitotes, pues si bien dice que no se va a confrontar con el presidente, en los hechos sí lo hace y sí arremete contra los aliados de López Obrador.

Eso, por donde se le vea, es simple y llana traición.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que este fin de semana vieron a “Miguel Chiquito” muy acaramelado con el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez. Al menos tuvieron 45 minutos de diálogo en el restaurante “El Gaucho”. Dicen que hasta se abrazaron con efusividad… En una de esas, “Miguel Chiquito” se afilia al tricolor para dirigirlo e irse a promover por todo el estado.

OTRA NOTA: En menos de una semana, otro periodista asesinado en Tijuana. Se trata de Lourdes Maldonado, quien fue objeto de un ataque armado este domingo cuando viajaba en su vehículo. Según medios locales, los hechos ocurrieron en una zona conocida como Santa Fe… En redes sociales ya circula un video donde en una conferencia mañanera, frente al presidente López Obrador, la periodista le pide su apoyo y ayuda porque expresó temer por su vida debido a un pleito judicial. En ese entonces, señaló al exgobernador Jaime Bonilla… Cabe mencionar que el lunes pasado, el fotoperiodista Margarito Martínez, también de esa ciudad norteña, fue asesinado frente a su casa.

LA ÚLTIMA PORQUE ME VOY A SEGUIR TRABANDO CON EL ESCHARUM: Que en Alvarado no todo está perdido, porque el síndico es de Morena y del equipo del magisterio del secre Zenyazen Escobar… Y es que Jaime Abel Tiburcio Herrera (conocido como “El Tiburón”) a semanas del inicio de la administración municipal, publicó este sábado que participó en la supervisión del dragado del canal de la Laguna de Alvarado, en que el que activamente se encuentran trabajando cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

CUANDO LARA DETUVO AL PARIENTE DE DANTE POR ROBO A TRANSPORTE

+ Cuitláhuac pone el dedo y “Cascarita” reacciona desde Miami.
+ ¿Neta apoyan el intervencionismo? ¿Te cae, vendepatrias?
+ Audiencia pendiente de “Miguel Chiquito” en Pacho Viejo.
+ 5 mil docentes recibieron la dosis de Moderna en el primer día.

Alito otra vez sale perdiendo, expulse o no expulse a priístas
—Chopenjawer

Cuando Dante Delgado se convirtió en gobernador sustituto, embrutecido por la soberbia, llegó a tener algunos conflictos con la Policía Estatal luego de que anduvo quejándose abiertamente de que ésta no hacía nada contra la delincuencia, especialmente en la delegación en Fortín, una de las más importantes en ese momento, cuya jurisdicción era toda la zona centro del estado.

La respuesta no tardó en venir por parte de los gendarmes: en un operativo detuvieron a un individuo de nombre Elizardo, a quien detectaron como parte de una banda dedicada al robo de transportes de carga en la zona… y quien resultó ser pariente de Dante.

Quien lo detuvo fue el legendario jefe policiaco Alfonso Lara Montero —fallecido el 20 de febrero de 2018, y la SSP actual ni le rinde homenaje ni nada— junto con otros jefes de la vieja guardia policiaca como Hormido Cruz Bustamante, hoy retirado.

A Elizardo se lo llevaron esposado de Córdoba a Xalapa, acostado en la batea de una patrulla. Ya en la capital veracruzana, el que hizo berrinche fue precisamente Dante, porque habían atrapado a su pariente, a quien finalmente le ayudó el parentesco con el mandatario estatal.

Quien encaró directamente al gobernador fue —según testigos del hecho— el comandante Hormido, quien palabras más, palabras menos, le espetó: “Ahí está tu pariente, el causante de todo el desmadre en Córdoba y usted lo sabía; déjese de mamadas”.

Y Hormido no decía mentiras: en ese entonces era un secreto a voces que quienes estaban detrás de muchos delitos al amparo del poder eran familiares del gobernador en turno, entre otros ricos de Córdoba. Esa situación no ha cambiado mucho qué digamos, pues son conocidos muchos excesos de los millonarios de la zona que presumen de influencia y cercanía con el poder político. Juniors que han sido acusado hasta de violaciones y se han salido con la suya.

Lo que Hormido le dijo a Dante le costó que fuese suspendido de la Policía Estatal.

La reacción de Dante hizo que Lara Montero pidiera una audiencia con el real gobernador que estaba de licencia como titular de la Secretaría de Gobernación: Don Fernando Gutiérrez Barrios, para explicarle la situación. Fue y regresó del entonces Distrito Federal; Dante le bajó dos rayitas a sus emociones pero perduró lo famoso que tiene de rencoroso y berrinchudo: suspendió al jefe policiaco por 6 meses.

Eso es Dante, pero ahora se vende como demócrata, como luchador social. Hay quienes dicen que la fórmula le ha funcionado en otros estados, porque en esos lares no le conocen su real historia. Ahora en Veracruz se aprovecha de las nuevas generaciones que desconocen su pasado y ven al Tío “Pelochas” como un héroe y hasta un político honesto.

La vez pasada comentábamos que quizás no saben que estuvo en la cárcel y ahí aprovechó para victimizarse diciendo que era inocente y perseguido político. Salió meses después del “bote”, cuando un juez federal lo dejó en libertad porque los delitos (peculado, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal) habían prescrito, no por inocente.

Y todo eso fue público, la manera en qué él y su familia hicieron negocios con Cementos Veracruz, que se usaba para pavimentar calles en el programa “Solidaridad” del presidente Carlos Salinas de Gortari.

Por ahí varios advierten de lo rencoroso que es el exgobernador, pero de vez en cuando hay que recordar la historia: no se debe olvidar que muchos hoy se dicen santos, pero eran el vil demonio en tiempos del priato.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Vaya revire que le puso el gober Cuitláhuac a lo de la cartita del activista Bryan LeBarón que le mandó al presidente estadounidense Joe Biden para pedirle que investigue al gobernador quesque por nexos con malandros. El xalapeño dijo que adelante, que está dispuesto, y servirá también para dar a conocer datos precisos de quiénes dejaron que entrara el crimen organizado a Veracruz (que parece muchos se les olvida) y mencionó nombres: Fidel Herrera, con los Zetas; Javier Duarte, con el Grupo Sombra; y “Cascarita” Yunes con el Cártel Jalisco Nueva Generación… Por lo anterior, quien reaccionó fue el popular “Cascarita”, quien dice mantenerse en silencio por prudencia, aunque manda a sus peones a golpear al gobernador cada que puede… “Cascarita” dice que en su minigobierno de dos años combatió “con seriedad y energía a los delincuentes”, aunque parece olvidar que se suscitaron hechos muy violentos como la ejecución del comisario de la Policía Federal, Camilo Castagné, y hasta admitió ser muy amigo del exsecretario de Seguridad y policía favorito del panismo: Genaro García Luna, quien está siendo enjuiciado en Estados Unidos por ser uno de los protectores de“El Chapo” Guzmán.

OTRA NOTA: Es verdaderamente extraño cómo los detractores de la 4T en verdad ahora piden hasta la intervención de otro país, como si el presidente Biden no tuviese sus propias broncas qué resolver allá y como si la DEA, la CIA y hasta el FBI no tuviesen archivos de todos los políticos mexicanos y sus conexiones con la malandrada desde hace años… ¿O a poco creen que no saben quiénes son narcopolíticos en México?

OTRA NOTA EXTRA: El juez Guillermo Vargas Hernández cita por última vez en libertad a Miguel Ángel Yunes Márquez al Juzgado de Control en Pacho Viejo para audiencia inicial en el proceso penal 151/2021 que se le instruye por los delitos de uso de documentos falsos y otros en agravio de la procuración y administración de justicia para el próximo nueve de febrero a las diez de la mañana. Además ya se convirtieron en “testigos colaboradores” María Rebeca González Silva y Federico Barrientos Ortiz quienes declaran que fueron obligados a falsear documentos por los hermanos Fernando y Miguel Ángel. Se espera que ahora sí ya la autoridad correspondiente judicialice a Fernandito Perrier, ya que se le terminó el fuero el 1 de enero de 2022.

LA ÚLTIMA PORQUE TAREA: En total orden se desarrolló el primer día de vacunación al magisterio en la capital del estado, con una cifra superior a los cinco mil docentes que recibieron la dosis de Moderna. El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, visitó la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” y el Complejo Deportivo Omega, sedes del proceso de inoculación que abrieron sus puertas desde este lunes y hasta el próximo 21 de enero; ahí saludó a las y los maestros a quienes felicitó por acudir a vacunarse para protegerse y contribuir a un regreso seguro a clases presenciales, demostrando su responsabilidad social. Por cierto, en el Complejo Deportivo Omega, al igual que el resto de los profesores, el secretario de Educación realizó la fila de ingreso y presentó la documentación requerida para recibir la correspondiente dosis de refuerzo.

@pablojair

ÍNTIMO DE DANTE Y MONREAL RECULA: NO HUBO VIOLACIONES A SUS DERECHOS HUMANOS

+ Una cosa es derogar, otra abrogar.
+ Ya están por detener a homicidas de Xalapa.
+ Híbridos y eléctricos no pagan verificación ni tenencia.
+ Sólo 3 de 16 mil escuelas han cerrado por Covid.

Quesque está en la Constitución tener una salita de prensa
–Chopenjawer

Jose Manuel “N”, personaje muy cercano al exgobernador Dante Delgado y al senador granito-en-la-cola Ricardo Monreal, fue detenido el 22 de diciembre pasado, y desde entonces sus padrinos emprendieron una campaña mediática contra el Gobierno de Veracruz que finalmente fue opacada por las fiestas decembrinas y de fin de año.

A su cuate lo acusan, ni más ni menos, de ser partícipe del presunto delito de homicidio doloso calificado contra un candidato de Movimiento Ciudadano en el municipio de Cazones, conocido como René Tovar, asesinado a mediados de 2021.

Y es que según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jose Manuel “N” habría participado en dicho homicidio, por lo cual lleva un proceso en el juzgado de Pacho Viejo, en Coatepec, donde se ubica el quizás más famoso penal de Veracruz. (Basta decir que uno de los huéspedes distinguidos de dicha cárcel fue precisamente Dante Delgado, por peculado, pero fue liberado porque ya había prescrito).

Cuando Jose Manuel “N” fue intervenido por agentes policiacos, promovió ante la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales el amparo número 1161/2021 ante el Juzgado XV de Distrito en el estado, señalando como actos reclamados incomunicación, tortura física y psicológica, desaparición forzada y peligro de privación de la vida.

Por lo anterior, la semana pasada la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió una notificación formal a la FGE sobre las presuntas violaciones a derechos humanos de José Manuel “N”,

Pero algo pasó que el quejoso se arrepintió: este miércoles 12 de enero (dos días después de la notificación de la CNDH) se supo que en el juzgado antes mencionado se notificó que el quejoso manifestó su voluntad de desistimiento de la demanda de amparo; por lo tanto, se sobresee el juicio fuera de audiencia, y se declara que el auto ha quedado firme, archivado y concluido.

Esto evidencia que Jose Manuel “N” en realidad tenía argumentos falsos sobre dichos señalamientos de tortura e incomunicación, buscando usar –como sus padrinos Dante y Monreal– vulgares tretas políticas para evadir la procuración de justicia.

Lo anterior también debilita la posición de los senadores amigos de Jose Manuel “N”, quienes se inventaron hasta una comisión “patito” en la Cámara Alta para disque investigar abusos de autoridad en Veracruz, pues el mismo detenido está admitiendo que no hubo ilegalidad alguna en los protocolos de su detención.

El tema que convirtieron en escándalo nacional Dante y Monreal deja en claro que la anterior acción es meramente show para hacerse notar y buscar una “salida política” (entiéndase como impunidad con acuerdo en lo oscurito) al caso grave de su protegido.

También en la “mañanera” de este miércoles se tocó el tema, pues durante la intervención del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández –en su papel como titular de la conferencia, mientras el presidente López Obrador se recupera de Covid– este se desmarcó comentando sobre este caso que se respetarán todas las opiniones, pero también de las instancias judiciales y de las autonomías de los estados.

De hecho, reveló que tuvo una reunión con el senador Monreal a finales de diciembre sobre asunto, pero –entre líneas– reveló que lo mandaron a la gaver con su mitote.

“Nosotros respetamos todas las opiniones al respecto, pero también señalar que somos respetuosos de las instancias judiciales y en este caso pues es el Poder Judicial o las instancias judiciales del estado de Veracruz, y somos pues respetuosos de la autonomía de los estados y de las autonomías de los poderes estatales. Sí he tenido contacto específicamente con el senador Monreal. La última ocasión que platicamos fue en los últimos días de diciembre, si no mal recuerdo, el 23 de diciembre de este año, intercambiamos puntos de vista y le reiteramos que somos respetuosos de los procesos que se llevan en las instancias judiciales de los estados”, fue lo que dijo el titular de Segob en la conferencia desde Palacio Nacional.

Como van las cosas, el caso de la “férrea” defensa de Dante y Monreal a su amigo íntimo ha ido perdiendo gas, y ya lo último –como medida desesperada– es que mandaron al senador suplente de Monreal a tirarle caca al gobernador, pero no tuvo mayor trascendencia

El respaldo desde el Altiplano a Cuitláhuac ha sido firme; los que han quedado como los “Hermanos Lelos” haciendo el perro-oso han sido lo senadores, que ya mostraron sus verdaderas intenciones: hacer puro show con perreo y toda la cosa.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Aunque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez nunca dijo textual que se fuese a derogar el delito de ultrajes a la autoridad, no es la primera vez que se toca el tema porque el mismo mandatario estatal ha dicho que cualquier ley o norma es perfectible. De hecho, según el diccionario, “Derogar” es “Dejar sin efecto una norma vigente”, pero no es lo mismo que “Abrogar”, que es abolirla completamente. Lo anterior viene a colación porque García Jiménez dijo que efectivamente se aceptó una recomendación (una sugerencia sin carácter coercitivo) de la Comisión Nacional de derechos Humanos sobre el tema, relacionado al caso de 6 jóvenes que fueron detenidos por ese delito y que fueron liberados por orden de un juez a mediados de diciembre. No confundan la magnesia con la gimnasia.

OTRA NOTA: Lo informa el portal Versiones.com.mx: “El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que la Fiscalía General del Estado ya esclareció el homicidio de una mujer de la tercera edad, crimen cometido en un fraccionamiento de Xalapa. En conferencia de prensa, el mandatario estatal adelantó incluso que pronto serán detenidos los responsables, quienes –sostuvo- están plenamente identificados. Como es sabido, alrededor de las 9:00 horas del jueves 6 de enero, dos personas de la tercera edad fueron víctimas, al parecer de un asalto, y al resistirse, la mujer fue asesinada en el fraccionamiento “Residencial El Porvenir” ubicado en los límites con Xalapa. La pareja de la fémina quedó malherido. El fraccionamiento se localiza cerca de la Central de Abastos de Xalapa”.

OTRA NOTA EXTRA: Los modelos de vehículos que tienen sistema híbrido o eléctricos no pagarán verificación vehicular ni tenencia, de acuerdo con lo que informa la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), por lo que se exhorta a los propietarios de éstos a especificarlo así al momento de darlos de alta ante la Oficina de Hacienda del Estado. El director general de Recaudación de la dependencia, Darío Hernández Zamudio, explicó que, “en algunas ocasiones, cuando los propietarios se dan cuenta del error, acuden a la Sefiplan y piden una resolución, que sale favorable; se hace la afectación en el sistema para darle su línea de captura y que solo paguen derechos vehiculares y la placa, cuando es un alta nueva”. En el caso de los autos que no se dieron de alta como híbridos, el propietario debe acercarse a la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para solicitar un comprobante que señale que el auto híbrido no está obligado a pagar, para que Policía Vial, Tránsito del Estado y todas las dependencias normativas tengan la misma información. En tanto que en el sistema de la Oficina Virtual de Hacienda (OVH), existe un apartado para modificar el tipo de unidad y de combustible.

LA ÚLTIMA PORQUE SEGUIMOS CON EL “HALO”: El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, informó que sólo tres planteles educativos de 16 mil en la entidad, han cerrado por contagios del virus de Covid-19 en el estado; una de ellas, en Xalapa. De hecho, en la conferencia desde Palacio de Gobierno de este miércoles, el gobernador Cuitláhuac García reconoció el trabajo incansable del secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar, al señalar que es uno de los más interesados y preocupados por garantizar un regreso seguro a clases, y que, al igual que otros secretarios de despacho, no se fue de vacaciones, siguió trabajando con su equipo de trabajo durante los días festivos tomando las debidas medidas sanitarias.

@pablojair

LOS AZOTADOS DE LAS DICTADURAS Y EL (SEGUNDO) COVID DE AMLO

+ Por algo no salen las cosas como uno planea…
+ ¿Pastor secuestrador y tesorero de un gran fraude?
+ Cayeron cuatro por los ejecutados de Isla.
+ La Britney Pelona región 4.

Ya neta, ¿por qué no expulsan a Monreal de Morena?
Se le ve más cómodo con el Tío “Pelochas” Dante…
–Chopenjawer

Como si no hubiesen cosas más importantes que atender en el país (como una maldita pandemia que está teniendo un crecimiento muy acelerado de contagios de Covid), este fin de semana y lunes el grito en el cielo de muchos hipócritas era el cómo iba ir México a la toma de protesta del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a quien señalan de dictador.

Muchos de esos mismos seguramente también se habrán desmayado de la impresión cuando Enrique Peña Nieto visitó La Habana, Cuba, el 29 de noviembre de 2016, y participó en la ceremonia luctuosa con motivo de las exequias de Fidel Castro Ruz, el otrora dictador.

“Cuba y México son amigos y vecinos. Nuestros países están unidos por lazos profundos e irrenunciables: las aguas del Mar Caribe han vinculado nuestra historia durante siglos”, fue algo de lo que expresó en su intervención ante miles de cubanos congregados y también mencionó a Tuxpan, puerto desde donde zarpó el buque Granma con la guerrilla liderada por Castro, el Che Guevara, Camilo Cienfuegos, entre otros.

Y no, nadie me lo contó: esa vez ahí estuvimos en la Plaza de la Revolución tomando fotos el legendario Alberto Morales “Betogato” y su servilleta, que para nuestra suerte encontramos hospedaje a unas cuantas cuadras.

No fue la única vez que Peña Nieto fue a visitar al viejo dictador/héroe de la Revolución Cubana: el 30 enero de 2014, en una visita oficial a Cuba durante la Cumbre de la CELAC, Peña Nieto también fue a saludar a Fidel Castro a su residencia privada, en sus últimos años de vida. Hay hasta fotografía de aquel encuentro.

Y nadie hizo tos, nadie se azotó en el piso gritando que México, que “Lord Peña Bebé” apoyaba a un dictador.

De hecho, el partido/gobierno que durante mucho tiempo tuvo una excelente relación con Cuba fue precisamente el priato.

Uno de los grandes amigos de Fidel Castro –según la leyenda– fue el veracruzano Fernando Gutiérrez Barrios, el llamado “Hombre Leyenda” y poderoso director federal de Seguridad, quien incluso llevó a Castro a la cárcel, dicen, para protegerlo de asesinos contratados por Fulgencio Batista, el presidente cubano que a la postre sería derrotado por los rebeldes a los que lideraba el barbudo.

En esos tiempos, hubiese sido muy fácil detectar a un grupo de cubanos armados hasta los dientes saliendo de Tuxpan hacia Cuba, pero pasaron por las aguas del Golfo de México como si nada, partiendo precisamente de tierras veracruzanas, donde Don Fernando mandaba y ordenaba.

Y esa relación se extendió por años, al grado de que a la toma de protesta del innombrable Carlos Salinas de Gortari como presidente de México, el más neoliberal, llegó Fidel Castro como invitado especial, lo que seguramente le dolió en el corazoncito a más de un simpatizante de la añeja revolución cubana.

Esa relación duró muchos años sólida, pero al paso del tiempo se fue desdibujando hasta que de plano llegó el famoso “Comes y te vas” del panista conservador Vicente Fox Quesada, a quien Fidel lo chamaqueó grabándole una conversación para exhibirlo como mentiroso al no querer aceptar que lo estaba corriendo del país porque no quería que se cruzara con el también nefasto presidente gringo George W. Bush. En ese mismo plan servil también corrieron al embajador de Cuba.

Y no, no cayó para nada bien la actitud servilista hacia Estados Unidos, especialmente cuando había un presidente que parecía una caricatura, un mal chiste, casi como Donald Trump.

Pero es curioso, México tampoco tuvo problemas. Por años se ha llevado bien con los vecinos del norte y también con los socialistas. En una “big picture” histórica, se puede decir que México ha sido neutral y es amigo de ambas partes, llevadero con los dos y ningún gobierno (salvo el de Fox) ha roto relaciones con la isla. Incluso Felipe Calderón fue quien volvió a restablecerlas en 2012, poco antes de que terminara su mandato.

La verdad es que en algún momento Cuba, durante el mandato de Barack Obama en Estados Unidos, estaba teniendo un nuevo horizonte y parecía marcar un nuevo destino favorable para la isla… hasta que llegó Donald Trump y todo se fue a la “mielda” (como dicen los cubanos).

Cuando López Obrador llegó a la Presidencia, no faltaron quienes dijeron que Estados Unidos hasta intervendría militarmente porque se corría el riesgo de que México iba a “venezualizarse”, pero hasta el mismo AMLO cuenta en sus libros que logró ganarse la amistad del magnate loco de Trump y hasta lo apoyó cuando fue censurado de Twitter y Facebook. Llegó al grado de abstenerse a felicitar a Joe Biden hasta el último minuto, presidente con el cual también tiene buenas relaciones.

Y mire, ahora que AMLO anunció que padece de Covid19 (por segunda vez y sigue sin usar cubrebocas), llovieron los apoyos no sólo de presidentes socialistas, sino hasta del embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar, y es probable que hagan lo mismo otros mandatarios como Biden o Trudeau o mamirriqui Kamala Harris.

Así que, históricamente, México se puede decir que es amigo de imperialistas y comunistas; de neoliberales y socialistas; de demócratas y dictadores.

Venimos siendo algo así como el compa buena onda que jala con todos, y si nos preguntan porqué, ahí está respuesta que dio Guillermo del Toro en una conferencia y debería estar enmarcada en letras de oro en el Congreso: “Porque soy mexicano”.

Que se recupere el “preciso”, así como todos los que están padeciendo este terrible mal.

Y los que se azotan por las dictadura… Pues nomás un “chale” a manera de incomprensión.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: En diciembre los planes eran distintos, pero el de 2021 nos enseñó a la familia que por más que tengas todo organizado, puede cambiar ese todo drásticamente. Una situación médica con mi hermana hizo que prácticamente los festejos navideños y de fin de año se cancelaran, aunque no cambiaría nunca la felicidad de estar viendo toda la temporada nueva de Cobra Kai hasta los últimos minutos del día 31 o la anécdota del hermano que fue a cuidar a la hermana al hospital y no la dejó dormir porque ronca muy culero el vato. Ahora sí aplicó la de que cuéntale tus planes a Dios y éste se va botar de la risa (¿o cómo era?)… Gracias a todos los que estuvieron al pendiente, por los mensajes, por las llamadas. Los últimos días de diciembre y estos primeros de enero fueron tensos, pero ya superados que hasta comilona con espadas brasileñas hubo. Bien decía Don Amado que los días en el mar eran iguales, no importando si era 25 o 31. Eso sí, lo mejor fue estar con quienes he compartido la mayor parte de la vida… ¡Gracias infinitas!

OTRA NOTA: Que hace unos días fue detenido por la Fiscalía General del Estado un personaje vinculado al presunto delito de secuestro que operaba en la zona sur de Minatitlán, pero que además fungía como pastor de una congregación religiosa y además era tesorero de unos estafadores que andaban vendiendo un proyecto de corredor transístmico “patito” a comerciantes y políticos de la zona sur… ¡Vaya fichitas!

OTRA NOTA EXTRA: La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), en operativo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), aseguró a cuatro personas que podrían estar relacionadas con el hallazgo de nueve cuerpos en la carretera La Tinaja-Ciudad Isla. En diferentes acciones de trabajo de inteligencia y cateo, debidamente autorizadas por un Juez y ejecutadas en el municipio de Tres Valles, se aseguraron dos inmuebles relacionados con los hechos y se ubicó el lugar donde probablemente se llevó a cabo la privación de la libertad de las nueve víctimas. Fueron intervenidos Elizabeth “N”, Miranda “N”, Víctor “N” y Christian “N”, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía, que en el término constitucional los presentará ante la autoridad judicial para que determine su situación jurídica.

LA ÚLTIMA PORQUE TENGO MUCHO “HALO” PENDIENTE: Que la diputada federal Salma Luévano se rapó completamente para condenar presuntos discursos transfóbicos de Gabriel Quadri, el diputado panista que es creación de la otrora poderosa lideresa magisterial Elba Esther Gordillo. El tipo en sí, es un mamón de primera, pero ya cortarse el pelo por las estupideces que dice cae más en una locura innecesaria como la de la Britney Spears.

@pablojair

CUANDO DANTE MANDÓ MATAR A TORIBIO GARGALLO

+ Feliz Año les desea también Chopenjawer

Toribio Gargallo es toda una leyenda del pistolerismo en la zona centro del estado de Veracruz. Su zona de influencia era en la región de Córdoba, controlando la región a base de fuego y sangre.

Apodado como “El Toro” y usando el seudónimo de Juan Zavaleta, era conocido por hacer los trabajos sucios de los caciques de la región. A él se le atribuyen al menos 300 muertes, cuyos restos (algunos) fueron encontrados en pozos artesianos ubicados en el poblado Ojo de Agua, perteneciente al municipio de Omealca, que era su centro de operaciones.

Siendo así, Toribio Gargallo se puede decir que fue uno de los asesinos a sueldo más prolíficos de Veracruz… y quizás del mundo.

También se convirtió en un rico y próspero comerciante cañero, llegando a tener casi tres mil hectáreas y siendo además el principal abastecedor de caña de azúcar de los ingenios de Motzorongo y La Providencia.

“Este ascenso de la fama de Gargallo va aparejado con el trasiego de droga, contrabando en tanto que se llegó a encontrar varios kilogramos de cocaína en sus propiedades”, narra una columna el maestro César Vázquez Chagoya.

Pero así como fue ganando influencia, respeto y miedo, Toribio Gargallo finalmente se estaba convirtiendo también en un peligro y a la vez en un eslabón débil del poder por todo lo que sabía, todo lo que hacía y a los intereses que servía: era un secreto a voces que también le hacía algunos “trabajitos” a la gente del poder político, al gobierno. Si había que “echarse” a alguien que estorbaba a un proyecto político o empresarial, el encargado era “El Toro”.

No por nada, había que silenciarlo.

El 10 de octubre de 1991, Toribio Gargallo había acudido a tomar un café con un compadre. Al partir, en el camino se encontró con un retén de la Policía Judicial. Para Toribio Gargallo no era nada raro ni sorprendente, pues se llevaba con todos los policías de la región y conocía a todos los comandantes. Poco después de abordar nuevamente su camioneta, se dio la orden de que los policías dispararan contra Toribio y acompañantes.

Este hecho lo narra también el maestro Vázquez Chagoya en su columna titulada “A 18 Años de la Muerte de Toribio Gargallo”, publicada en octubre de 2009: “Cada tarde se trasladaba de Omealca hacia Fortín a tomar café con Heriberto Martínez, alias ‘El Burro’, administrador del hotel Fortín de las Flores, encargado de las Juntas de Mejoras de la región por donde se repartían todos los apoyos de “Solidaridad” y protector de Dante desde joven. Toribio con él se sentía protegido y confiado. El día 10 de octubre de 1991 Gargallo fue acribillado. En el entronque de Omealca con la carretera federal Veracruz-Córdoba, Toribio Gargallo vio el retén policiaco y se bajó sólo a saludar a los jefes policiacos cuando éstos iniciaron los disparos contra él y sus acompañantes. Al morir Gargallo se inspeccionaron sus ranchos y se encontraron pozos artesianos que servían como tumbas para sus víctimas. Se habla de haber encontrado alrededor de 300 cuerpos. Su muerte la han vinculado a su falta de adaptación a los nuevos esquemas de reordenamiento de los carteles de la droga, en la que aparecían actores del gobierno y la venganza de otras familias de la zona vinculadas al crimen organizado y al cacicazgo”.

El columnista Héctor Manuel Pérez Cuellar, también especialista en temas de seguridad, narra con más detalles en un texto de julio de 2019, sobre los pozos con cadáveres relacionados a Toribio Gargallo, así como la ejecución del pistolero: “en el Gobierno de Dante Delgado, no podía fallarle a quien lo dejo al frente del Gobierno Don Fernando Gutiérrez Barrios, por ello se diseñó un operativo en 1991, con retenes por donde transitaba El Toro Gargallo. Cuentan; los sótanos policiacos de aquel tiempo, que el Gobernador instruyó a sus mejores hombres, a los comandantes más avezados y valientes para que organizaran el recordado retén del 10 de octubre de 1991, en el entronque de Omealca con la carretera Federal Veracruz-Córdoba, por donde cada tarde viajaba Gargallo Peralta y sus pistoleros más cercanos, en este caso, Fructuoso Adán Hernández, “EI láminas”, Jacinto Nieto Gargallo, “El Chinto”, Jorge Flores Viveros y Marcial Romero Arroyo. El operativo; estaba coordinado por los dos mejores comandantes de ese tiempo, los legendarios Antonio Rodríguez Hodkings y Norberto Portilla Morales, además de los jefes policiacos Juan Ramón Jiménez Morales y Rafael Huerta respaldados por una docena de judiciales quienes marcaron el alto a la camioneta de Toribio que, en vez de obedecer, sacó el arma sin que tuviera tiempo de dispararla ya que una lluvia de balas acabó con su vida y la de sus acompañantes, librando a la región centro del Estado (secuestrada de nuevo en este Gobierno) de una verdadera calamidad, pues tras la muerte del “Toro” se inspeccionaron varios ranchos de su propiedad, y en Ojo de Agua, municipio de Omealca –de donde era originario-, fueron localizados varios pozos artesianos repletos de cadáveres, algunos de personajes como el periodista Martín Heredia y los empresarios y comerciantes Martín Tress Rodríguez, Mauro Montero Garduño y Alberto Rodríguez Henestrosa, entre muchos otros, pues en total llegaron a contabilizarse hasta 300 restos en ese predio que solía habitar el famoso cacique. Este personaje oscuro; servía tanto a Caciques como al Gobierno, en la desaparición de personas incomodas para ellos”.

Y efectivamente: el gobernador era Dante Delgado Rannauro y las voces indicaban que la orden de matar a Toribio salieron de Palacio de Gobierno.

De hecho, en una plática con Vázquez Chagoya así me lo comentó en medio de sus humos de cigarro: “Dante lo mandó matar”. Esto también lo escribiría el maestro en una columna de abril de 2013 donde hablaba de los grupos armados en Veracruz mucho antes de los Zetas y toda esa delincuencia que tanto daño le ha hecho al estado: “A Gargallo lo mandó a matar el gobernador Dante Delgado por razones de estado. No podría haber un poder sobre otros”.

Dante Delgado es considerado uno de los genios de la política veracruzana, pero tiene el gran defecto de tener un temperamento muy explosivo, voluble, que al final de cuentas le hacen tomar malas decisiones.

En algún momento se pensó que podría llegar a convertirse en gobernador por la vía de la elección como cuando ganó la elección federal de 2006 y se convirtió en senador de la república, en lo que fue la primera gran debacle del PRI en Veracruz, que nunca había perdido el Senado.

Dante de hecho ya había sido gobernador, pero sustituto (de 1988 a 1992), y fue gracias a que el entonces mandatario estatal Fernando Gutiérrez Barrios solicitó licencia para incorporarse al gabinete del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari como secretario de Gobernación. El “hombre leyenda” (como le apodan en los círculos políticos) estuvo sólo dos años gobernando en Veracruz, por lo cual su secretario de Gobierno, Dante Delgado, lo suplió por 4.

Durante ese periodo se hicieron grandes obras en Veracruz (el Acuario, el Congreso del Estado) pero también era secreto a voces que gran parte del material para construir dichas obras —especialmente el cemento— salía de empresas de la familia de Dante, lo que era una gran negociazo en abierto con recursos públicos.

Ese peculado fue el motivo por el cual fue ingresado al penal de Pacho Viejo junto con dos colaboradores cercanos, aunque el fondo real —se dice— fue que se le puso al tú-por-tú a Ernesto Zedillo, quien más tarde se convertiría en presidente de la república. Saldría de la cárcel no porque se haya declarado inocente, sino porque el delito ya había prescrito.

Ya enojado con el PRI, Dante decidió fundar su partido Convergencia por la Democracia, que luego se convertiría en Movimiento Ciudadano; se le vio en algunos momentos muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, hasta que hubo un pleito personal irreconciliable.

Hay que decir que su partido, poco a poco, ha ido logrando espacios, aunque también ha tenido candidaturas muy cuestionadas con casos de candidatos acusados de violación y pederastía en Puebla y Veracruz. En algún momento también buscaron acercarse al conocido payaso de rodeo llamado Renato Tronco, exalcalde de Las Choapas, señalado de ser el asesino intelectual de un regidor.

Así, en un partido que promovía violadores y asesinos, aparece el caso de José Manuel “N”, acusado de ser el autor intelectual del homicidio de René Tovar, candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera.

Y es que Movimiento Ciudadano lo único que tiene de “novedoso” es que tiene muchos jóvenes que no saben la historia siniestra y el pasado oscuro de Dante Delgado Rannauro: el priísta que se sirvió del otrora poderoso partido tricolor que lo hizo millonario y que cuando se pasó de listo, el mismo sistema lo encarceló.

De Dante se conocen sus arrebatos. Es famoso también como “Caballo Loco” (pregúntele a los periodistas más experimentados y veteranos que uno; no es choro) porque cuando se encabrona le da por patear puertas y tumbarlas a punta de golpes. Eso mismo le hizo a Zedillo, entonces candidato a la Presidencia de la República, quien finalmente dio la orden de que al alvaradeño-cordobés lo refundieran en el bote por un tiempo.

Su carácter explosivo también está grabado en un video de YouTube cuando repartiendo propaganda en Boca del Río encara a un automovilista que se burla de él.

Ese es Dante: arrebatado, impulsivo, aunque muy inteligente. Sabe vender la idea de ser un “demócrata” siendo dueño de un partido político al que le ha sacado jugo para mantener su ostentosa vida y la de sus muy cercanos e íntimos.

Dicen por ahí que si Yunes Linares es iracundo, Dante es peor: está loco.

Por eso no sorprende la historia: a Toribio Gargallo simplemente había que matarlo para “resolver” de tajo una situación. Tampoco por eso sorprende que a José Manuel “N” lo relacionen con el homicidio de un candidato, porque así parece que resuelven las cosas Dante y compañía: a punta de balazos.

Por cierto, ¿Dante también tendrá algo qué ver con lo de Cazones de Herrera o Juan Manuel “N” se mandó solo?

@pablojair

MONREAL Y DANTE: DEL PROTAGONISMO A ULTRANZA, A LOS ARREBATOS PLAÑIDEROS

+ Incondicionales de Monreal inventan carta.
+ Un año de prisión preventiva oficiosa a José Manuel “N”.
+ ¿Qué andaba haciendo en Cosamaloapan?

Monreal finalmente salió del closet aliándose con Dante y Yunes
–Chopenjawer

El 2 de noviembre de 2016, un protagónico llamado Ricardo Monreal Ávila llegó a la locación de la película “Roma” (del reconocido director mexicano Alfonso Cuarón) para detener la filmación. El pretexto era que no tenían permiso.

Ahí frente a las cámaras, el hoy senador llegó con toda la prepotencia para quitar equipos y arremeter contra el personal de la película: “Yo soy el delegado, no hay ningún permiso, quítenme todo alrededor”.

Monreal era jefe de la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México; hoy se conocen como alcaldías.

De ahí surgieron denuncias porque personal de la Delegación golpeó a los trabajadores del cineasta y hasta se robaron equipo. Dos días después, a regañadientes, Monreal admitió la culpa de sus acciones en una tarjeta informativa enviada a medios: “Si en el ejercicio de la función pública se cometen errores, lo correcto es asumirlos. Para Alfonso Cuarón nuestra admiración y respeto. El jefe delegacional (Ricardo Monreal) ofrece una disculpa por los excesos cometidos”.

“Roma” se convertiría en una de las películas mexicanas más exitosas de todos los tiempos, que estuvo a punto de ser cancelada por los arrebatos y protagonismos del zacatecano.

Lo anterior describe en el fondo como actúa un personaje de la calaña de Monreal en el ejercicio del poder en función de Ejecutivo. Un tipo que pierde la cabeza y arremete simplemente por ser jefe.

Extrañamente, a Monreal (como el caso de Lily Téllez y Porfirio Muñoz Ledo) le dieron una posición privilegiada en Morena cuya única labor ha sido la de fastidiar todos los días al régimen que le dio cargo e influencia. Lo peor: se visten, se venden, se presentan como “demócratas” y “críticos”, y no falta quien les crea.

El pasado mes de mayo, Ricardo Monreal –en un evento organizado por el senador suplente Ernesto Pérez Astorga– llegó a la Universidad de Xalapa para dar una conferencia “magistral”, y desde ahí comenzaron sus ataques arropado por personajes veracruzanos (algunos que también comen de la misma mano).

En ese entonces, los reporteros le preguntaban sobre la decisión de los tribunales para tumbar al panista Miguel Ángel Yunes Linares de la candidatura a la alcaldía del puerto de Veracruz. El legislador no perdió oportunidad para –a su acostumbrada postura protagónica– descalificar la acción penal: “No estoy de acuerdo que se ejerza persecución judicial con fines políticos”, dijo.

“Nosotros no podemos revivir los viejos estilos del PRI y del PAN, no votaron por eso para nosotros, nosotros tenemos que respetar a la gente”, subrayó.

Al paso de los meses, Monreal tomó una postura crítica hacia Veracruz con la intención de desviar la atención sobre lo que pasaba en su estado natal: Zacatecas, que se ha convertido en una de los peores entidades de la república por una violencia desenfrenada de ejecutados y enfrentamientos.

Ahora se sabe también (al menos eso circula en los pasillos del Senado) que atrás de los ataques de Monreal está también Dante Delgado Rannauro, el exgobernador veracruzano dueño del partido Movimiento Ciudadano, partido con el cual ha estado coqueteando públicamente el senador Monreal en recientes meses.

Este miércoles la noticia que sí cimbró al país (aprende de la 4T, Yunes) es que fue detenido Jose Manuel “N”, exdiputado de Movimiento Ciudadano y exalcalde de Tecolutla, por su presunta participación en el asesinato de un candidato a la alcaldía de ese lugar, llamado Remigio Tovar Tovar, apodado “René”.

Lo anterior fue obviamente un golpe muy duro a la pareja Monreal/Dante porque José Manuel “N” es actualmente secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado —donde trabaja Monreal—, además de ser un personaje muy cercano al exreo Dante Delgado.

Lo anterior también develó el gen priísta de Dante y Monreal: el de los grupos de poder que buscan liberar a presuntos delincuentes haciéndolos pasar por “presos políticos víctimas de revanchas”, algo que fomentó la impunidad y el influyentismo en los decadentes regímenes priístas de la rancia vieja guardia.

Y es que tanto Dante como Monreal sólo salieron a declarar posturas muy incendiarias, que al paso de los días se irán diluyendo por haber temas de mayor relevancia nacional que la detención de un presunto asesino intelectual.

Sí, se oyen rimbombantes y muy escandalosas las acusaciones… pero sólo es eso: ruido.

El golpe asestado por la Fiscalía en realidad retumbó al país: tanto Monreal como Dante y sus chichifos respondieron con campaña en medios condenando la detención de José Manuel “N”, sin detenerse tantito pensar sobre la seria acusación que pesa sobre el exdiputado: homicidio.

Se entiende que la reacción de Dante y Monreal haya sido en el sentido de que son amigos y puedan meter las manos por Jose Manuel “N”, pero en lugar de tener criterio jurídico se dejaron llevar por un arrebato político… ¿Y si es culpable? ¿Y si la Fiscalía demuestra que José Manuel “N” sí es partícipe de un homicidio? ¿Pedirán disculpas como lo hizo Monreal con “Roma” o seguirán con la misma cantaleta?

Hay que decirlo: la detención fue estratégica y calculada: seguramente lo sabían de antemano en Palacio Nacional.

Ahora se entiende porqué el gobernador Cuitláhuac hablaba de que Monreal defendía a delincuentes; y no, no eran precisamente Rogelio “N” y demás detenidos en Veracruz por los que según aboga el zacatecano.

Por donde se le vea (y más viendo las reacciones fúricas que dan risa por su espectáculo azotado): la detención de Del Río Virgen fue una patada en los testículos del matrimonio Monreal/Dante.

Y de lloriqueos no van a pasar.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que en el Senado hay legisladores de Morena que están molestos porque personas identificadas como incondicionales de Ricardo Monreal inventaron un comunicado a nombre de toda la bancada… El texto, según se sabe, sí fue presentado como sugerencia a los senadores, pero este fue rechazado por la mayoría, entre ellos los senadores veracruzanos Ernesto Pérez Astorga y Gloria Sanchez… De hecho, la carta que se difundió en redes sociales de los senadores de Morena (cuenta controlada por la gente del zacatecano) no tiene ninguna firma, lo que le hubiese dado más certeza y fuerza… Lo anterior ya se nota como un intento muy desesperado y descontrolado de Monreal para hacerse notar como “líder” del Senado.

OTRA NOTA: Lo informa el portal informativo Versiones: “El juez de control Francisco Reyes Contreras determinó dictar prisión preventiva oficiosa de 1 año a José Manuel “N”, Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, por el delito de homicidio doloso en agravio de “René” Tovar, quien fungía como candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano en el municipio de Cazones… José Manuel fue detenido este miércoles en la mañana por Agentes de la Fiscalía, cerca de Cosamaloapan, en cumplimiento de la orden de aprehensión dentro del proceso penal 414/2021… Cabe destacar que José Manuel militó en Convergencia por la Democracia (actualmente Movimiento Ciudadano), partido del que fue diputado federal. También fue alcalde de Tecolutla… José Manuel “N” funge como Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, organismo que preside el Senador Ricardo Monreal”.

OTRA NOTA EXTRA: En Twitter, el Gober Cascarita anduvo viendo videos de su amigo Monreal y le dedicó corazoncitos… ¡Aaayñ, ternura!

LA ÚLTIMA PORQUE VIAJE RAPIDITO POR LA MADRUGADA: Que José Manuel “N” –horas antes de ser detenido por presunto homicidio– andaba por la Cuenca del Papaloapan con la encomienda del trío Monreal/Dante/Yunes para apretar, extorsionar, convencer con “cañonazos” de millones, a ediles para que se sumen a un bloque opositor contra la Cuarta Transformeishion… pero no les funcionó.

@pablojair

VUELVE A REVIVIR “CASCARITA”

+ La soberbia es mala consejera.
+ El fondo de la campaña “ultrajes” contra Veracruz.
+ No hubo fallecimientos de Covid en 24 horas.

Que siempre sí hay tres “Piters”
—Chopenjawer

Durante el gobierno de Felipe Calderón, uno de sus funcionarios de más confianza fue Miguel Ángel Yunes Linares, a quien mantuvo como director del ISSSTE por la recomendación de la entonces poderosa lideresa magisterial Elba Esther Gordillo Morales.

Desde ese cargo, Yunes Linares fue preparando su candidatura a la gubernatura de Veracruz en 2010, pero ahora por las siglas del PAN, luego de haber roto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que lo formó políticamente cuando no le dieron la candidatura para la gubernatura de 2004, cuando la obtuvo su antiguo némesis Fidel Herrera Beltrán.

Yunes Linares no tardó mucho para hacerse del control del PAN en la entidad. Cuentan que una de sus estrategias fue intrigar ante el presidente a panistas destacados de Veracruz como Gerardo Buganza, a quien primero “ayudó” pero al final traicionó.

En ese entonces, el dirigente estatal del PAN era Alejandro Vázquez Cuevas, a quien varias veces le recomendaron que no dejara entrar al blanquiazul a Yunes Linares porque lo iba a traicionar y hasta a correr del partido, lo que finalmente ocurrió… Hoy el otrora famoso “Pipo” es sólo un fantasma de lo que llegó a ser en Veracruz y su único legado fue haberle abierto las puertas del PAN al exgobernador que llegó a descomponer y a romper los grupos fuertes que había en el panismo veracruzano, como el de Boca del Río, Veracruz, Córdoba y Xalapa, pero sobre todo a plantar su bandera.

Siendo candidato en 2010, Yunes Linares nuevamente fue derrotado por un muy joven Javier Duarte de Ochoa, respaldado por todo el poder de Fidel Herrera. El problema fue que Javier, al paso del tiempo, fue perdiendo la cabeza y finalmente le ganó la soberbia y la inexperiencia; a eso súmense los graves problemas financieros y de seguridad que no supo manejar, hasta que se convirtió en uno de los políticos más repudiados de la historia.

Ese repudio fue muy aprovechado por Yunes Linares, quien detectó el estado de indefensión de Duarte para finalmente sepultarlo políticamente y de paso hacer pedazos al PRI en Veracruz, el estado que era bastión del tricolor.

Yunes finalmente se convertiría en gobernador en diciembre de 2016, pero sólo por un periodo de dos años, ya que Duarte había reformado la ley para que las elecciones locales se homologaran con las federales; con esta reforma Duarte jodía a Yunes, porque en dos años no tendría margen para resolver prácticamente nada.

Pero no sólo no resolvió los problemas de Veracruz, sino que Yunes se concentró en seguir haciendo campaña mediática contra el exgobernador y comenzó una persecución judicial contra funcionarios del pasado sexenio, convirtiendo su gobierno en un espectáculo de cacería de brujas mientras seguían los reales problemas financieros y de seguridad.

El error más grave de Yunes Linares fue atreverse a poner a su hijo Miguel como candidato a la gubernatura, algo que ningún mandatario había hecho. La decisión le costó muy caro, pues los grupos del PAN se lo reprocharon, y un “loco” López Obrador hizo que Morena arrasara en Veracruz, acabando con el sueño de los Yunes de tener una gubernatura de 6 años.

Al perder la gubernatura, de ahí comenzaron una serie de debacles para los Yunes: hace más o menos 3 años, sufrieron otro duro revés cuando perdieron el control del Comité Directivo Estatal del PAN, que tenían en sus manos a través de Pepe Mancha, un dirigente gris cuya labor se centró en crear empresas para enriquecerse a través de contratos de gobierno.

Al no tener el control del PAN en Veracruz, los Yunes y sus aliados también perdieron gran parte de su influencia en el estado, pero consiguieron sostenerla a base de violencia cuando lograron imponerse en la elección interna para elegir al candidato a la Presidencia Municipal de Veracruz —uno de sus bastiones— actualmente gobernado por Fernando Yunes.

Ese hecho violento del 14 de febrero de 2021, ocasionó que al interior se polarizara más la lucha interna entre los dos grupos fuertes en el estado: los panistas liderados por el senador Julen Rementería y el exdiputado Joaquín Guzmán Avilés; y el otro encabezado por el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares y sus hijos.

Este domingo, precisamente el tema político se centró en los comicios internos del PAN en Veracruz para elegir al presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal, con candidatos de esos dos grupos… Hasta anoche, ambos se declaraban ganadores de la contienda y es muy probable que pase lo mismo cuando la última vez que hubo elecciones: todo se va ir a tribunales.

Cerca de las 21 horas, se emitió un comunicado por parte del Comité Directivo Estatal del PAN, donde se dijo que no había todavía un ganador y sólo eran suposiciones de las planillas sus cacareados triunfos. También pidieron no confundir a la militancia.

No obstante, cerca de las 11 de la noche sonó con mucha fuerza el rumor de que los Yunes sí ganaron la elección del Comité Estatal. Con dicha noticia, hasta reapareció el exgobernador Yunes Linares en Twitter festejando el triunfo de sus aliados y marcando ya la pauta para iniciar la segunda parte de su estrategia para volver a ganar la gubernatura.

En el caso de Guzmán Avilés sólo hubo silencio (al menos hasta el cierre de esta columna), lo que abonó más a la percepción de que él y su equipo perdieron la elección del comité estatal.

Y es que el objetivo de la elección interna es la candidatura a la gubernatura del 2024. De ganar el grupo de Joaquín Guzmán Avilés y Julen Rementería, éste último se convertirá en el candidato del PAN a la gubernatura de Veracruz, algo que no quieren los Yunes porque buscan nuevamente imponer a uno de los suyos, aunque tienen sendas denuncias contra los hermanos Fernando y Miguel Ángel Jr.

Es por eso que para los Yunes es muy importante ganar el Comité Estatal, que además sería un triunfo en medio del escenario judicial adverso y les daría mucho oxígeno para su proyecto.

A esto súmese el caso de la anulación de la elección del Puerto de Veracruz —un pendiente que debe resolverse en los próximos días— donde si bien los Yunes no ganaron ampliamente y perdieron mucha fuerza, ya nomás imagínese si son ganadores oficiales de las internas y logran retener la joya de la corona que es el Ayuntamiento jarocho.

Con comité estatal y el municipio que tiene más recursos, los Yunes van a a ir con todo en 2024. No por nada “Cascarita” salió de las sombras del exilio donde ha estado.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Una frase muy recurrente en la política es la de que la soberbia es muy mala consejera. Eso comentaban muchos priístas justamente en tiempos del Duartismo, cuando vieron que el exgobernador hoy preso ya estaba cometiendo errores graves que no sólo le costarían la libertad al exmandatario, sino la caída de varios políticos que habían vivido en el poder durante años… En ese entonces también se recuerda que uno de los consejos constantes era que no dejara crecer a los Yunes del Estero, porque tenían recursos, contactos y habilidad política para empoderarse, como finalmente ocurrió… Muchos priístas, en cambio, endulzaban al exgobernador diciendo que los Yunes ya estaban en la lona, que el patriarca de ellos ya no representaba nada y que prácticamente ya era un muerto político, pero al paso de los años se dieron cuenta que eso no era verdad y que regresó para no sólo ganarles la gubernatura, sino para prácticamente despedazar todo el sistema. En política, los verdaderos políticos, nunca se retiran ni tampoco mueren tan fácilmente, menos cuando son tan obsesivos y obstinados. Al tiempo.

OTRA NOTA: Que la campaña del senador Ricardo Monreal contra Veracruz por el mentado delito de ultrajes a la autoridad no fue para liberar a los 6 chavos detenidos recientemente en el penal de Pacho Viejo —a quienes ni conoce— sino que busca ayudar al diputado de Oaxaca y a Rogelio “N”, preso en Amatlán, por acuerdos con priístas y perredistas… Lo extraño del caso es que los senadores de Morena, Ernesto Pérez Astorga y Gloria Sánchez, no parecen advertir los ataques del zacatecano a Veracruz, quien tiene apoyo fuerte también desde la delegación federal… ¿Que de plano no hay legisladores al tanto del asunto? ¿De veras ya se instalaron cómodamente en la hueva y privilegio del escaño?

LA ÚLTIMA PORQUE MAÑANA CHANCHAMITOS: Parece que Ómicron no ha pegado todavía en México y menos en Veracruz, porque anoche el reporte oficial de la Secretaría de Salud (SS) es que se confirmaron apenas 10 nuevos casos (de 124 mil 248 en total) y cero fallecimientos en las últimas 24 horas.

@pablojair

ColumnaSinNombre | BUENAS SEÑALES PARA UNOS; MALAS PARA OTROS

+ Los hermanitos salados en sus últimos informes.
+ Amiguitos en fuga; patitas pa’ que las quiero.
+ Zenyazen festeja con personal de la SEV.

No anden matando a Paquita, inútiles
–Chopenjawer

Decíamos en la edición pasada que llamó mucho la atención el hecho de que las bancadas del PAN y el PRI en el Congreso del Estado no aprovecharon la tribuna para irse con todo contra el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en la comparecencia que realizó en el recinto legislativo el pasado lunes.

No obstante, quien sí tuvo un discurso fuerte y contundente para señalarles sus acciones de corrupción y encubrimiento en el pasado, fue el propio mandatario estatal.

No hay que rascarle mucho cuando se sabe que ambos grupos parlamentarios son controlados (o al menos tienen cercanía) con el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien desde el inicio de la administración decidió exiliarse pero de vez en cuando manda alfiles para darle golpes a la Cuarta Transformeishion… ¿Cómo se sabe? Por las redacciones de sus discursos —que llevan todo el sello del hígado yunista— y porque sus compinches no se mandan solos.

En su columna favorita mencionábamos que esto era una señal de bandera blanca por parte del exgobernador y esos grupos, a sabiendas de que tienen todo el escenario en contra y se va confirmando un futuro incierto para él y sus cachorritos.

También decíamos que esto parecía ir en concordancia con lo ocurrido con la reciente reunión de líderes panistas con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, vía el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quienes –por fín– decidieron sentarse a dialogar civilizadamente.

Lo anterior es una señal muy buena… y necesaria.

El mismo presidente dijo que era bueno que el PAN dejara la actitud extremista. Además, invitó al partido tricolor a hacer lo mismo, pero pareciera que le piensan mucho en el PRI (algo que tampoco les ayuda mucho si quieren que la gente comience a volver a creer en ellos).

“Es bueno el diálogo, que depongan la actitud extremista de rechazar todo, llegaron a una situación muy negativa (…) Es nada más oponerse por oponerse, qué bien que plantearon el diálogo y nosotros queremos diálogo y que conozcan el porqué de la actuación del gobierno, que tengan más elementos y que actúen pensando en el interés general, en lo que representan, no en el interés partidista (…) Que se debata más, que se conozca más y no haya cerrazón, y si consideran que es contrario al interés nacional, si con elementos puedes decir: ‘nos oponemos’. Ojalá el PRI haga lo mismo, que se dialogue”, fue lo expresado por el mandatario nacional.

Y es que en nada ayuda al país que las fuerzas contrarias a la Cuarta Transformeishion sean solamente un grupo crítico que vapuleen un día sí y al otro también, todo, absolutamente todo, simplemente porque no son de su partido o proyecto político, y sólo para “legitimizarse” como oposición. Si bien debe haber reclamos justos, también debe haber diálogo.

De por si se viven tiempos polarizados, situación que no ayuda en nada al país; tanto a los opositores recalcitrantes como a los que forman parte de la 4T, no les conviene tener un país confrontado, dividido; por eso la señal de diálogo y acercamientos debe aplaudirse.

En esta nueva fase de acercamiento estuvieron el presidente nacional del PAN, Marko Cortés; los gobernadores de Durango y de Tamaulipas, José Rosas Aispuro y Francisco García Cabeza de Vaca; los coordinadores parlamentarios, el senador Julen Rementería del Puerto y el diputado Jorge Romero; así como por el presidente de la comisión política, Santiago Creel.

A esto súmese que la gobernadora panista Maru Campos, representando a Chihuahua, abandonará la Alianza Federalista de Gobernadores que se conformó con otros mandatarios de oposición a Morena el año pasado, y volverá a participar en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) este jueves en Villahermosa, Tabasco.

“Se ha visto que se logra más con el diálogo y la mediación que estando confrontados, por lo que Chihuahua estará de nuevo en la Conferencia Nacional de Gobernadores”, expresó la mandataria a reporteros.

Quizás haya voces al interior del PAN (de manera muy insensata) que con esto quieran decir que ya hay panistas a disposición de Morena, pero la realidad es que al final de cuentas cualquier fuerza política tiene que sentarse a dialogar, a negociar, a hacer política con cualquier gobierno, por el bien del país, el estado o el municipio.

En nada ayuda hacerle al opositor, menos si son los mismos actores políticos del pasado, quienes no tendrán nunca la autoridad moral para criticar lo que se haga en el presente.

A lo mejor para las voces más críticas (y remarco: insensatas) fue como una patada en los testículos, porque, imagínese, ¿cómo se van a reunir con el Peje?

Por cierto, en este sentido, no salieron los miembros más aguerridos de la familia canina del Estero a ponerle el dedo al senador Julen Rementería para acusarlo de ser morenista por reunirse con el secretario de Gobernación, lo que ya va confirmando más la teoría de que sus adversarios los Yunes ven un escenario adverso tanto al interior del PAN estatal como en sus planes políticos a futuro.

En pocas palabras, ya le bajaron de “eggs” y ya lo que seguirá será meramente puro choro mediático para seguir engañando a sus incautos de siempre: “La pucha sigue… No nos vencerán, estamos unidas… Somos víctimas y chillamos hasta en los informes de gobierno familiares, bla bla bla bla bla”…

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que los hermanitos Yunes están bien salados en los últimos informes de Gobierno municipales: el día que le tocó a Fernando le anularon el triunfo a su cuñada y resaltó más la imagen de su hermano llorando a moco tendido… Hace poco más de tres años ocurrió lo mismo con “Miguel Chiquito”, quien andaba bien inspirado en su despedida como alcalde de Boca del Río, pero le robó cámara el infarto que le estaba dando al entonces secre de Seguridad Pública Jaime “Sugardaddy” Téllez, quien salió en camilla y toda la cosa al son de “¡Estúpida, mi informe!”…

OTRA NOTA: Lo publica el prestigiado portal Versiones, que todos leen y es referencia obligada: “María Rebeca González Silva, quien renunció este miércoles como Secretaria del Ayuntamiento de Veracruz, a tan sólo 16 días de que concluya la administración municipal que encabeza el alcalde panista Fernando Yunes Márquez, podría recurrir al criterio de oportunidad y declarar en contra de su ahora ex jefe y en contra del hermano de éste, Miguel Ángel Yunes Márquez, ex candidato a alcalde por la alianza PAN-PRI-PRD… Como es sabido, González Silva estuvo involucrada en la polémica por otorgarle la falsa residencia a Miguel Ángel Yunes Márquez que fue motivo de la revocación de su candidatura a la alcaldía de Veracruz… En la denuncia penal también incluyeron a Gianfranco Melchor Robinson, ex director de Gobernación, y Sergio Flores Sosa, jefe de manzana en el fraccionamiento Reforma, donde Yunes Márquez intentó acreditar su residencia… Al atenerse al criterio de oportunidad, González Silva no será judicializada, pues se sabe que ella podría aducir que recibió órdenes del presidente municipal Fernando Yunes Márquez para otorgarle carta de residencia a su hermano Miguel Ángel… Asimismo, María Rebeca habría deslizado en días pasados que ella “no quiere problemas”, y por ello estaría dispuesta a confesar la verdad sobre la polémica constancia de residencia expedida a Miguel Ángel Yunes Márquez”.

LA ÚLTIMA PORQUE MASTER CHIEF EN EL INFINITE: Al presidir el festejo de Fin de Año para el personal administrativo del sistema estatal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el titular Zenyazen Escobar García, agradeció su trabajo y compromiso porque son parte importante para que el sistema educativo avance. Asimismo, pidió un minuto de aplausos por los servidores públicos que fallecieron a causa de la pandemia del Covid-19. En las instalaciones de la Secretaría, se congregó la base trabajadora para convivir en el festejo.

@pablojair

LA COMPARECENCIA DE CUITLÁHUAC

+ ¿Que los Yunes deben camionetas blindadas?
+ Ya no tendrán recursos públicos para la elección.
+ Que “Chapito” gana la elección del PAN en Veracruz.

Que pasen a pagar la deuda de las Suburban fiadas, porfa
—Chopenjawer

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez compareció en el Congreso del Estado sobre su Tercer Informe de Gobierno y hubo bastantes puntos para destacar.

De entrada, se vio a un gobernador más seguro de sí mismo. Nada qué ver con el Cuitláhuac que parecía nervioso, improvisado e inexperto cuando hizo sus primeros informes y tenía que enfrentar al imponente Congreso. El comentario en general es que se vio a un personaje verdaderamente investido como gobernador con todo el poder a la mitad del sexenio.

Otro fue el hecho de que la oposición estuvo a la altura para no aventarse discursos que fomentaran la discordia ni de que tampoco sacaran a relucir alguna foto o algún documento relevante donde se intentara exhibir o embarrar al Gobierno del Estado en una situación comprometedora.

De hecho, el discurso que se pensaba sería con toda la redacción desde Miami (saludos, Cascarita) se supone provendría del representante de la bancada del PAN, Othón Hernández Candanedo, pero no fue así. Fue un discurso bastante mesurado, muy respetuoso y sin el característico hígado que le ponen a sus textos quienes todavía no superan la derrota del 2018.

Había también quienes esperaban un discurso fuerte del PRI y más por parte de la diputada Anilú Ingram (la que ha estado más aguerrida) pero al final de cuentas subió de esa bancada a la tribuna la diputada Arianna Ángeles y aplicó la misma receta de los panistas: un discurso tranquilo, sin cuestionamientos graves.

De lo anterior se pueden desprender dos lecturas: una, que al igual que está pasando en el escenario nacional (donde líderes del PAN ya tuvieron acercamiento con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador), aquí están optando mejor llevársela tranquila y sentarse a dialogar con el gobierno, por más gordo que les caiga la Cuarta Transformeishion. Que el ponerse solamente a criticar por criticar, no les ha funcionado como estrategia, mucho menos la falsa victimización mediática de medio pelo en redes sociales.

La otra lectura es que estos grupos controlados por el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares estarían enviando un mensaje por parte del exmandatario en el sentido de que ya le está bajando de yemas a sus ataques incendiarios, más cuando al paso de las horas se le ve a su familia un futuro incierto y complicado.

No obstante, el gobernador sí sacó a relucir líneas discursivas para recordar… y todas con dedicatorias amplias:

“Nosotros no defendemos corruptos, si no que actuamos de frente al pueblo para que se haga realidad el principio de combatir la impunidad que alimentaron los gobiernos que me antecedieron para proteger a sus delfines políticos que resultaron unos verdaderos ladrones de Tierra Blanca… perdón, de cuello blanco”… ¡Mokos, Tito!

“Fueron tan corruptos y hoy quedan incluso algunos desmemoriados que en su momento no sólo callaron, sino que aplaudieron el vertiginoso endeudamiento bancario en que nos arrastraban a todo el pueblo veracruzano. En la ominosa bursatilización ejecutada en el sexenio de Fidel Herrera cuando Javier Duarte era su secretario de Finanzas, hubo quien desde una cómoda curul enmudeció ante semejante robo disfrazado al erario”… Aquí le puedo asegurar que hubo más de una diputada y diputado que se hizo el occiso y tragó sapos.

Una dedicada al gober Cascarita y sus fans: “¿Cómo explicar que quien decía resolver la inseguridad en seis meses nos dejó una policía con 2 mil 918 elementos operativos en 2018? ¿Qué cara deben tener quienes defendieron a un fiscal que escondió carpetas, negoció la justicia con delincuentes, protegió a quien siendo Secretario de Gobierno golpeó a su esposa? ¿Qué deben decirle al pueblo desde esta tribuna donde se llegaron a rasgar las vestiduras en defensa de aquel exfiscal protegiendo a delincuentes y feminicidas encubiertos en el yunismo Aquí en este recinto hubo quien defendió a capa y espada al exfiscal Jorge N, prófugo de la justicia”.

Y arremetió: “¿Quiénes son los pretendidos misóginos?, ¿quiénes conformaron parte de un gobierno que calló la agresión de una mujer desde un alto cargo durante el yunismo o los que perteneciendo a la Cuarta Transformación apoyaron a las mujeres?”.

La verdad que para el mandatario estatal fue un buen día. Salió victorioso y fue bien respaldado por la bancada de su partido cuando colocaron en sus curules carteles con el mensaje: “No hay presos políticos, hay corruptos presos”.

Y ahí uno agregaría: ¿dónde estaban esos “acérrimos críticos” cuando metían al bote a exfuncionarios de gobierno como Juan Antonio Nemi Dib o Flavino Ríos Alvarado sólo por las ansias de venganza y persecución que hubo en el pasado bienio?

Muy fácil: en ese entonces le decían “justicia”, para no hacer enojar al demonio azul.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: ¿Será cierto eso de que la “famiglia” del Estero debe todavía las camionetas blindadas y que los proveedores de plano no saben a quién cobrarle porque se desentendieron del asunto? ¿Andan con las camionetas fiadas? Una plana que diga: “Señores Cascarita, Chiquito y Perrier, pasen a pagar el adeudo”…

OTRA NOTA: Lo comenta un agudo periodista cuenqueño: “No sólo se va a anular la elección de Veracruz, sino que la elección nueva no la podrán operar abiertamente los Yunes porque no van a tener ayuntamiento para prometer cargos ni tampoco los recursos públicos para meterle dinero a la elección. Podrán tener mucho dinero, ser millonarios, pero de su bolsillo no ponen nada”… Y sí: tienen fama de bien marros.

LA ÚLTIMA PORQUE CANNABIDOL PARA EL DOLOR DE CHOYA: Que este lunes trascendió una encuesta donde Joaquín Rosendo Guzmán Avilés supera por 30 puntos a su contrincante Federico Salomón Medina. De acuerdo a los números, el de Tantoyuca tiene un 62% de preferencias sobre apenas 29% de su adversario, quien entró de última hora luego de que detuvieran a Tito “N”… La elección para la nueva dirigencia del PAN estatal será este domingo y parece que será una dura derrota (más la del puerto) para ya saben quiénes.

@pablojair

BROTAN AGUAS NEGRAS EN COATEPEC

+ Déjenmeeeeeeee si estoy llorandoooooo…
+ No hay pretexto: maestros tienen que ir a aulas.
+ Vacunas a maestros de 60 años y más.

Y la cantaleta de siempre: “La ‘Pucha’ Sigue”
–Chopenjawer

Una máxima de varios gandallas empresarios es que se debe hacer negocios sin invertir dinero propio y mejor con recursos públicos.

Le cuento: desde hace al menos 5 años, se construyó en Coatepec –en la vía que lleva a la planta de la Coca-Cola, conocido como Camino a Las Haciendas o a Mahuixtlán– un fraccionamiento llamado “La Bella”, que es un conjunto de al menos 20 casas de mediano lujo en un terreno hundido.

El meollo con esas casas es que su drenaje y salida de aguas negras (supongo que por el tipo de predio) es un tubo cuyos residuos, por gravedad, salen por la parte trasera de dicha unidad habitacional y van a parar a un terreno enorme de la familia Martínez, ricos cafetaleros que son dueños de varias propiedades en la ciudad y cuyo patriarca Juan Martínez no tiene mucho qué falleció.

Este terreno se usa para guardar y correr caballos, aparte de que funciona como finca. Además, en ese sitio también está sepultada una integrante de la familia.

Desde hace algunos años, representantes de dicha familia han querido convencer a los vecinos para que se realice una protesta ya que la tubería de descarga de residuales de “La Bella” va a parar directamente a su propiedad, lo que ya ha convertido el lugar en una zona de arroyos de aguas negras que en época de calor tiene un hedor insoportable: literalmente huele a caca todo el día, afectando principalmente a los vecinos de la colonia Campo Viejo.

Lo extraño del asunto es que no cuadra el porqué apenas “se dieron cuenta” que los constructores de “La Bella” pusieron un tubo para descargar las aguas negras directamente a un terreno privado.

O sea, ¿no se dieron cuenta de que se estaba construyendo un fraccionamiento atrás de la finca y que podría afectarles? ¿Pasaron tantos años para notar que las aguas negras iban directamente a su propiedad que está constantemente vigilada con veladores y perros?

Cualquier persona con tantito sentido común no permitiría la descarga de aguas negras en su propiedad. Una familia tan conocedora como los Martínez debería de haber notado el conflicto como el que alguna vez detectó el finado y connotado ciudadano Joaquín Alcántara, de la comunidad Zimpizahua, quien hizo protesta cuando se enteró que pretendían hacer un fraccionamiento cerca de la congregación que producirían aguas negras cerca del poblado.

En este sentido, se comenta que al parecer el fondo es que no les salió bien un negocio a los Martínez y por eso buscan que vecinos los apoyen/presionen para que el ayuntamiento les instale una tubería (con cargo al erario público) que cruce en su terreno para conectarse a la red de drenaje público, con el argumento de que por sanidad se deben entubar esas aguas negras.

Con lo anterior, los Martínez podrían fraccionar ese terreno ahorrándose mucho dinero en el tema de la red de descarga sanitaria que se pagaría con recursos públicos del Ayuntamiento.

Es cierto: esas aguas negras deben entubarse, pero no con dinero del Ayuntamiento de Coatepec. Con esa lógica, cualquier podría entonces solicitar que se instale el drenaje de terrenos privados con cargo al erario.

Este miércoles se sabe que hubo otra reunión con vecinos, quienes se reunirán con el alcalde saliente Enrique Fernández para exponer la gravedad del asunto. A manera de advertencia, el representante de la familia Martínez dijo que ya había “tapado” el tubo y que toda esa agua sucia se le revertirá a las casas de alrededor.

Que lo anterior fue apoyado por una persona que –según vecinos– fungió como palero y está identificado como esposo de una funcionaria electa en la próxima administración municipal, diciendo que efectivamente ya no puede descargar su excusado de manera regular.

¿Será que los Martínez sean tan caraduras para pedir que les instalen tubería a cargo del Ayuntamiento de Coatepec pese al dineral que se sabe que tienen?

Quizás lo anterior no sea algo nuevo, pues Coatepec desde hace algunos años vive una fiebre de construcciones de fraccionamientos en fincas cafetaleras, pero usando recursos públicos cuando no salen bien planeadas las cosas.

Un ejemplo de esto fue cuando las casas Geo del fraccionamiento “El Cafetal” estaban siendo abastecidas de agua por medio de pipas que se conectaban a la red pública en una toma justo al lado de los Bomberos, haciendo un negociazo por los traslados.

Según la reunión de ayer, entre los vecinos comentaron que hasta tomarían la reciente pista de hielo para manifestarse… ¿Será?

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Cuando alguien tiene un estrés tremendo guardado, dicen los psicólogos que a veces sólo necesita un toque en el cuerpo, una palabra clave, para desencadenar una reacción descomunal de desplome emocional que deriva regularmente en llanto desesperado, en un desahogo tremebundo debido a la carga de sentimientos que el afectado no quiere expresar hasta que ya no puede y revienta… Eso quizás le pasó este miércoles a Miguel Ángel Yunes Márquez en el informe de su hermano Fernando, alcalde saliente de Veracruz… Y es que los hermanos este miércoles tuvieron que tragar sapos porque minutos antes del último informe de Fernando, les cayó como bomba la noticia de que fue anulada por parte del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV, todavía falta decisión del Tribunal Federal) la elección municipal de Veracruz, donde Patricia Lobeira –esposa de Miguel– había sido supuestamente ganadora… Y es que Miguel brotó en llanto desconsoladamente ahí frente a todos los asistentes, usando las manos para secarse las lágrimas cuando su hermano lo mencionó en su discurso, pero no pudo aguantar tanta carga de emociones acumuladas… La imagen recordó a su padre el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares en aquella foto tomada por Miguel Ángel Carmona donde se ve al “choleño” agarrándose la frente en señal de derrota cuando su hijo perdió las elecciones a gobernador… Deben ser unas horas difíciles para los Yunes del Estero, acostumbrados siempre a estar envalentonados, mostrarse rudos y usando siempre mensajes victoriosos como “nunca nos vencerán” y así… Debe ser difícil tener que absorber otro trago amargo, volver a tener nervios ante la incertidumbre y es aquí donde el apoyo emocional familiar es muy necesario para no dejar caer al afectado… Es cierto: todavía no está definido todo y podrían cambiar las cosas en el tablero político, pero el llanto de Miguel ya muestra la realidad de cómo los hermanitos Yunes se sienten por dentro… A estas alturas quizás están arrepentidos de haber jubilado al patriarca y exiliarlo no sólo del país, sino de la familia. Quizás la voz interna que más resuena es “¡Quiero a mi papi!”, porque no es lo mismo caminar arrogantemente de la mano del padre que sin ella, sin su respaldo, experiencia, tenebra y contactos políticos que tanto lo han protegido.

OTRA NOTA: El gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo un llamado enérgico hacia los docentes que aún ponen de pretexto al coronavirus para evitar impartir clases presenciales, pues esto impacta en el desarrollo de la niñez y juventud veracruzanos… “Me preocupa que el niño más marginado, los jóvenes que aspiran a salir adelante a través de la educación vean que algunos maestros no llegan a sus clases, a las aulas, pretextando la pandemia, eso no puede ser posible”… En este sentido, destacó que la actual administración estatal, desde el inicio, priorizó al sector educativo a través de una vacunación anticipada al gremio magisterial, el pago puntual de sueldos y prestaciones durante la pandemia; por lo que hoy es de suma importancia que respondan a la sociedad con la labor docente… “El docente fue privilegiado durante la pandemia, no perdieron su trabajo, por lo tanto sí nos corresponde, un compromiso social, de sacar adelante el rezago educativo que hubiera causado la pandemia”, recalcó el mandatario estatal en el marco de la entrega de medallas a docentes que cumplieron 30 y 40 años al frente de los salones.

LA ÚLTIMA PORQUE MAÑANA A BANCO E INE POR CARTERA EXTRAVIADA CON MILES DE EUROS: El titular de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, confirmó que en próximas fechas iniciará la aplicación del refuerzo contra el virus del Covid-19 para docentes mayores de 60 años de edad… Serán la Secretaría de Salud (SS), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y las brigadas Correcaminos los que definirán cada uno de los centros de vacunación a instalar en la entidad… Entrevistado en las instalaciones del World Trade Center, donde se llevó a cabo el festejo del “Día del Maestro 2021”, el funcionario estatal mencionó que derivado de la inquietud que existía entre el magisterio por la unidosis de la vacuna CanSino Biologics aplicada a los trabajadores del sector educativo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, es que anunciaron la dosis de refuerzo… Explicó que los primeros en recibir el refuerzo serán aquellos docentes mayores de 60 años y cuenten con seis meses de haberse aplicado la última dosis. Posteriormente, en un segundo grupo de edad se incluirá al resto de los trabajadores del sector educativo.

@pablojair